En España se calcula que hay entre 700.000 y 1 millón de viviendas sin vender. Luís Martín, presidente de bnp paribas real estate, cree que al ritmo actual de absorción de vivienda, de unas 150.000 unidades por trimestre, y con la producción prácticamente paralizada, el stock actual podría absorberse entre 2015 y 2016
Durante una jornada sobre el futuro del mercado inmobiliario de Sevilla, los expertos invitados analizaron las carencias del sector inmobiliario. Gabriel rojas, vicepresidente de gaesco, aseguró que ““a la bajada de la demanda hay que añadir una implosión de la oferta que hará que el mercado residencial encuentre pronto el punto de equilibrio”
Para Ricardo pumar, presidente de inmobiliaria del sur, es incomprensible que en un sector con la volatilidad del inmobiliario no existan estadísticas fiables sobre el volumen de producto existente, un dato fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier mercado. En la provincia de Sevilla se estima que el stock puede estar próximo a las 21.000 unidades —según datos de la administración central, asprima y la caixa—, de las que unas 4.000 se localizan en la capital. “Existe consenso en que el stock ha llegado a su pico máximo y tiende a caer como fruto de la Drástica reducción de la oferta”
Gustavo saiz, director de tasaciones hipotecarias del grupo bnp paribas real estate, ha destacado “la importancia de las valoraciones en momentos como el actual, de una elevada volatilidad de los precios”. Las entidades financieras, en concreto, requieren actualizar periódicamente el valor de sus carteras, e instrumentos como las valoraciones masivas por métodos automáticos se muestran muy necesarios
Como colofón de la jornada, Luis Martín insistió en que el reto pasa por hacer más atractivo el mercado español para los inversores internacionales, lo que se tiene que conseguir por la vía de los precios. “En los principales mercados europeos este ajuste de precios ya se ha producido, lo que ha propiciado el inicio de su recuperación”, explica
30 Comentarios:
JAJAJAJAJAJAJAJ, que bueno...por favor, señores de idealista, sigan poniendo chistes como este jajajaja
Es que decir, a 2010 (final si, pero 2010) que estiman que para el 2015-2016 (no lo tiene claro...)se habrá absorvido...vaya mogollon de mierda de ladrillos que hay en venta...pues nada, si alguien quiere comprar piso que se lo tome con calma..hay tiempo y mucho donde elegir
Ya casi no quedan pisos a la venta. O compras ya o te quedas sin piso.
He dicho
Eso estando siempre alquilado,! y que te paguen!,estando en un entorno de subida de precios ,que va aser que no,que no tengas que afrontar reparaciones para mantenerlo en orden ,para que este en condiciones ,para tener inquilinos potencialmente aceptables,todo esto con intereses bajos como ahora que va aser que tampoco.
Eso estando siempre alquilado,! y que te paguen!,estando en un entorno de subida de precios ,que va aser que no,que no tengas que afrontar reparaciones para mantenerlo en orden ,para que este en condiciones ,para tener inquilinos potencialmente aceptables,todo esto con intereses bajos como ahora que va aser que tampoco.
#41 Lunes, 6 Diciembre 12:32 waiting_vulture responde a anónimo esa supuesta pérdida de valor del 5% anual, subnormal con maneras de economista de andar por casa, me afectaría si tuviese el piso en venta o si pensara en venderlo pasado mañAna. Puesto que lo tengo alquilado, me trae sin cuidado cuál es en este preciso instante su supuesto "valor". A lo largo de los 13-14 años que comentaba en mi comentario, el valor de la vivienda habrá fluctuado, y para entonces probablemente sea bastante mayor que el precio de compra del año 2004, que fue cuando lo adquirí. payaso, memo. --------------------------------------- Es usted muuuuuy educado: "subnomal", "payaso", "memo". En su caso, me alegro que vaya palmando pasta en su inversión. Que la va palmando. El banco estará contento con lo que le cobra por alquilarle la pasta, o estará triste por no poder alquilarle a usted la pasta que usted dedicó a comprar su piso. Por cierto, no nada descartabla que la vivienda cueste menos, nominalmente hablando, en el 2017-2018 que en 2004. Y no me sea usted un mierda mileurista muerto de hambre, y cómprele la casita a dj. (Luego, la alquila, y con el alquiler paga la hipoteca; al menos eso dice usted).
#41 Lunes, 6 Diciembre 12:32 waiting_vulture responde a anónimo
Con economistas de postin como ese elemento a donde vamos a llegar. La vivienda solo ha sido rentable en movimientos especulativos, con fuerte apalancamiento. Tener una vivienda "pagada" en alquier es un negocio nefasto sobretodo para el propietario ya que ese mismo capital en cualquier otro mercado rentaria mas. Menos mal que hay lumbreras como este en el pais.
Como colofón de la jornada, Luis Martín insistió en que el reto pasa por hacer más atractivo el mercado español para los inversores internacionales, lo que se tiene que conseguir por la vía de los precios. “En los principales mercados europeos este ajuste de precios ya se ha producido, lo que ha propiciado el inicio de su recuperación”, explica
.......
Equiliqua, esa es la cuestion. Y cuanto antes se haga, menos sufriremos
Como colofón de la jornada, Luis Martín insistió en que el reto pasa por hacer más atractivo el mercado español para los inversores internacionales, lo que se tiene que conseguir por la vía de los precios. “En los principales mercados europeos este ajuste de precios ya se ha producido, lo que ha propiciado el inicio de su recuperación”, explica
.......
Equiliqua, esa es la cuestion. Y cuanto antes se haga, menos sufriremos
--------------------------------------
Quien va a ser tan tonto como para traer un euro a este pais???
No tenemos ningún atractivo, porque para sol, y playas, daros una vuelta por Marruecos.
Y para precios, os vale cualquier lugar del mundo.
Por que se van a venir a España, para estar abandonados en los aeropuertos???
Alguno ha estado en el aeropuerto??? yo si
Los que informan son cotroladores??? pues ami me informaban desde casa por movil, porque sabían más ellos por la tv, que yo en las colas del embarque.
El desmadre no era de controladores sino de aena y su personal que estaban perdidos.
Las azafatas no sabían que decirnos, no sabían nada.
Algunas hasta lloraban ante la presión de la gente. Ha sido un buen ejemplo de eficacia.
Solo en iberia, presenté mi billete y lo anularon devolviendome el dinero a mi tarjeta, porque lo habia comprado por Internet. Y menos mal que siempre compro vuelos baratos de compañías de primera.
Que desastre, no lose los veo hablar y mi incertidumbre crece, no se si vender mi piso, si pasar y no pagarlo, ahora mismo no tienen nada que embargarme, en fin eso
¿Quieren decir que aunque se trate de una hipoteca por la mitad del precio del inmueble ya se corre tanto riesgo?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta