Los expertos ponen de relieve las ventajas que tiene comprar casa este año, como disfrutar de los incentivos fiscales por la adquisición de vivienda. Además, aseguran que los bancos abrirán el grifo de la financiación a los compradores que cumplan con los nuevos requisitos de solvencia
En cuanto a la caída de precios, en algunas zonas los precios de las casas de nueva construcción han comenzado a repuntar, tras haberse absorbido el stock de viviendas existente o por no haber oferta disponible para cubrir la demanda
Noticias relacionadas:
La ministra corredor insiste: "es buen momento para comprar casa"
¿Es buen momento para comprar piso o es mejor esperar?
Es buen momento para comprar pero hay que negociar, dice alfa inmobiliaria
Artículo visto en
71 Comentarios:
¿Y dentro de 50 años tras haber estado enalquiler donde viviras?
____________
Pues en un piso heredado.
La decisicion de comprar depende sobre todo de los gastos que te supongan esperar....
Si tomamos para una pareja de mil euristas, que necesite un piso de 2=3 hab y que tenga unos 50 000 euros ahorrados (doy por hecho de que deben tener ahorros porque sino, que se olviden de comprar pisos), un valor de referencia del piso puede ser 180 000 euros. En esas condiciones y con unos intereses entre 3 y 5 porciento a 20 años (creo que no es razonable endeudarse mas tiempo si no quieres dejar de ser cliente del banco y convertirte en esclavo de el), la cuota hipotecaria sale entre 800 y 1000 euros al mes, que puede ser equiparable a muchos alquileres de pisos similares, por ejemplo en una ciudad como Madrid.
Tengase en cuenta que con esos niveles de coste de alquiler puede estarse dejando esta pareja de mileuristas unos 10 000 a 12 000 euros al año lo cual supone aproximadamente un 6=7 porciento del precio del piso, se puede concluir que para que no compence comprar, el precio de la vivienda tendria que bajar aproximadamente un 5 porciento anual y lo mas probable parece ser es que lo haga durante varios años pero por debajo de una bajada del 5 porciento (el año pasado ya fue de un 4 y algo porciento).
Y que pasa con el 15 porciento que muchos pueden desgravar hasta finales de este año... pues es lo que serviria para compensar los gastos de comunidad, derramas, seguro de hogar y de vida e impuestos como el ibi y el de basuras que en total suelen estar en torno a 110=120 euros mensuales para una vivienda de ese tipo.
Por tanto, si puedes esperar sin tener gastos importantes de alquiler, espera porque los pisos seguiran bajando, pero sino, es posible que puedas ir buscando cosas interesantes, la deduccion fiscal no es ninguna tonteria ni ninguna merienda de negros...
Por si alguien quiere saber cual es mi punto de vista, pues es que yo soy de los que voy a esperar... los pisos sin ninguna duda, seguiran bajando durante varios años mas, a mi juicio entre 3 y 10 años de bajadas leves.
Un saludo
La decisicion de comprar depende sobre todo de los gastos que te supongan esperar....
-------------------------------------------
Buen post, pero en el cálculo de lo que cuesta alquilar y comprar se te olvidan algunos factores importantes, pero que casi nadie tiene en cuenta:
- Viviendo de alquiler no pagas comunidad ni ibi
- Si no compras, el dinero que tienes ahorrado te está dando unos intereses mensuales
- Ese dinero que vas ahorrando, además, ayuda a reducir tu deuda hipotecaria cuando pagas una entrada, ya que pagarás menos de intereses si tu entrada es mayor
Por tanto, esa pareja no se deja 10-12k al año de alquiler, sino bastante menos si contamos además con estos factores.
Las dudas sobre los stress tests, el reconocimiento de que las cosas no van como se pensaba / se deseaba que fuesen, las ocultaciones de activos, la censura que van a tener que pasar los presupuestos nacionales de los miembros de la uem, … todo eso no son más que señales que muestran que en el modelo se ha producido un crash: hasta julio / agosto, todo iba ser posible porque todo era posible: porque había confianza en que fuese posible; a partir de julio / agosto se reconoce que no: son dudas, las dudas de que vaya a ser posible continuar estirando algo que ya no se aguanta.
A nivel interno, nuevamente, España va a ir bien: el año que viene volverá a crearse empleo, el año que viene se volverá a crecer, el año que viene las cosas van a ir mejor; ya en este año, pero más el que viene. Tenía que haber sido a principios de este año, pero ahora va a ser ‘el que viene’. El problema es que solo se puede vender una cantidad determinada de confianza, y pienso que ya hemos llegado a ese límite.
¿La guerra entre familias?, Llegará, será mundial, y adoptará manifestaciones muy variadas: proteccionismo, depreciaciones monetarias competitivas, el que cada uno vaya a su bola, … llegará; el año que viene.
Estimado me da la risa:
En el mismo barrio de carabanchel tienes pisos de 3 hab por incluso menos de 180 000 euros, puedes buscar si quieres en el mismo idealista, no se, pero a mi me salen 173 pisos en carabanchel de 3 hab por menos de 180 000 euros... esos mismos pisos dificilmente alguien los ponga en alquiler por menos de 700 = 800 euros como muy bien dices.... pues no se que tienes que objetar...????
Los gastos de comunidad, derramas, ibi, impuesto de basuras, seguro de hogar y seguro de vida durante el tiempo de la hipoteca (que como sabes la he puesto a 20 años de forma hipotetica), los cubre la devolucion del 15 porciento de hacienda que suma aproximadamente 1350 euros al año... asi que saque usted sus propias conclusiones....
Salen 273 de hasta 180 mil y salen hasta 706 en total....es decir, 3 habitaciones en carabanchel sale de precio medio mas de 200 mil euros
El de 210 iba bien...de ahi el caso
Por cierto de 700 euros de alquiler a 800...tu pusiste de primer caso hasta 1000
Va mucho, mas de un 10 por ciento
Total, que digas lo que digas, son 450 euros mas de promedio...la diferencia es grandisima y lo de la deduccion, no es eterna, es decir, puede ser modificada o eliminada
Vamos a ver, una cosa es comprar y otra hipotecarse. A ver si entendemos que estos dos verbos no significan lo mismo. Esto lo está descubriendo ahora mismo muchísima gente en España. Comprar es cuando tienes el dinero para pagar algo, lo pagas, lo tienes y lo disfrutas ***sin deudas***, independientemente de lo que valga.
La pregunta correcta es: ¿Es ahora el mejor momento de hipotecarse, es decir, de venderle el alma al diablo de la banca, de vivir endeudado durante una gran parte de tu vida, o toda?
Que cada uno haga lo que prefiera, y que le vaya bien. Pero luego, si las cosas se tuercen, no se quejen y quieran que el estado les saque del hoyo con los ahorros e impuestos de los demás. Y cuidado con quedarse de patitas en la calle.
Conclusión sobre la deducción fiscal para alguien q quiera comprar en el plazo de 1 año:
- Si piensas que la vivienda va a bajar más de un 10% el año que viene no te compensará comprarla este año.
- Si piensas que bajará menos de un 10% te beneficiarás si la compras este año.
Lo que cuesta ponerse al día en los comentarios cuando te desconectas unas horas!.
Habrá quien le parezca un rollo mi historia pero a estas horas puede que haya quien lo agradezca, la voy a contar.
Tengo 40 años, me acabo de separar, un hijo al que pagar pensión, unos padres muy mayores en una residencia. ¿Os hacéis una idea?
Con mi sueldo de alto funcionario me cuesta llegar a mitad de mes. Tengo dos chalets en tres cantos, el de mis padres y el mío (que me regalaron mis padres emigrantes en Alemania).
Tengo que vender uno de ellos porque estoy axfisiado, la media 600.000 €,vendo por 360.000 mis "amigos y vecinos se me echan encima" porque les ¡Ojo! He bajado el caché y mi respuesta, jod3er fulanito en el ño 1993 estos chaletes (broma) costaron 11.000.000 ptas. (Poco más de 60.000 €). Creo que no sólo le he sacado partido sino que he solucionado mi problema económico estoy satisfecho.
Fulanito me dice pues has perdido un amigo. Tú mismo. Después he sabido que fulanito tienes menos, mucho menos que yo y andaba de tratos con mi comprador por casi el doble de lo que vendí. creo que lo que le jodió, no fue que vendiera a un precio que yo considero más que razonable, fue que sencillamente vendiera y solucionara mi problema y él no.
Esto es un aviso a navegantes de uno y otro lado
Lo que cuesta ponerse al día en los comentarios cuando te desconectas unas horas!.
Habrá quien le parezca un rollo mi historia pero a estas horas puede que haya quien lo agradezca, la voy a contar.
Tengo 40 años, me acabo de separar, un hijo al que pagar pensión, unos padres muy mayores en una residencia. ¿Os hacéis una idea?
Con mi sueldo de alto funcionario me cuesta llegar a mitad de mes. Tengo dos chalets en tres cantos, el de mis padres y el mío (que me regalaron mis padres emigrantes en Alemania).
Tengo que vender uno de ellos porque estoy axfisiado, la media 600.000 €,vendo por 360.000 mis "amigos y vecinos se me echan encima" porque les ¡Ojo! He bajado el caché y mi respuesta, jod3er fulanito en el ño 1993 estos chaletes (broma) costaron 11.000.000 ptas. (Poco más de 60.000 €). Creo que no sólo le he sacado partido sino que he solucionado mi problema económico estoy satisfecho.
Fulanito me dice pues has perdido un amigo. Tú mismo. Después he sabido que fulanito tienes menos, mucho menos que yo y andaba de tratos con mi comprador por casi el doble de lo que vendí. creo que lo que le jodió, no fue que vendiera a un precio que yo considero más que razonable, fue que sencillamente vendiera y solucionara mi problema y él no.
Esto es un aviso a navegantes de uno y otro lado
_________________________________________________________________
Llevo mucho tiempo leyendo este foro y ésta es la primera vez que intervengo. Me sorprende que no haya el más mínimo comentario a este mensaje. Soy el mismo que lo ha escrito pero antes por torpeza como anónimo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta