Comentarios: 78
Trujillo, ex ministra de vivienda, no compraría casa ahora porque "tienen que bajar más"

María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda, asegura que no se compraría ahora una vivienda porque los precios, indudablemente, tienen que bajar más. Además, estima que quitar la deducción por la compra de vivienda habitual es un error


En una entrevista para la revista época se muestra convencida de que si le hubieran permitido pinchar la burbuja inmobiliaria poco a poco cuando era ministra, “nuestro país tendría problemas como el resto de los países, pero menos problemas”. Trujillo recuerda que nuestra economía siempre ha estado apoyada en el “ladrillo” y que ahora “no tenemos una alternativa porque se necesita tiempo, músculo financiero y educación por lo que vamos a pagarlo durante años”


En relación con la eliminación de la desgravación por compra de vivienda, a la ex ministra de vivienda le parece un error “porque los ciudadanos en situación de desempleo no van a comprar y, por otro lado, la pérdida de confianza hacia la economía no les va a llevar a acometer la que sería la inversión más fuerte de su vida”. Trujillo apuesta más por desgravar la compra de segunda vivienda con carácter temporal 

Trujillo deja claro que ella desde el 96 tiene una sola casa y que le gustaría que todos los políticos publicaran sus bienes
 

Ver comentarios (78) / Comentar

78 Comentarios:

Anonymous
24 Mayo 2010, 19:02

En 2009 se ha alcanzado un máximo histórico

La deuda a largo plazo de los ayuntamientos subió un 13%
Publicado el 24-05-2010 , por Europa Press

Los préstamos a largo plazo de los ayuntamientos se dispararon un 13,2% en 2009, hasta alcanzar los 29.762 millones de euros, lo que supone su nivel más alto desde 1995, primer año de referencia, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

Anonymous
24 Mayo 2010, 19:04

LAS PRÓxIMAS CAJAS ENLADRILLADAS EN CAER

Caixas catalanas, bajo presión: fitch coloca al borde del 'bono basura' a las cajas Laietana y Girona

24/05/2010 17:15h
Fitch ha recortado el rating a largo plazo de la catalana Caixa Laietana desde 'BBB' a 'BBB-', tan sólo un escalón por encima del bono basura o especulativa. La agencia advierte que la calificación sigue en perspectiva negativa y advierte de un nuevo recorte, informó la entidad a la CNMV.

La agencia de calificación de riesgo financiero inició la revisión del actual rating en diciembre de 2009, después de que la entidad iniciara una operación de fusión con Caixa Penedés que acabó por romperse. La caja con sede en Mataró fue puesta bajo observación un año antes por la propia agencia, que colocó en BBB el rating sobre su deuda debido a su eleva exposición al crédito promotor. La entidad ha aguantado durante dos años con esa calificación, una de las peores del sistema de cajas.

"Está afrontando la transformación de su elevado perfil de riesgo mientras defiende sus márgenes de negocio. La exposición de la caja catalana al ladrillo es una de las más elevadas del panorama financiero español, ya que los créditos vinculados a constructores e inmobiliarios suponen el 47% del total al cierre del primer semestre de 2008", dijo entonces Fitch.

Simultáneamente, los analistas de la agencia han acometido el recorte también de la calificación para Caixa Girona, desde BBB+ a BBB, dos escalones por encima del bono basura, o no apto para la inversión. La caja gerundense se cayó recientemente de la fusión de las cajas medianas (Sabadell, terrassa y Manlleu) con las que iba a formar parte de Unim

Anonymous
24 Mayo 2010, 19:09

Que nadie compre ningun piso hasta que no los regalen!

Anonymous
24 Mayo 2010, 19:57

CAM, cajastur, caja Cantabria y Caja Extremadura acuerdan unirse en una fusión fría
Publicado el 24-05-2010 , por Jaime E. Navarro

CAM, cajastur, caja Cantabria y Caja Extremadura han cerrado una fusión fría o Sistema Institucional de Protección, con lo que se convierten en la tercara caja de ahorros española con un volumen de activos de más de 135.000 millones de euros.

Anonymous
24 Mayo 2010, 19:58

En plena era de la globalización, y nosotros (y otros países europeos) mareando la perdiz con el timo del tocho. Hemos perdido el nicho ecológico, nos lo han quitado los emergentes y ya veremos si no acabamos de basureros en sus países. Este tiempo precioso les hemos dado ventaja. No sabemos cuánto nos costará ser competitivos con ellos. De momento China comprándose la mitad de áfrica (con sus minas, sus minerales, sus materias primas etc.). Nos vamos a quedar como un museo al aire libre. Nos disfrazaremos de lugareños y a servir de camareros, de guías turísticos o lo que sea, siempre y cuando nos bajemos el sueldo, claro. Eso o emigrar. Y las próximas elecciones anticipadas ¿Dónde nos obligarán a votar en berlín o en parís?. Incluso nos dejarán que nos hagamos la ilusión de que votamos a políticos españoles.........de todas formas, da igual. Si no tiene importancia, si incluso está mejor visto..., si es mejor....pero que sepas que aun no teniendo importancia, ser, es ....una pérdida de soberanía. Casi hasta me alegro.

Anonymous
24 Mayo 2010, 20:02

El anterior anónimo era yo :"cinico" desde otro ordenata. Pero vamos, que da igual.

Anonymous
24 Mayo 2010, 20:03

O sea, esta tipa reconoce que nos mintio por tener un cargo publico? si aun siguiese en su cargo seguiria mintiendo? a la puta carcel con ella y con todos.

Anonymous
24 Mayo 2010, 21:04

La "móooorrosidzzzz" real promedio de las entidades financieras en España es del 9%. El banco de España miente repugnantemente. Por eso el f.m.i. Ha dado el ultimátum a España: "arreglad las cuentas de las cajas de una put* vezzzzzzzzzzzzz, la reforma laboral y el déficit". Se está fraguando una tormenta financiera (intuyo que en España) como dijo Ramón tamames.

Anonymous
25 Mayo 2010, 0:06

¡Joder, merlin, eres un as de la agiprop!...Igualito que orwell cuando trabajaba, desde la bbc, para el imperio de su graciosa majestad, explicando a birmanos, indostanis y a casi toda áfrica, las excelencias de pertenecer a la corona, aunque george era menos críptico que tú. no está mal animar las páginas de opinión en estos tiempos de "prueba".

Anonymous
25 Mayo 2010, 0:10

Juan: puedes parecer hiperbólico, pero andas muy cerca de un problable desenlace a muy corto plazo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta