La lucha contra el chabolismo en la ciudad de Madrid marcha a buen ritmo, según el ayuntamiento de la capital de España. El programa de erradicación del chabolismo 2003-2011 ha desmantelado a día de hoy 1.540 chabolas y ha realojado a 3.078 familias, lo que supone un grado de cumplimiento del 74,4% de los objetivos
La ejecución de este programa ha supuesto un importante esfuerzo presupuestario que en 2010 prevé alcanzar 14,2 millones de euros, cifra que supone multiplicar por 20 los 684.000 euros que había en 2003 para erradicar el chabolismo. El objetivo de este programa es eliminar2.068 viviendas y el realojo de 2.500 familias hasta 2011, aunque esta cifra ya se ha superado
Desde 2003 se han desmantelado ocho poblados (la quinta, mimbreras l, pitis, plata y castañar, chabolas del cristo, trigales, el salobral y el cañaveral) y se está trabajando en la eliminación de mimbreras ll y santa Catalina, situados en los distritos de latina y de puente de vallecas, que habrá desaparecido totalmente a finales de 2010
El ayuntamiento tiene claro que las situaciones de exclusión no finalizan por el hecho de disponer de una vivienda digna, sino que de manera simultánea se tienen que articular mecanismos en el ámbito de la educación, el empleo, la salud, la cultura o las costumbres, que evitan que se perpetúe la marginalidad
Noticias relacionadas:
11 Comentarios:
Veo con gran tristeza este mundo globalizado. Lamentablemente a todos nos fue llegando de a poquito, primero por la mano de obra que fue sobrando en los campos que sirvieron para poblar nuestros conventillos, donde se mezclaron con la gran masa de inmigrantes europeos y luego nuestra propia migración que se fue agolpando alrededor de las grandes ciudades. Para formar villas, en otros lugares favelas y caseríos mientras España las llamó chavolas. ¿Quien tiene la culpa de todo eso? Ahí está la cuestión. Indudablemente pocos paisessupieron mantener a su gente ocupada con trabajo porque eran más útiles subensionando el voto y así estamos los que creemos en que la salvación, o al menos el control de la situación está en mantenernos ocupados en un trabajo con horario normal y el control de la natalidad. Más gente no le hace bien al mundo que padece de hambre y falta de agua potable, porque mucha la vamos contaminando nosotros mismos. En cuanto a la droga legalizada puede ser una solución, al no tener necesidad de robar ni mucho menos matar por un poquito de ella, van a desaparecer los adictos en forma paulatina, porque antes van a ir saliendo del medio muchos de los que están en los estrados tan sólo para levantar la mano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta