
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores de Madrid (asprima), asegura que el stock de vivienda en la capital es menor que el que nos imaginamos. Señala que la mayoría de los pisos que han salido a la venta en Madrid ya se han vendido y que si no se promueven más es por falta de financiación, no por falta de demanda
Galindo justifica en el informe que recientemente ha presentado, y que cifra el stock de vivienda en Madrid en poco más de 8.000 viviendas, la necesidad de construir más. Denuncia que la falta de financiación por parte de los bancos es la que impide que se pueda satisfacer esta necesidad, ya que las entidades financieras sólo facilitan el acceso al crédito a las promotoras que desarrollan promociones en sus suelos
En referencia a los precios, galindo asegura que ya se han ajustado de manera suficiente. Advierte a quien busque una casa y encuentre una rebaja del 40% que compare calidades, ya que “el precio por sí solo no indica nada”
56 Comentarios:
Este hombre debería de ir al club de la comedia.
Jajajjajaajajaajjaja gente de idealista por favor mandarle un mail a este hombre
Con la enorme jodida cantidad de anuncios que teneis!!!
Pero vamos que si quieren construir que tiren cuanto mas oferta mas competividad
Este señor no cuenta que, todos los pisos que "han vendido" a los bancos, tambien siguen contando como stock.
Pues yo estoy con el personaje. Creo que se deberían construir unos 4 millones más de viviendas en Madrid, hasta que alcancen el precio de 30000€.
Un saludo y ya sabeis no compreis para mañAna lo que podais comprar hoy
Galindo, construye lo que quieras. No hace falta que esperéis a los bancos, poned vosotros el dinero, que para eso lo ganásteis a espuertas
Sí hombre, si el negocio es seguro, no ves que todo se vende.
Amigo galindo:
Si lo que Vd. dice fuera verdad, no haría falta el financiamiento de la banca. Muchos inversionistas que tienen ingentes cantidades de dinero lo estarían invirtiendo en la construcción en Madrid. Y esto, (el desarrollo de nuevas promociones en Madrid) como lo asegura Vd. mismo no está ocurriendo.
Por otro lado, los bancos (que tienen ejércitos de analistas estudiando todos los mercados) no están de acuerdo con Vd. de lo contrario, estarían prestando dinero a promotores.
Entiendo que su gremio está en serios problemas actualmente y esto puede motivarlo a Vd. a hacer estas declaraciones. Sin embargo, estas declaraciones están deteriorando seriamente lo que queda de su reputación.
Un amigo de verdad
Un consejo sr galindo.
Que sepa usted que la única persona a la que no se puede engañar en esta vida, es a uno mismo. Y usted lo está intentado. ¿No se volverá loco?
Galindo con los que habéis vendido financiaros vosotros mismos. Está claro que hace falta más pisos y a ser posible más caros, es que de lo tirados que están ni queremos comprar...
Pues miren ustedes que no se si se habrá vendido todo lo que se construyó, pero resulta que en Villaverde alto, al lado de la estación, hay 4 bloques que llevan ya dos años construidos y aun está el cartel de se venden pisos y no crean que en un piso o dos, si no en toda la fachada. ¿Casualidades?
Hay una parte importante de lo que dice este Sr. que creo que aquí no se va a entrar a debatir.
Es verdad que no quedan por vender muchos pisos "a los promotores". La explicación es sencilla. Los bancos se han quedado con los "pisitos" de los malos promotores, los "otros" promotores han vendido, podría poner muchos ejemplos.
Ahora los "otros" promotores que quieren seguir trabajando y que seguramente podrían vender a muy buen precio, reflejando el precio del suelo actual y el ajuste en el precio de los materiales y mano de obra, no tienen financiación.
Para que va a financiar el banco si tiene que vender lo suyo.
Paradoja ¿No? Mercado cautivo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta