Comentarios: 1

El banco de España, banco santander y la unión europea (ue) han coincido en las últimas horas en señalar que la situación que se vive en los mercados, con la crisis griega provocando inestabilidad, hace necesario que el gobierno emprenda con urgencia reformas en España

Con las reformas se evitaría el efecto contagio y el castigo por parte de los mercados financieros. Los expertos piden al gobierno que se comprometa a llevar el déficit público al 3% en 2013, así como a reformar el mercado laboral, reestructurar el sistema financiero y liberalizar el mercado de bienes y servicios

Por otro lado, tanto el banco de España como banco santander han coincidido en afirmar que la rebaja de la nota crediticia de España por parte de standard&poor´s ha sido desmesurada y han recordado que las otras dos agencias, fitch y moody´s siguen manteniendo la calificación máxima de 'triple a' para España
 


 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

2 Mayo 2010, 23:05

Me encanta leer a alguien sensato que diga con tanta claridad lo que ocurre, sin tener que insultar al presidente.
La crisis la han provocado las instituciones financieras, bancos y promotoras inmobiliarias.
Se han enriquecido todo lo que han podido. Como la especulación no puede seguir, se entra en crisis. La crisis no la pagan los que la han ocasionado sino los ciudadanos que perdemos todas las conquistas sociales conseguidas años antes.¿Que ventajas tiene un pais como Grecia o España, haciendo caso a los grandes capitalistas para solucionar la crisis?Si de todas maneras vamos a la miseria , por que hemos de hacer caso a los que no nos previenen del caos que puede venir despues de épocas de grandes beneficios para algunos? ¿Por que no hay leyes que obliguen a que esos grandes beneficios se inviertan para sacar al pis de la bancarrota?¿Por que le interesa tanto a la ministra vender pisos?Para que siguan sacando beneficios los de siempre: los constructores

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta