La ceoe es contraria a eliminar las ayudas al pago de la entrada de una vivienda de protección oficial (vpo). Señalan que provocará menor actividad constructora y por extensión más paro (2,4 puestos por cada inmueble que no se construye) y menos ingresos públicos (59.300 euros por vivienda no construida)
Juan lazcano, presidente de la patronal, se pregunta “a qué agentes se les ocurren estas cosas, que dan pereza e indignación”. Se muestra convencido de que el ahorro que pretende coneguir el estado al recortar las ayudas en materia de vivienda protegida no saldrá en absoluto rentable, ya que se construirá menos, lo que provocará más paro y menos ingresos públicos
La confederación alerta que el fin de la ayuda a la entrada de la vpo en propiedad, que va parejo con una ampliación del crédito hipotecario del 80% al 90% del valor de la vivienda, provocará que aumente el ahorro previo necesario para acceder a la casa, desde los 35.983 euros actuales a los 46.183 euros, un 28% más
Noticia relacionada:
Ayudas vpo: el tijeretazo hace renunciar a algunas familias a su piso
4 Comentarios:
Que enternecedor es que los empresarios se preocupen de la pérdida de empleo y caida de recaudación fiscal...................
Gentuza embustera
Claro no os interesa porque vais a tener que bajar los precios de los pisos si es que quereis vender algo.
Pero desde el punto de vista neutral esto es una medida buena y acertada y que deberia haberse hecho hace tiempo por el bien del pais y de los trabajadores usuarios de viviendas de este pais.
En primer lugar no sé porque hay gente que tiene tanto odio a los constructores, los solares y terrenos estan para todo el mundo, y cualquiera puede intentar hacer lo que el vecino, así es que ya basta de tanta tontería, lo que pasa es que hay que arriesgar, y éso no todos tienen las suficientes narices como para hacerlo, y es que desde que se compra el terreno hasta que se escritura pueden pasar dos años o tres, en los cuales se ha tenido que firmar un crédito, de cientos de millones, por decir alguna cantidad, si no más, pagando los intereses y soportando la presión hasta poder hacer la venta y cobrarla.
En cuanto a las ayudas, estoy de acuerdo que quien compra debe mojarse, y no que se lo den todo hecho, pero esta claro que si se da más facilidades a los compradores, es más fácil la compra-venta, y por lo tanto más previsión de ventas tendrá el constructor, por lo que seguirá construyendo, pero lógicamente, y es fácil de entender, el constructor, al igual que todo el mundo, trabaja para ganar dinero, o es que ahora todos trabajamos por amor al arte? con lo cual, menos previsión de ventas, menos obra hago, y en consecuencia menos oficios se necesitan y más paro, así de claro, es sencillísimo.
Lo que no es normal, es que ahora pongo una subvención, ahora la quito, ahora la cambio, y ahora la condiciono, y ahora..., y ahora...,
No saben qué hacer, y parchear no es la solución, hay que hacer las cosas estudiándolas, los pros y los contras, no haciendo chapuzas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta