Comentarios: 52
Los tasadores de tinsa, ¿Hijos pródigos por la crisis?

"Ahora empleamos el doble de tiempo en realizar un informe de valoración de una casa". "Antes todo valía y se tasaba casi con apenas medir los metros cuadrados". "Ahora, todos nos hemos vuelto más exigentes" son algunas de la confesiones que hacen en un reportaje tasadores de tinsa, la tasadora de las cajas de ahorros y centro de numerosas críticas por su dependencia y comportamiento durante el boom inmobiliario

Todo se justifica porque entre 2005 y 2006 todo se vendía y porque el trabajo desbordaba las oficinas. Hubo que tasar 1,4 millones de viviendas al año y son 40 tasadoras. Ahora se tasan la mitad, según atasa, patronal que agrupa al 98% de ellas

Y es que según la entrevista de el mundo a una tasadora de tinsa, antes se prestaba poca atención a la distribución, habitaciones exteriores, reformas y ahora cobran más importancia. Lo mismo que las simulaciones de compra telefónica, antes inexistentes y que ahora forman una parte importante de la tasación

Sin embargo, algunos tasadores de otras firmas se defienden. "La forma de tasar es la misma que hace tres años o que hace 10. Lo que han cambiado son los precios de mercado", sentencia Juan Fernández-Aceytuno, director general de Sociedad de Tasación

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
25 Junio 2010, 10:21

Más que hijos pródigos, yo les llamaría hijos de otra cosa, porque lo que han hecho las tasadoras con la complicidad de bancos y notarios no tiene nombre

Hay un viejo refrán que dice "a todo cerdo le llega su san Martín"

Anonymous
31 Enero 2012, 16:57

In reply to by anónimo (not verified)

Eieieiei dime tu a mi que narices tiene que ver el notario en este embolado???? al notario claro que le parece bien firmar escrituras y cuantas más mejor, pero en ningún caso me mete en el valor de tasación ni en nada relacionado con el mismo con lo cual no llamemos el nombre de nadie equivocadamente.

nederlanden
25 Junio 2010, 11:00

Estos "hijos pródigos" o vastagos de meretrices no tienen ningún empacho en afirmar que antes hacían las tasaciones mal y que ahora las están haciendo bien.

Que caradurismo tan increible.

Anonymous
25 Junio 2010, 12:53

Yo les condenaria a pagar una hipoteca a 30 años...... jjajajaja , en uno de eso mierda - pisos que tasaron en la epoca del boom....

Anonymous
25 Junio 2010, 14:24

Idealistas, anda que no se nota que tenéis vínculos empresariales con Sociedad de Tasación, eeeeh? Me he leído la noticia de el mundo y la versión que dais aquí es una auténtica manipulación para dejar mal a tinsa y exaltar las vistudes de st cuando todas son lo mismo. No sólo robais información sino que también la manipulais. Bravooooooo

Anonymous
25 Junio 2010, 14:31

Mi última experiencia con tinsa es de juzgado de guardia. Como la tasación no era fácil, todo hay que reconocerlo, la propuesta de la tasadora era que dado que la situación jurídica del edificio no la entendían muy bien, pues que me hacía la tasación sobre el solar. Para que lo entendáis, un edificio de cuatro plantas, con cuatro pisos de 200 m2 por planta, y con un terreno de 1.000 m2, proponían valorarlo al precio del suelo, esto es, unos 200.000 euros. Han pasado de tasarlo todo a tasar de forma escandalosamente baja. Esto se traduce en que han pasado de ser los culpables de que se hinchara la burbuja, cuando tasaban sin ninguna prudencia al alza, a ser los culpables de incrementar las dificultades del mercado inmobiliario actual, ya que los precios que ofrecen no dan lugar a cerrar (y sobre todo a financiar) ninguna operación.

Anonymous
25 Junio 2010, 16:47

Lo que habría que hacer con estos Pájaros es hacerles responsables de sus tasaciones. Es decir, si mi piso vale hoy 100000€ menos que hace 3 años, ellos deberían de responsabilizarse de esa diferencia por haber hecho tanta trampa!!!!

Anonymous
25 Junio 2010, 22:33

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy de acuerdo, la no exigencia de responsabilidad de los tasadores es la causa de muchos de los males del sector.

El otro punto es la poca disponibilidad de los bancos a negociar bajadas, en consonancia con la caida de precios, apoyandoes en el codigo civil español que hace que seas responsable de la deuda con tus bienes presentes y futuros, lo que permite que los bancos se cierren en banda a negociar estas bajadas, aunque en muchos casos ya hayan hecho el negocio.

Anonymous
28 Junio 2010, 8:25

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy deacuerdo ¡¡Siempre pagamos nosotros los errores de ellos ..

Anonymous
25 Junio 2010, 16:59

Como en todo, los hay buenos y malos.
Creo que ellos han sido los malos de esta peli, puesto que han tasado una vivienda por el doble entonces, que ahora no vale ni la mitad de su tasacion real entonces, y valga la redundancia.
He dicho.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta