José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores de Madrid (asprima), asegura que el stock de vivienda en la capital es menor que el que nos imaginamos. Señala que la mayoría de los pisos que han salido a la venta en Madrid ya se han vendido y que si no se promueven más es por falta de financiación, no por falta de demanda
Galindo justifica en el informe que recientemente ha presentado, y que cifra el stock de vivienda en Madrid en poco más de 8.000 viviendas, la necesidad de construir más. Denuncia que la falta de financiación por parte de los bancos es la que impide que se pueda satisfacer esta necesidad, ya que las entidades financieras sólo facilitan el acceso al crédito a las promotoras que desarrollan promociones en sus suelos
En referencia a los precios, galindo asegura que ya se han ajustado de manera suficiente. Advierte a quien busque una casa y encuentre una rebaja del 40% que compare calidades, ya que “el precio por sí solo no indica nada”
56 Comentarios:
Voy a llamar a este tio para que me diga donde pilla la "María" que se fuma, porque se la dan buena buena.
A ver, el tipo habla del stock de viviendas nuevas, que puede que sea verdad (o al menos "no tan mentira").
Por otro lado, ¿Qué más da que el stock de viviendas nuevas sea tan bajo, si el stock total es inmenso?
Finalmente: que les den morcilla y que construyan todo lo que quieran, cuantas más casas a la venta, más oferta habrá y más oferta para la misma demanda, ergo precios más bajos. Adelante.
Temo por la vida del Sr. galindo, en serio, he tenido un sueño premonitorio.
En él, la masa social empobrecida, cansada de la hipocresía y desfachatez de las clases dirigentes, atrapaban al señor Galindo en su propio despacho, le cortaban ciertas "extremidades" para echárselAS de comer a los cerdos, y después de empalarlo y pintarlo de rojo, lo paseaban por la plaza mayor de Madrid ante los insultos y burlas de los miserables y sucios mendigos y los siervos de los señores feudales. La sociedad había retrocedido de golpe ocho siglos y la justicia mecanizada y corrupta actualmente, se había transformado en algo más popular y justa, pero también brutal, cruel y vengativa.
El señor galindo, aún agonizante, expiraba cual Jesucristo en la cruz, como mártir de los emprendedores y creadores de riqueza nacional, no sin antes pedir a dios el perdón de sus viles agresores, pues no sabían lo que hacían, y menos sabían de economía y mercados inmobiliarios.
Esto hace tiempo que se viene avisando, realmente no hay tantas viviendas como se piensan de obra nueva, sobre todo en grandes capitales, no creo que sean tan idiotas de animar a que se construya si lo que desean las constructoras es que no se construya más para que el mercado se estabilice, o suba de precio.
Puede ser que falten viviendas, o que hayan pocas a la venta de obra nueva, pero el problema no se produciría a corto plazo si no a medio, ya que de momento no hay crédito al comprador, y eso restringe artificialmente la demanda, el problema lo tendríamos a medio plazo si se sigue sin construir y se produce un desabastecimiento del mercado, creo que tenemos que ser todos muy cautos con estos temas.
A la vista de las contestaciones me recuerdan mucho a lo que se le decía a los que se atrevían ayá por el año 2003-2005 que se estaba construyendo demasiado y que el precio podría caer, las contestaciones eran de risa y de burla o incluso insultos, lo mismo que pasa ahora si alguién se atreve a decir lo que dice este señor.
No sé porqué os metéis indiscriminadamente con este hombre cuanto lo que dice es absolutamente cierto: "hay que construir más pisos en Madrid porque la mayoría ya se ha vendido" está claro que la inmensa mayoría de los pisos que hay en Madrid ya se han vendido (no entramos en cuando, la mayoría a lo largo del siglo XX, otros en el XXI) criticáis por criticar Gali, besos tu tu fan nº1 bea
Pero vamos a ver yo es que flipo. Este tio de que va. Que hace falta financiacion ???
Pues pidaselo usted a las entidades privadas llamadas bancos. Si ellos no lo dan sera porque o no tienen pasta o no les interesa. Yo creo que se da un poco de ambas cosas.
Igual tiene razon, es una forma de reactivar la burbuja... que los bancos financien mas pisos a precio de burbuja para que ellos construyan y tengan beneficios, luego el banco embarga los pisos no vendidos, el stock se reduce y vuelta a empezar... ¡La burbuja 2.0 esta aqui! Ups... lastima que igual los bancos no estan de acuerdo con el esquema... ¡Mala suerte sr galindo!
ESTE tio, lO QUE ES ES UNA MIERDA,un corupto un hijo de mala madre y un sinverguenza de primera,seguir comprando lo que os de la gana,en este pais habemos muchos ilusos,pero gracia a dios se nos estan habriendo los ojos,aqui en espana lo unico que necesitamos es ser menos tonto.o por lo menos dejar de confiar en toda esta clase de individuos que solo tienen como ideal enriqueserce, dejandonos en la ruina
Si quizas el banco si te daria pasta si vas a construir barato pero no a los precios de ahora. Los bancos no son tontos. No van a construir un edificio de 100 pisos por ejemplo para luego vender 4 a los 4 señores privilegiados que hoy en dia pueden comprar.
¿Que pasa con los otros 96 señor galindo?
Pues que se los come el banco con patatas como ha pasado.
Ahora si estoy de acuerdo en que si saliera una promocion con pisos al 50% mas baratos de los que hay ahora en precios de obra nueva en Madrid seguro que los venderia. Pero como eso no va a poder ser, entonces para que construir ??
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta