La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Vamos a dejar a un lado el suelo donde se ubique una vivienda, que tiene un valor.
La compra es la simplificación del trueque. Saca la cuenta de cuantos meses necesitarías tu solo para construir tu vivienda, no olvides incluir el tiempo necesario para fabricar los ladrillos, baldosas, puertas, ventanas, instalaciones, cristales, proyectos ect ect ect. Tienes también que recolectar la madera, para las puertas, el mineral para el aluminio y cuenta que tendrás que cambiarle tu esfuerzo a unos técnicos para compensarles por la parte proporcional de su esfuerzo para aprender a calcular la estructura de tu casa. Vamos que igual necesitas mas tiempo del que piensas.
Toda persona que compra vivienda o viviendas para que quien realmente las necesita pague un sobreprecio por ella, es en el mejor de los casos un pícaro irresponsable y un sinvergüenza. Muchos comportamientos como ese, es decir, nada éticos, son los responsables de las crisis económicas y hasta de las guerras. Las crisis económicas no son otra cosa que, el fruto amorgo de las crisis de valores. Un saludo
¿Sería posible que el gobierno español, a la hora de dar informaciones, diferenciara entre personas que "venden" su vivivienda, de personas que "pierden" su vivienda (aunque en realidad su vivienda fuera más propiedad del banco en el que se hipotecó que suyo)?
Toda persona que compra vivienda o viviendas para que quien realmente las necesita pague un sobreprecio por ella, es en el mejor de los casos un pícaro irresponsable y un sinvergüenza. Muchos comportamientos como ese, es decir, nada éticos, son los responsables de las crisis económicas y hasta de las guerras. Las crisis económicas no son otra cosa que, el fruto amargo de las crisis de valores. Un saludo
Pasito a pasito iremos saliendo. Yo esta semana he vendido dos.
Sólo los resentidos de simepre se amargan por la noticia.
Los burbus andan fastidiados por la recuperación del sector: entran en el foro a horas disparatadas porque no pueden dormir de tantas vueltas que le dan a la cabeza al piso que tuvieron en la mano y no quisieron comprar, y repiten una y otra vez que la caida de los precios un 30 (o un 50) % es inminente.
Que sigan esperando, me parece estupendo.
No se preocupe usted, señor anónimo, que con los 1.000 o 1.500 euros que percibe por sueldo la gente, las viviendas, sin duda, se podrán vender por 30, 40, o 50 millones de pesetas, a razón de 1.200 euros mensuales de hipoteca. Lo dicho, no se preocupe usted, las viviendas no sólo no van a bajar sino que van a subir, y mucho, quizá yo voy a poder vender la mía de 100 m2 por 100 millones de pesetas y, a vivir que son dos días. ¡Qué cosas, hay que leer!.
No engañen a la pobre gente creando falsas expectativas. Lo cierto es que cada vez hay más ejecuciones hipotecarias y daciones en pago lo que hace aumentar el número de transmisión de viviendas. De ventas, nada de nada. Esa es la única verdad. Esto va para muchos pero muchos años y en algunos sitios para muchísimos.
Que no compre nadie. Nuestro presidente prometio que solucionaría el tema de la vivienda, y lo ha conseguido, ahora sobran. Los 5 millones de parados es solo un daño colateral. Yo creo en este gobierno que quita las viviendas a los malvados promotores, para darselas a los.... bancos. Por si alguien duda es todo ironía.
MENSAJE INSTITUCIONAL
Afortunadamente, lo peor de la crisis inmobiliaria ha pasado. Por ello es un buen momento para comprar una vivienda y ayudar al país salir adelante.
Consejos a la hora de comprar:
- Pide un crédito hipotecario a devolver en 30 años (no, mejor a 40).
- Es bueno que te avalen tus padres, hermanos o amigos (no te preocupes, es sólo un trámite).
- No te dejes influenciar por los rumores que dicen que el Euribor subirá en el futuro (y si sube no pasa nada, ni se nota en la cuota mensual).
Y recuerda que a partir de ahora (de verdad de la buena) la vivienda no dejará de subir un 17% todos los años, por lo que en 4 o 5 años serás un propietario muy, muy rico.
MENSAJE PATROCINADO POR: ministerio de lo que queda de vivienda, banco Santander, bBVA, cajas de Ahorro, g-14, pasapiseros S.A. Y TINSA.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta