Comentarios: 0

Castilla-la mancha tiene listo el anteproyecto de ley por el que sus ciudadanos tendrán el derecho a disfrutar de una vivienda protegida (vpo) en el plazo máximo de un año, con el único requisito de tener más de 22 años, llevar empadronado en la comunidad un mínimo de tres años y tener  unos ingresos máximos de 24.000 euros

Una vez aprobada la ley de garantías que prepara la comunidad de Castilla La Mancha, todos sus ciudadanos que cumplan estos requisitos y se apunten al registro de demandantes de vivienda con protección pública – actualmente 35.500 personas -, tendrán derecho a una vpo en el plazo máximo de un año. Si el ejecutivo autonómico no es capaz de proporcionársela, se encargará de pagar la diferencia de coste que la familia tenga que abonar por vivir en un piso sin protección

Así, el gobierno regional pone como ejemplo una familia que se vea en esta situación y esté pagando una renta de 635 euros al mes. Si tiene derecho a disfrutar de una vivienda protegida y no se le proporciona en un año, las arcas de la comunidad se harán cargo de 297 euros mensuales de ese alquiler, que es la diferencia entre lo que paga y los 338 euros que pagaría si se le hubiese concedido la vpo

De este modo, Castilla La Mancha se convierte en la segunda comunidad autónoma que regula por ley el derecho a reclamar una vivienda protegida, como ya hizo Andalucía en febrero

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta