Comentarios: 61

Standard & poor´s ha elaborado un informe sobre el mercado inmobiliario europeo donde alerta de que las correcciones recientes vividas en Europa "podrían no haber acabado aún" pese a que se aprecian signos de estabilidad. En su opinión, la recuperación podrían flojear y derivar en una segunda caída a finales de 2010 o principios de 2011, ya que aún no se ha producido una corrección de los desajustes creados por la burbuja inmobiliaria entre 1999 y 2007

Para anunciar dicha conclusión explica que los ratios de accesibilidad o rentabilidad por alquiler de las viviendas siguen elevados en la mayoría de los países respecto a sus medias históricas. Así, explica que Francia sufre sobrevaloraciones de un 18,5%, mientras que Alemania estaría infravalorada en un 12,5%. Standard & poor´s calcula que España "debe corregir alrededor de un 12% sus precios antes de alcanzar una posición de equilibrio"

S&P: "la caída de la vivienda en España se acerca a su fin, pero debe bajar otro 12%"

Sobre España en concreto, standard & poor´s explica que ve "señales de que la caída libre del mercado inmobiliario español se acerca a su fin, aunque las condiciones siguen siendo frágiles". Explica que la velocidad de las caídas de precios se ha ido erosionados de acuerdo con las cifras oficiales. Hace un año, standard & poor´s emitía un informe en el que señalaba que entre 2009 y 2012 la vivienda debía caer en España un 30%" (leer anterior informe)

La firma de análisis de riesgos señala que "el exceso de oferta de viviendas podría haber causado una caída aún más pronunciada de los precios de los publicados", y explica que probablemente "aún serán necesarios varios años para absorber el stock"

Por estos motivos y por la debilidad que muestra el mercado laboral en España, standard & poor´s estima que "el ajuste del mercado inmobiliario aún continuará durante al menos otro año antes de lograr la estabilización sostenible"

 

 

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

1 Junio 2010, 12:31

Se acerca a su fin pero aún debe bajar otro 12%.

Pues al ritmo que llevamos de bajada, aún veo lejos su fin.

¿O quizás estamos por fin a las puertas de una bajada en toda regla?

1 Junio 2010, 12:41

30% +12%=42%

Veo los anuncios y no me salen las cuentas!!

Deben ser matematicas superavanzadas

4 Junio 2010, 20:14

In reply to by paciencia es ... (not verified)

A mi me pasa igual. La masa no baja.

1 Junio 2010, 12:43

En los anuncios no veo ni un 10%

1 Junio 2010, 14:24

Creo que si, los pisos por debajo de 200000 € no deben bajar, está lleno de compradores dispuestos a hipotecarse!! es una ganga total hipoteca de 800€ + gastos con tipos al 3 ( en total ) y gran estabilidad laboral, si creo que viene un gran futuro inmobiliario en España, vamos! hay que ponerle huevos esto entre todos lo tiramos para delante!! no vendáis que subirán y si no tiempo al tiempo!!

1 Junio 2010, 14:27

No entiendo? si la vivienda no baja, es una gran inversión de futuro

1 Junio 2010, 15:19

Me parece a mi que a los payasos de s&p no les interesa nada saber el salario real de los españoles

1 Junio 2010, 16:43

Yo lo veo al reves; ha bajado un 12 y le queda un 30%

1 Junio 2010, 19:19

¿Caída? ¿Qué caída? ¡Pero si aún no ha empezado!

1 Junio 2010, 20:08

Si bajan los sueldos, tendrá que bajar la vivienda ¿O no? Creo que nos acercamos a una gran bajada en el precio de la vivienda: se rebaja el sueldo a los funcionarios, también se hacen recortes en el sector privado, sube el iva, etc. etc. ¿Quién es el guapo/a que se atreve a comprar vivienda con este panorama? Si quieren vender, tendrán que bajar los precios considerablemente... si no, es imposible comprar, algo tan sencillo como eso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta