Comentarios: 59

Bancos y promotoras han pasado de ser socios a ser competencia directa, por lo que los piques entre ambos se dejan notar a la mínima. Hace un tiempo Los promotores acusaron a los bancos de competencia desleal Y recientemente han tratado de desprestigiar el producto de las entidades financieras diciendo que ellos tienen los mejores pisos y que las viviendas que venden los bancos son las que ellos les han dado porque no las querían, al ser las peores

En la última edición del mayor salón inmobiliario de España, sima 2010, promotoras inmobiliarias y entidades financieras se vieron las caras en un mismo campo de batalla. Durante cuatro días compitieron por vender el mayor número de viviendas posibles haciendo valer sus fortalezas. idealista news rodó este video con responsables de bancos y promotores en el que ellos mismos defienden las ventajas de comprar un piso a un banco o a un promotor

Según la gaceta, la banca venció “por goleada” a las promotoras en la venta de pisos. Caja Madrid fue la entidad más activa con 1.200 viviendas a ofrecer en el salón y con 50 viviendas comprometidas. Entre las promotoras, quabit inmobiliaria fue una de las más activas, con un total de 35 viviendas comprometidas


 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

Y obviamente, consecuencias en cuanto al modo en que se ha gobernado, el modo en que se ha conducido a la sociedad, el modo en que se ha engañado desde los medios de comunicación, en cuanto al modo en que la propia sociedad ha babeado estúpidamente con el endeudamiento y muchas otras cosas, y el modo en que la ignorancia reina hoy en España. Empezando por saber hablar y escribir correctamente, por ejemplo.

---------------------------

Jiji

Eso lo dices por merlin no ?

26 Mayo 2010, 17:12

La crisis será una evidencia que difícilmente se podrá disfrazar y responde exclusivamente a un elevado precio de la vivienda y en el exuberante exceso de oferta, nada tendrá que ver con los tipos de interés ni con el receso en el crecimiento económico de España. La especulación inmobiliaria, motivada por la gran demanda por inversión y por una facilidad financiera sin precedentes, ha perdido recorrido. Nada que hoy se vende tiene una coordinada relación ni con la capacidad de endeudamiento ni con el poder de adquisición de los ciudadanos en términos generales. En las zonas de mayor prestigio inmobiliario y demanda histórica (centro de las grandes ciudades), sigue habiendo cliente potencial, pero es incapaz de alcanzar los precios de mercado. Poco a poco el sector reducirá su margen de negocio y aceptará ratios razonables cuando no de perdidas. El descenso de las ventas traerá la reducción de los precios y con él, el pinchazo alcanzará, incluso, las zonas de mayor peso. Por otro lado, la desorbitada oferta que en algunos municipios llega a ser el triple de la demanda en términos absolutos, es una evidencia en forma de rótulos cada vez más grandes. Estudiando el ritmo de ventas de años muy positivos como 2004 o 2005, deducimos que, para absorber el stock actual, deberá pasar un lustro al menos a fin de equilibrar el producto programado con la clientela prevista. El mayor problema de lo descrito anteriormente surge del hecho de que para estructurar un equilibrio en el sector de la vivienda es preciso el recorrido de esos cinco o seis años como mínimo, a un ritmo racionalmente alto, pero con una condición desastrosa para nuestra economía: que no se edifique ni un solo piso adicional en ese período. Hay municipios pequeños en los que la demanda funcional pertenecía a inversores y actualmente, con su desaparición, no quedan compradores sociales de los de siempre

26 Mayo 2010, 17:34

Hola "caserospaletos": solo con observar lo que está pasando con las cajas encontrarás la respuesta a lo que pasa con las deudas de los bancos.
No creo que eso sea el punto que dinamite toda la pirámide inmobiliaria.

26 Mayo 2010, 18:54

Mi banco ha bajado el precio de sus viviendas mucho, en algunos casos hasta un 50%. Los promotores estafadores que las tenían antes de que nos las quedásemos pedían el doble de lo que pedimos por ellas. Nosotros las vendemos hoy en día al precio que estarán dentro de dos, tres o cuatro años. Así que esas bajadas de precios que esperáis ya las ofrecemos nosotros. Y no os preocupéis, nos seguiremos quedando con viviendas de promotores que os intentan estafar y que nosotros venderemos un 30 a un 40% más baratas que el precio que piden los estafadores.

26 Mayo 2010, 19:33

In reply to by aterrizaje en picado (not verified)

Mi banco ha bajado el precio de sus viviendas mucho, en algunos casos hasta un 50%. Los promotores estafadores que las tenían antes de que nos las quedásemos pedían el doble de lo que pedimos por ellas.
________________________________________________
Yo también he observado anuncios de pisos de bancos a un precio de 80.000 euros y ese mismo piso pedían las "inmobiliarias" hasta 150.000.
Saludos a todos y mucho ojo.

26 Mayo 2010, 19:49

In reply to by toda la razón (not verified)

Gracias, al fin alguien bien informado que reconoce la verdad de mis declaraciones. Un cordial saludo amigo.
Amigos de idealista: si comparáis los precios de nuestras viviendas con las de los especulacerdos particulares y promotores estafadores podréis observar que nuestros pisos son entre un 20 y 30% más baratos, algunos incluso entre un 40 o 50%. Ni os molestéis en mirar sus pisos, id a nuestras páginas web, allí encontraréis lo que buscáis a precios mucho más asequibles. Además, si comprais nuestros inmuebles os damos condiciones especiales y más ventajosas.

26 Mayo 2010, 21:36

In reply to by aterrizaje en picado (not verified)

Llamas bien informado a una sola persona que ha encontrado una aguja en un pajar y por el simple motivo que te da la razon.

Pues le pones un marco u cuelgas el comentario en la cabecera de tu cama, chaval. Porque otra cosa no vas a conseguir, desde luego no conseguiras muchas adhesiones a tu opinion a base de insultos y descalificaciones continuas.

No merece la pena ni volver a entrar al foro para leer tus "valiosisimos" comentarios y opiniones.

26 Mayo 2010, 23:18

In reply to by toda la razón (not verified)

"Yo también he observado anuncios de pisos de bancos a un precio de 80.000 euros y ese mismo piso pedían las "inmobiliarias" hasta 150.000.
Saludos a todos y mucho ojo."
______________________________________________________________

Este usuario bien documentado confirma mis palabras, nosotros los bancos vendemos los pisos hasta casi un 50% más barato que los particulares especulacerdos y los promotores estafadores. Como bien dice su ejemplo, nosotros ofrecemos pisos por 80000 euros mientras que los promotores estafadores y los especulacerdos particulares venden los de la misma categoría por 150000, esto es casi el doble.

27 Mayo 2010, 9:35

In reply to by aterrizaje en picado (not verified)

Yo también he podido comprobar como los bancos rebajan los precios de sus inmuebles hasta un 50% más respecto a los precios que ponen los especulacerdos particulares y los promotores estafadores. Es cierto.

27 Mayo 2010, 11:28

In reply to by marcos (not verified)

"Yo también he podido comprobar como los bancos rebajan los precios de sus inmuebles hasta un 50% más respecto a los precios que ponen los especulacerdos particulares y los promotores estafadores. Es cierto."

Lo siento, la consigna Goebbels ya está gastada: cuanto más repita el sainete, menos nos lo creemos. Es que a estas alturas no nos creemos a nadie ya, sea político, banquero, promotor, guru ni, por supuesto, troll.

"¿Por que llamas especulacerdos a los particulares y estafadores a los promotores?"

Eso mismo me preguntaba yo, Marcos, por mucha competencia en que se hayan convertido los banqueros para los promotores, no les veo ni de lejos usando estos epítetos, aunque sólo sea por lo amiguitos que han sido todos estos años. Ahora me da que este troll se dedica a "contrainformar", se lo debe estar pasando bien el payo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta