Comentarios: 15

Divorciados y embargados están en el punto de mira de la agencia tributaria. Los técnicos del ministerio de economía y hacienda (gestha) denuncian que la hacienda pública siga investigando a los colectivos más perjudicados en su economía, en lugar de buscar otras vías de recaudación más eficaces y justas, como la lucha contra la economía sumergida y los grandes defraudadores

Hacienda encuentra un filón en los divorciados

Gestha pone de relieve que hacienda ha visto negocio en los casi 119.000 casos de separaciones y divorcios, dado que en España se producen más de 13 rupturas por hora. Pero aún más en el caso de que el bien principal de la pareja sea la vivienda hipotecada. Y ¿por qué? porque lo normal es que el cónyuge que se adjudica la vivienda solicite un préstamo para pagar a su ex pareja la mitad correspondiente. Una vez hecha esta liquidación, hacienda considerará que “el ex cónyuge, que ha vendido la mitad, ha obtenido una ganancia patrimonial” y le reclamará entre un 19% y un 21%

Pero los embargados también están en el centro de mira de hacienda

Los técnicos también denuncian que esta paradoja afecta a las personas que pierden su vivienda por no poder pagar la deuda hipotecaria contraída con el banco, pese a la moratoria de dos años en el pago de la mitad de su cuota hipotecaria, hasta un máximo de 500 euros mensuales, una medida aprobada el 1 de enero de 2009 para parados y trabajadores autónomos que cerraron su negocio o redujeron sus ingresos

Hacienda considerará que el embargado ha obtenido una ganancia patrimonial en caso de que el precio de la subasta o la deuda, incluidos intereses moratorios, indemnizatorios y costas, supere el precio escriturado de la vivienda. De ser así, hacienda le exigirá entre un 19% y un 21%

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Anonymous
17 Junio 2010, 11:59

Eso todos los divorciados a pagar por la pasta gansa que consiguen con los pisos a expensas de sus maltratadas esposas, que los impuestos son para todos

Anonymous
17 Junio 2010, 11:59

Eso todos los divorciados a pagar por la pasta gansa que consiguen con los pisos a expensas de sus maltratadas esposas, que los impuestos son para todos

tranquilo
17 Junio 2010, 20:26

Hacienda considerará que el embargado ha obtenido una ganancia patrimonial en caso de que el precio de la subasta o la deuda, incluidos intereses moratorios, indemnizatorios y costas, supere el precio escriturado de la vivienda. De ser así, hacienda le exigirá entre un 19% y un 21% ¿Se han vuelto locos? Menos mal -dirán los embargados- que después de la subasta, aún debo al banco un montón de dinero; que si no, hacienda me fríe a impuestos.

Anonymous
22 Agosto 2010, 23:54

Inceible!!!!!!!!!! hacienda esta realizando unterrorismo de estado y financiando a toda la clase politica con el esfuerzo de los trabajadores, yo soy uno de ellos de los que por dos dias se me dice que no fue mi casa durante tres años y por eso me persiguen para pagar un paston que no tengo.
Lo peor que no hay ningun grupo de presion o union contra esa clase de terrorismo.
Ir apretando que la cuerda esta a punto de romperse...........

Anonymous
23 Enero 2012, 20:04

Ola ara 2 años mas o menos me embargaron el piso que compre con mi ex marido al separarme y dejar la vivienda familiar y volver con mis padres mi ex que se quedo en el piso dejo de pagar y dejar que lo embargaran... ahora despues de este tiempo hacienda me pide 12mil euros de plusfavia o algo a si ademas que yo no me quede nada de ese embargo solo me milite e firmar ..
Yo no puedo hacer frente a ese pago en estos momentos ademas que no lo veo justo que puedo hacer? gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta