Joan Herrera, secretario general de iniciativa per catalunya verds (icv), plantea dentro de sus medidas para los acuerdos de zurbano (popularmente conocido como pacto anticrisis) suspender todos los procesos de ejecución del desahucio por impago de hipotecas en el caso de parados
Herrera también reclama que la deuda pendiente de un hipotecado quede saldada con la entrega de la vivienda, sumándose a las voces que cada vez más reclaman al gobierno esta medida. Otras solicitudes que el partido verde planteará al ejecutivo serán la prohibición de las comisiones que bancos y cajas cobran a los comercios por ventas con tarjeta, la limitación de los salarios de los directivos del sector financiero y de los incentivos sobre sus objetivos a corto plazo
Las dos medidas adicionales, y más en consonancia con la parte ecologista del partido, que herrera trasladará al gobierno será la instalación de contadores inteligentes de electricidad antes de 2013 y la creación de empresas públicas en el sector energético
2 Comentarios:
Me uno a lo de que la vivienda sea la única garantía de la hipoteca, igual que en USA. Pero lo de los parados no funciona con la picaresca española.
Las empresas públicas al igual que el liberalismo total de la economía durante el siglo XX quedo demostrado que no funciona. La izquierda es la mas reacia a entender esto.
El futuro va por gestión privada, propiedad pública, como puede ser los colegios concertados, los hospitales privados de apoyo a la seguridad social, etc,etc.
Es una cuestión de productividad, nos guste o no las empresas privadas son mas productivas que las públicas.
La leis hipotecaria, necesita hurgente mente una reforma, que solo sirba de garantia el inmueble hipotecado, y las revisiónes de las hipotecas, no serrijas por los baremos del urovibol. O el inter bancario, los jujados y los jueces estan al servicio de la banca y cajas, no se mira con el mismo rasero, los procesos, de las personas mas deviles, como la de los poderosos especuladores, (creeis que los bancos y cajas de ahorros pagan comisiones a los jueces), como ses esplica que tarden tampoco, en darle la propida, a los Bancos y cajas de ahorros, y no juzgen los abusos y los chantages cometidos, por bancos y cajas de ahorros, se necesita, una reforma de el poder judicial, como seve que se an los mismo jueces que juzgaban en la distadura, se an los de los altos tribunales, el tren de vida des los juedeces es el corresto, para una democracia, tanto da su suerdo, que se esconde tras las sentecias de desaucio, a quien veneficia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta