Bolsa de Madrid

La bolsa da un potencial alcista del 40% a las inmobiliarias en el arranque del cuarto trimestre

Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Renta 4 da un potencial en bolsa a las grandes promotoras de hasta el 36%

La firma de inversión cree que los pesos pesados del negocio promotor tienen recorrido para subir en bolsa. A pesar de que todo el mercado inmobiliario está sufriendo los efectos de la incertidumbre y las subidas de los tipos de interés, Renta 4 que la obra nueva va a sufrir un mejor ajuste que la vivienda usada, el bajo endeudamiento de las compañías, las buenas cifras de preventas de inmuebles o la elevada rentabilidad por dividendo que ofrecen a sus accionistas. Metrovacesa e Insur son las que cuentan con más potencial al alza.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Directivos y consejeros de las inmobiliarias compran en bolsa en plena caída

Cuando las acciones de las empresas bajan en bolsa, es el momento de medir el grado de compromiso de sus directivos y consejeros. Estos perfiles, los que mejor conocen las compañías, pueden permanecer impasibles o, por el contrario, salir a la palestra comprando títulos y lanzando al mercado un mensaje de confianza. Es lo que han hecho en los últimos días algunas manos fuertes de la socimi Merlin Properties o las promotoras Neinor e Inmobiliaria del Sur.
Sector inmobiliario en España

El fondo soberano de Noruega mete la tijera en su cartera de inmobiliarias españolas

El fondo soberano de Noruega, el mayor de Europa, ha aplicado un gran tijeretazo a su cartera de participaciones de socimis y de promotoras españolas. Al cierre de 2022, el gigante del norte había liquidado sus posiciones en Metrovacesa y en Inmobiliaria del Sur (Insur), dos de sus grandes apuestas nacionales en el sector. Según consta en su página web, cuando acabó el año sólo había subido sus participaciones en Colonial y Neinor, dos valores duramente castigados el año pasado.
El gran secreto de Insur, la mejor inmobiliaria española en bolsa

El gran secreto de Insur, la mejor inmobiliaria española en bolsa

Inmobiliaria del Sur se ha convertido en un imán para los inversores en los últimos tiempos: el año pasado subió en bolsa un 30% y este año está siguiendo el mismo camino, lo que le permite pisar los talones a Quabit y San José por valor de mercado. ¿Y de dónde viene su impulso? Principalmente de su plan estratégico, el buen ritmo de las preventas de viviendas, su diversificación y la reducción de la deuda.

Insur vuelve a los beneficios tras ganar tres millones en 2013

Inmobiliaria del sur (insur) ha vuelto a beneficios al registrar un resultado neto de tres millones de euros, frente a las pérdidas contabilizadas el ejercicio anterior, según ha informado la propia compañíaLa cifra de negocio se situó en 32,2 millones de euros, lo que supone una disminución del 40,

El beneficio de inmobiliaria del sur cae un 85%

Inmobiliaria del Sur logró en el primer trimestre del año un beneficio atribuible de 489.000 euros, frente a los 3,1 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, un 85% menos La empresa justifica este descenso por la discontinuidad en la entrega de edificaciones y, por tanto, en el r