Casi todos los bancos y cajas cuentan hoy con sus propias páginas que albergan pisos de bancos: Santander con Altamira, La Caixa con Servihabitat, Banesto con Casaktua... a través de ellas, las entidades intentan empujar la venta de viviendas en un período de crisis donde cada vez hay más embargos que no paran de aumentar su stock y menos compradores que aporten liquidez a sus arcas
Afortunadamente, Las entidades han encontrado la fórmula para conseguir las tan ansiadas ventas ofreciendo algo muy interesante para el consumidor: hipofincas, también conocidas como hipotecas 100% para sus pisos , Es decir, que financian toda la vivienda sin necesidad de tener ahorros, que además tienen flexibilidad en el pago, tasación pagada y condiciones preferentes. Pero ¿cuánto nos ahorramos al comprar pisos de bancos?
El portal hipotecario helpmycash.com ha realizado un estudio en el que analiza la hipoteca al 100% de varios bancos (Deutsche bank, bancaza y cajasur) con la hipoteca tradicional al 80% de la misma entidad en un intento por ver el ahorro de dicha hipoteca y si nos conviene más
Veámoslo a través de 3 ejemplos calculados. Los puntos de partida son:
-Una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años
-Comparemos la hipoteca 100% frente a la más costosa de cada entidad, aquella con un interés más alto pero que no nos obliga a contratar ningún producto vinculado (seguro o plan de pensión)
Hipoteca Rompedora db vs. Hipoteca Inmuebles db
Ahorro mensual = 23,88 €
Ahorro total = 8.778,55 €
Extras de la hipofinca = ninguno
A pesar de no tener un diferencial que deslumbre a simple vista, la hipoteca rompedora de Deutsche Bank permite ahorrar cerca de 9.000 euros en total mientras cubre el 100% del valor de la vivienda y nos evita tener que aportar el 20% del total de la hipoteca al principio
La clave del ahorro en este caso está en que la hipoteca inmuebles db encarece mucho menos su interés que la rompedora db, una hipoteca que aumenta su diferencial hasta 1,25% si no contratamos todos los productos vinculados que propone, a saber: domiciliación de nómina, tarjeta de débito y tarjeta de crédito con gasto mínimo de 3.000 euros, plan de pensiones de 2.000 euros, seguro de vida y seguro de hogar. Si los contratáramos todos, tendríamos un interés inicial de 2,25% y el restante sería de Euribor + 0,45%, pero al calcular el gasto en productos financieros, el resultado no sería ni de lejos más barato
Hipoteca Ligera de Bancaja vs. Compromiso Vivienda Bancaja
Ahorro mensual = -82,87 €
Ahorro total = -6.565,14 €
Extras de la hipofinca = 3 primeros años de cuota gratis
En el caso de Bancaja, su hipofinca está muy recomendada si necesitamos pagar muy poco o nada al principio y estamos decididos a solicitar el período de carencia inicial de hasta 3 años que permite no pagar intereses ni amortizar nada de capital. Esta ventaja, sin embargo, sale algo cara en el segundo período, al aplicarse un tipo variable más elevado, de Euribor + 1,20%
Se trata entonces de una de las pocas veces que la hipoteca de un piso del banco sale más cara que la hipoteca normal, aunque a cambio de poder disfrutar del que probablemente sea el mejor período inicial del mercado y disponer de un 10% más de financiación
Hipoteca Nómina Plus Cajasur vs. Hipoteca Quermes Cajasur
Ahorro mensual = 10,74 €
Ahorro total = 4.164,67 €
Extras de la hipofinca = Carencia de capital de hasta 3 años
Comprar una vivienda de la inmobiliaria Quermes de Cajasur nos da acceso a una hipoteca 4.000 euros más barata que financia el 100% del valor de tasación de la vivienda, ya que el diferencial de su período variable, a pesar de no haber contratado ningún producto vinculado, no alcanza el 1%
Además, existe la posibilidad de pasar 3 años con una cuota muy baja, al pagar solo los intereses sin amortizar nada de capital durante el período de carencia
Todas estas han sido las ventajas de comprar un piso al banco, pero también tiene sus inconvenientes
Los inconvenientes de comprar un piso de los bancos
-Sólo podremos elegir entre los pisos de la cartera de los bancos
-El precio de los inmuebles suele ser menos negociable que con un particular o inmobiliaria independiente
-A pesar de contar con condiciones de financiación preferentes, estas hipotecas van de la mano de los mismos seguros y demás productos financieros que cada entidad ‘anima’ a contratar en sus otras hipotecas
-Algunos de estos préstamos cuentan entre sus condiciones con la temida cláusula suelo
- La gran cantidad de viviendas que tienen hacen el trato menos personal y en ocasiones, dificultoso
Conclusiones
En realidad, lo mejor de las hipotecas de los pisos de bancos no está tanto en el ahorro total (aunque puede haberlo) como en la flexibilidad de pago. Gracias a los plazos de amortización de hasta 50 años, el aplazamiento de cuotas o los períodos de carencia de varios años podremos rebajar la cuota mensual hasta en un 60%, aunque a cambio de aumentar el coste total a causa de los intereses de alargar el pago
La financiación 100% es el gancho que convence a muchos clientes sin ahorros de que las hipofincas son la mejor opción, ya que en realidad son su única opción de conseguir una hipoteca al tener los ahorros justos para los gastos de compraventa
Junto con las hipotecas joven, las hipotecas de los bancos son, desde el fin de la burbuja inmobiliaria, una de las escasas vías para conseguir una hipoteca 100% sin aval
Visitar portal de oferta hipotecarias HelpMyCash.com
Noticias relacionadas:
32 Comentarios:
Anonimo de 20:23 h.
Si yo antes de comprarle al pastor, miré y requetemiré, desde bbva, banesto a la cam, pasando por servihabitat, -carisimo-, a bancaja y demas. Mira con la cam, tuve un conflicto que no respetaron mi turno por una vivienda y se la dieron a otro que posiblemente contaba con "amistad" de la sucursal, pero el precio se adecuaba, pero claro lo embargado era de proteccion oficial y habria derecho de tanteo y retracto, asi que no me dolio mucho. Banesto, se hacia el sordo sobre las bajadas que se estaban produciendo, y no aceptaban negociacion alguna, evidentemente se comieron un mohon.
En lineas generales tienes razon, todos los bancos o cajas, con pisos en zonas, semi marginales de la ciudad y mas antiguos que los balcones de madera. Pero siempre hay la excepcion que confirma la regla, hay bancos o sucursales de ellos, que tienen una cartera de pisos, que tienen que provisionar, y lo que quieren es quitarselo de encima y estan abiertos a negociacion, siendo esta disposicion de negociacion el mejor indicativo de encontrar algo interesante, en caso contrario adios que te ví.
Que simvenguenzas ........................... siguen queriendo lucrarse al maximo.
Pues si, yo compre a banco, en concreto al Pastor. Y mi finca tiene cuatro años de antiguedad, cuatro habitaciones, pista de padel, piscina, plaza de parking y trastero incluidos y está en una de las mejores zonas de mi ciudad, con establecimentos: desde un Carrefour con zona de ocio, dia y Lidl, tan solo falta mercadona, bien comunicado etc., quien conzoca jerez por las motos, esta situado en la Avenida que desemboca en el recinto ferial al lado de una gran tienda de motos.
La zona tan solo tiene un defecto que por ello negocie y rebaje precio: esta proxima a un poligono industrial que en el plan urbanistico iba fuera, pero la crisis se lo ha cargado, pero no molesta en absoluto pese a mi temor.
El banco se la adjudicó por el 50% de la responsabilidad hipotecaria (157000€ y tengo el expediente del proceso hipotecario) del anterior propietario que la compro en pleno boom y burbuja al especulacerdo que pagó por ella unos 110 mil €, yo la he conseguido por 130 mil €. Y considero que en estos cuatro años un 5% anual de subida desde el precio de costo a lo que yo he pagado, es ajustado, nada que ver con lo que pagó el embargado.
Ya se que algunos opinareis que el precio pudiera ser alto, pero que si, que la vivienda está bajando, pero que no esperemos bajadas de golpe espectaculares, sino acumulativas, y estas cada vez son menos. Lo unico que está claro es que los precios alcanzados no se volveran a dar en mucho, mucho tiempo, pero tambien que no bajaran a niveles de antes de la burbuja, por mucho que lo deseemes y queramos. Y el valor de la vivienda volvera a ser positivo en cuanto se cree empleo y los bancos flexibilizen el crédito, pero para ello a zp hay que darle una patadita en el trasero.
Para terminar, echaba de menos a plumero. Debe estar en libertad condicional, porque aparte de cambiar de discurso, -antes se jactaba de dar consejos sobre quien no comprara antes de las subida del iva y del fin de las desgravaciones, habia perdido el tren de las oportunidades, proponiendo ofertas-, ahora por lo visto no interesa comprar piso a bancos y promueve el alquiler. Huele de lejos a inmobiliria que no se come un torrao.
Estaba buscando un piso bien situado y no me importaba hacerle reformas. Y aunque es cierto que la mayoría suelen estar en zonas poco favorecidas, a veces encuentras alguno que merece la pena. Me costó un 50% por debajo del precio máximo en los años de la burbuja y un 30-40% más barato que los que me ofertaron las inmobiliarias de la zona por pisos similares. Pero lo mejor fue la financiación, apenas me pusieron pegas, 100% financiación a Euribor + 0.6% a pagar en 30 años.
En mi caso fue una caja de ahorros, suelen tener una oferta más amplia que los bancos y algunas hacen rebajas de verdad. Cuando lo publicaron valía un 35% por encima del precio de compra (similar al mercado), pero a los tres meses (parece que no recibieron muchas ofertas) lo bajaron un 35% e hice una oferta por ese mismo precio. Al día siguiente me llamaron para decirme que el piso era mío. Me sorprendió bastante cuando me enseñaron las otras ofertas y había quien había ofrecido 2 o 3 mil euros menos que yo. Esto es normal, hay quien aunque el precio sea bueno, siempre quiere regatear algo (en el fondo somos medio moros).
Por tanto, mi consejo es buscar en cajas y, a ser posible, que no sean grandes. Todos sabemos la situación en que se encuentran las cajas de ahorro y, mientras más pequeña sea, más necesidades tiene de desprenderse de los inmuebles por lo que las rebajas serán mucho mayores.
Efectivamente esa es la cuestion. A mi no me dieron el 100%, pero resulta que la pretasacion que tenia el 80% me cubria practicamente todo lo que necesité. el Euribor+49, a 25 años sin suelo, sin comisiones, sin seguro, solo el de vivienda que es obligatorio en todas las hipotecas.
Asi que la cuestion estaba clara. Y como en tu caso, el piso en la pagina web del banco tenia un precio estimado de 240 mil, lo bajaron a 175 mil, oferté 150 mil me llamaron, lo vi, y le bajé a 130 mil por los motivos que en mi anterior post menciono, me aceptaron, -pese a que lo vendian con perdidas-, que me comian el culo, -llevaban dos años de los cuatro que tiene la urbanizacion, sin venderlo- y aqui estoy.
Y lo compré para mejorar de vivienda, no especular. El antiguo que poseo (40 años, en zona media) no se vende ni pa atras, pese a que se pide un precio razonable, asi que lo tengo alquilado.la gente quiere que la vivienda cueste lo mismo que hace 10 años y eso como los precios de la burbuja no volvera.
En conclusion que se puede encontrar algo que merezca la pena y no lo digo por menospreciar, profesionales malos, -y piratas-, los hay en todas las profesiones, pero los de inmboliarias mas caros que en el banco, engañando al propietario, -inflando el precio-, y al comprador y cobrando de los dos, y he tratado con bastantes y abiertos a negociacion nastic de plastic, firmame una oferta por escrito, y un mohon pa ti.
A mi este estudio me parece poco serio.
Por qué comparar con la peor hipoteca de cada entidad. La que tiene mayor diferencial, dentro de la oferta de un mismo banco será por alguna razón. Más flexibilidad, más riesgo para el banco, menos vinculación, e fin, que todo depende del color del cristal con que se mire.
Que conste que no estoy defendiendo a los bancos, que sacan todo lo que pueden y más, pero tampoco vamos a demonizarlos. No actúan diferente que otras empresas con ánimo de lucro. Si podemos vender a 100, vendemos a 100, aunque lo que sea valga 50. Vamos hombre, que estamos en el país del lazarillo de tormes.
Hablando en serio, yo creo que la principal ventaja es que como el banco te vende el piso y te vende la hipoteca tiene la sarten por el mango. Te baja el precio de la casita y tachán!!! Magia, te suben el coste de la hipoteca. Quieres que te baje 10.000 euros el piso, perfecto, sin problemas, ahora te hago pagar un diferencial más carito o me contratas un seguro de vida de prima unica que sumamos al importe de la hipoteca y santas pascuas. Ya me lo devolverás, no te preocupes.
Quiero decir con esto, que aconsejar, sin fundamento, sabemos todos. Que en este país todos recetamos, pero ¿Cuántos hemos estudiado medicina? Yo no!
Hola a ver si alguien me aclara una duda ,tengo una casa pequeña en venta con dos viviendas independientes planta baja y piso , las dos por 100.000 eurs. (Para rehabilitar) hay una persona interesada en comprarla,y
Ha buscado una agencia para q le tramire la hipoteca con el banco o caja .mandan al tasador va todo bien estamos a punto de ir a firmar al notario cuando la chica de la agencia me dice q el banco exige q se escriture por 200.000 euros. Porq si no no le salen las cuentas con el banco de España. Yo por supuesto me niego y dice q si no lo hago asi no hay venta, al cabo de unos dias me vuelve a llamar y dice q hay otra soluccion escrriturar por 140.000 y la agencia me hace una factura por 40.000 eurs. Para q yo desgrave ese importe como si ellos me hubieran prestado a mi ,unos servicios por la venta cuando yo no los he contratado.no entiendo nada ,aluien me puede orientar? muchas gracias
Hola a ver si alguien me aclara una duda ,tengo una casa pequeña en venta con dos viviendas independientes planta baja y piso , las dos por 100.000 eurs. (Para rehabilitar) hay una persona interesada en comprarla,y
Ha buscado una agencia para q le tramire la hipoteca con el banco o caja .mandan al tasador va todo bien estamos a punto de ir a firmar al notario cuando la chica de la agencia me dice q el banco exige q se escriture por 200.000 euros. Porq si no no le salen las cuentas con el banco de España. Yo por supuesto me niego y dice q si no lo hago asi no hay venta, al cabo de unos dias me vuelve a llamar y dice q hay otra soluccion escrriturar por 140.000 y la agencia me hace una factura por 40.000 eurs. Para q yo desgrave ese importe como si ellos me hubieran prestado a mi ,unos servicios por la venta cuando yo no los he contratado.no entiendo nada ,aluien me puede orientar? muchas gracias
Los pisos que venden los bancos estan todos rotos y sin cables, las cañeria tapadas con pegamento, sin cocinas, un verdadero desastre porque al que le sacaron su vivienda antes de entregar las llaves lo rompe todo. Ademas el banco quiere recuperar lo que dio de hipoteca, mas los intereses que les quedaron debiendo , los honorarios del abogado, etc...... porque no compran pisos directamente a inmobiliarias que venden los pisos de gente que no puede pagar su hipoteca por falta de trabajo y conseguiran mejor precio , y estan ayudando a los vendedores ha no perder todo lo poco que les queda . Son familias, personas seres humanos , que quedan en la calle . Piensenlo!!! antes de comprar a un banco un piso que ya tiene mala leche ,porque ahi ocurrio la desgracia de una familia . La mejor inversion y la mas segura en la viviendaaa!!!! no invierta en cosas raras.---
Llevo vendiendo una casa tres años y no hay manera ni bajando el precio ni na , y ahora me parece una estafa que los Bancos revendan pisos de personas , seres humanos con derecho a una vivienda digna, a las que se ha desahuciado y siguen pagando la Deuda, el banco siempre siempre gana por todos lados
Con bajarnos un punto a todos los hipotecados igual que suben la luz, se acabaría la crisis solo tienen que dejar de ganar un poco ( no perder) los bancos. Esta mas que claro quien manda en los países la banca financiadora de políticos CORRUPTOS.
BUSCAD EL VÍdEO---- EL DINERO ES DEUDA -----LO EXPLICA TODO BIEN CLARITO
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta