Comentarios: 196

La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año

El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%

El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
 

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas

Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa

Conoce además:

¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda? 

¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?

Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas

 

 

Ver comentarios (196) / Comentar

196 Comentarios:

18 Abril 2010, 3:39

Esfuerzo???? Ahorro???? Pero qué vergüenza, como se atreve a dar lecciones de moralidad, alguien que compro su casa por 15millones de las antiguas pesetas ya tiene de sobra pagada la hipoteca y está pensando en pagarse la jubilación con los 50millones de diferencia que consiga estafar a las pobres generaciones que han tenido la mala suerte de nacer después de 1974.
Por gente como usted España va como va.

18 Abril 2010, 11:29

In reply to by anónimo (not verified)

Los que queremos comprar estamos perdido y la vivienda no bajará nunca.
Los propietarios tienen el poder en su mano. Todos pretenden hacer un gran negocio: venden sus pisos actuales al precio de hace dos años y se compran uno nuevo a los precios actuales.
Qué listos son y qué tontos somos el resto. Todos los pisos bajan salvo los suyos.

18 Abril 2010, 11:32

In reply to by anónimo (not verified)

Esfuerzo???? Ahorro???? Pero qué vergüenza, como se atreve a dar lecciones de moralidad, alguien que compro su casa por 15millones de las antiguas pesetas ya tiene de sobra pagada la hipoteca y está pensando en pagarse la jubilación con los 50millones de diferencia que consiga estafar a las pobres generaciones que han tenido la mala suerte de nacer después de 1974.
Por gente como usted España va como va.
_________________________________________________________________

Por supuesto que te puede dar lecciones, y deberías de prestar atención, te iría mejor en la vida.
15 millones de pesetas era mucho dinero cuando prescindió de otras cosas para poder pagarlos, ¿Que pasa?, Que si hubiera comprado acciones de telefónica y ahora las vendiera con 50 millones de beneficio, esta estafando a los pobres compradores de acciones de telefónica que quieran comprarlas en el futuro.
La vivienda es un bien de primera necesidad a la vez que un mecanismo de ahorro familiar. ¿ Vergüenza? Si a mi me daría vergüenza culpar a los demás de mi incapacidad para resolver mis problemas y cubrir mis necesidades.

atpc
19 Abril 2010, 12:51

In reply to by anónimo (not verified)

Haya paz.. Haya paz... la solucion es bien sencilla.... que le venda por 50 millones de pesetas su piso a su hijo.... y todo solucionado... no?
La gente tal vez aprenda lo que esta haciendo si se lo hacen en sus propias carnes... toda esta gente que ve esta barbaridad como algo normal lo acabara comprendiendo cuando sus hijos necesiten un dia un piso y se tengan que esclavizar de por vida con el banco... entonces seguro que el discurso cambia... vaya que si cambia!!!!!
Menudos sinverguenzas!!!!!!

Por cierto.... el esfuerzo de nuestra generacion anterior era de 4 años de sueldo bruto para comprar un piso.... un padre de familia podia hacerlo con un solo sueldo y teniendo un par de criaturas... hoy en dia el esfuerzo es entorno a 10 sueldos brutos anuales... y ya te puedes olvidar de tener criaturas....

19 Abril 2010, 14:12

In reply to by atpc

Pues te digo una cosa, mi piso a 300.000 es tal chollo, que si no lo vendo por más me lo quedo yo para mis hijos.

Ya lo tengo calculado, salen dos apartamentos de 60 metros útiles cada uno.
Si uno se lo puede quedar entero, y darle la parte a su hermano bien, y si no dos apartamentos monísimos.

18 Abril 2010, 13:18

Señor anónimo (comentario: Domingo, 18 Abril 11:32), usted no tiene vergüenza ni para pegar un sello.

18 Abril 2010, 14:01

Dejen de intentar "timar" a la gente con estas informaciones. Un tercio son ejecuciones bancarias. Cuando se ejecuta una hipoteca tambien se "cambiA" la titularidad y cuenta como una venta. Que se dejen de engañar a la gente. La vivienda tiene que bajar mucho y el que compre ahora se está ahorcando

18 Abril 2010, 14:25

In reply to by miguel (not verified)

Gracias por su sensato comentario, señor Miguel. Un cordial saludo

18 Abril 2010, 17:15

In reply to by miguel (not verified)

Escucha, ¿Porque te molesta que los demás compren?. Tu no tienes obligación de comprar. Eres libre de esperar toda la vida si quieres. Para mi el que se ahorca es el que pasa la vida de alquiler, se condena a una vejez complicada.
Aquí, es este país, tener tu vivienda en propiedad, te da una cierta estabilidad para la vejez.
Notarial y registralmente una compra-venta no es como una ejecución hipotecaria.
Saludos.

18 Abril 2010, 18:19

In reply to by las cigarras v… (not verified)

No me molesta que la gente compre, me molesta y me duele que la gente lo pase mal, eso es lo que me molesta, que quede claro. Yo ya compre, y muy bien, por cierto. Pago 160€ de hipoteca. Escrituré en 2006 y me quedan 40000€ escasos por pagar y no porque me sobre el dinero y haya amortizado mucho, sino porque compre muy bien de precio. Esa es mi aspiración, que la gente no se tenga que ahorcar. No tengo ningún zulo.vivo en un atico de dos dormitorios 35 mts terraza, garaje y piscina. ¿Bastante digno no? Eso tendria que tener minimanebte la gente y no tener que estar agobiado el resto de su vida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta