Comentarios: 35
Blanco: "no hicimos mucho por atajar la burbuja inmobiliaria"

José blanco, ministro de fomento reconoce en una entrevista para el diario "el país" que durante el boom inmobiliario los políticos interpretaron que determinados ingresos derivados de la burbuja eran estructurales, cuando realmente eran coyunturales. “Todos sabíamos que la burbuja estaba ahí pero no hicimos mucho para atajarla”. Su autocrítica es no haber combatido con más determinación la burbuja


El ministro añade que de haber combatido el boom inmobiliario “nos habríamos evitado algunos problemas que tenemos, sobre todo el endeudamiento privado”. El político lanza balones fuera al afirmar que el pp “no quiere hablar de esto porque el origen de la burbuja está en una ley del suelo de 1998”


También asegura que, tras el recorte de gasto social más importante de la democracia para atajar el déficit, habrá que hacer más con menos, ser más eficientes y pensar sobre todo en aquellas infraestructuras que más van a aportar al desarrollo económico


También cree que probablemente el gobierno ha proyectado más obra de la asumible. “La planificación de la obra pública estaba pensada creyendo que el crecimiento que teníamos era estructural y no coyuntural., lo que ha supuesto proyectar más autovías que nadie

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
23 Mayo 2010, 18:57

Si tuvieran verguenza los politicos -todos- dejarian de cobrar por lo menos dos años
Que con lo que han cobrado hasta ahora supongo que algo tendran ahorrado y despues que cada uno cobrase por la profesion que desempeñara antes de ser politico , lo mismo,
Veríamos cuantos de estos quedaban

Anonymous
23 Mayo 2010, 20:49

Increible:

Www.invertia.com

Madrid, 21 may (EFECOM).- El Santander anunció hoy que aplazará la venta de los activos de su fondo inmobiliario, cuyos reembolsos a inversores están congelados desde marzo de 2009, debido a la falta de ofertas "razonables" y a las ventajas que le suponen los cambios que planea el Gobierno para la liquidación de este tipo de fondos de inversión.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Santander señaló que el grueso de las ventas de activos del Santander Banif Inmobiliario se realizará "a lo largo del año 2011 y siguientes", frente a la previsión inicial de que ese proceso se acelerara a partir del segundo semestre de este año.

El banco presidido por Emilio Botín justifica esa demora debido a que "en el momento actual se sigue observando una situación de iliquidez y depresión generalizada del mercado inmobiliario, en la que los precios de un elevado porcentaje de las ofertas recibidas no se han considerado razonables, ni por la gestora ni por los asesores externos".

A ello hay que añadir los cambios que prepara el Ministerio de Economía, que tiene previsto establecer que la gestora de cualquier fondo en liquidación se encargue en todo caso de la venta del patrimonio, sin que exista un plazo límite para que se acometan esas operaciones.

Actualmente, transcurridos los dos primeros años, el patrimonio pasa a ser gestionado por los partícipes, quienes pueden tomar las decisiones de venta.

hierofante
24 Mayo 2010, 12:50

Pocos comentarios a la noticia -recentísima- en cotizalia, pero apuntan en la dirección correcta: cantidad de ayuntamientos que no podrán ni pagar las nómina. Habrá funcionarios públicos que añoren la época en que les recortaban el sueldo pero al menos cobraban.

Anonymous
26 Mayo 2010, 23:45

Solo la burbuja???? la crisis, el paro,la imigracion ilegal,el despilfarro que pagamos los españoles,la renta vitalicia para los politicos,como quedara España despues de esto???.
Que poca verguenza.
La politica tenia que ser por vocacion , no renumerable y sobre todo con una minima de titulacion de estudios e idiomas.

Anonymous
26 Mayo 2010, 23:51

Pepin blanco tienes cara de jesuita (pedir mucho y dar poco) falso,mentiroso, ipocrita,no sabes ni leer ni escribir, no sabes idiomas, eres perfecto para ese cargo con tu titulacion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta