En los últimos días, algunas manos fuertes de la socimi Merlin Properties o las promotoras Neinor e Inmobiliaria del Sur han comprado acciones de las compañías
Comentarios: 0
Palacio de la Bolsa de Madrid
Getty images

Cuando las acciones de las empresas bajan en bolsa, es el momento de medir el grado de compromiso de sus directivos y consejeros. Estos perfiles, lo que mejor conocen las compañías, pueden permanecer impasibles o, por el contrario, salir a la palestra comprando títulos y lanzando al mercado un mensaje de confianza. Es lo que han hecho en los últimos días algunas manos fuertes de Merlin Properties o Neinor Homes.

Mayo está siendo un mes especialmente difícil para el sector inmobiliario. La suspensión del dividendo de la sueca SBB, los temores provocados por las nuevas subidas de los tipos de interés y el miedo a la ralentización económica global están pasando factura al sector. No es casualidad que dos de los tres valores del Ibex 35 más castigados este mes sean las grandes socimis Colonial y Merlin Properties.

Las manos fuertes de esta última se han movido mucho en los últimos días. El primer ejecutivo, Ismael Clemente, ha adquirido 100.000 títulos del primer grupo inmobiliario español por valor en bolsa a un precio de 7,49 euros cada uno. El CEO del grupo ya había comprado un paquete de títulos igual en marzo, a 7,87 euros. Otras manos fuertes del grupo, entre ellas buena parte de su equipo de confianza, han seguido su camino, incluso con compras más elevadas.

El consejero Juan María Aguirre Gonzalo ha adquirido 15.000 títulos, como el directivo Manuel García Casas. Por su parte, los directores Fernando Ferrero y Miguel Oñate han tomado 2.000 y 3.086 acciones, respectivamente. Todas las operaciones se han producido después de la publicación de los resultados del primer trimestre del año, en el que Merlin obtuvo un beneficio de 66 millones de euros, un 28% menos que en el mismo período del año anterior.

La presentación de las cuentas el pasado 11 de mayo ha contribuido a detener la caída en bolsa de Merlin, que no obstante sigue cotizando muy cerca de los mínimos del año de 7,3 euros firmados a finales de marzo. Desde entonces, apenas ha reaccionado en un escenario muy adverso para todo el sector. En lo que va de año, la cotización pierde alrededor de un 10%, mientras que el gran competidor nacional, Colonial, se deja un 8%.

Entre las promotoras, el movimiento más destacado corresponde a Neinor, donde el consejero independiente Andreas Segal ha adquirido 10.000 acciones a un precio de 9 euros cada una. Segal, que ha sido miembro del consejo de administración de varias grandes empresas del sector como Buwog Group, Deutsche Wohnen o GSW Immobilien, ha adquirido los títulos a los niveles más bajos en bolsa de Neinor desde finales de marzo.

Aunque cotiza un euro por debajo de los máximos del año alcanzados en febrero, Neinor aún mantiene una revalorización de alrededor del 10% en lo que va de año. Una subida que mejora el avance de alrededor del 7% de Aedas y que se sitúa por debajo del alza del 13% de Metrovacesa. Aunque cotizan lejos de sus máximos del año, las grandes promotoras cotizadas mantienen el tipo en bolsa en 2023.

En las inmobiliarias más pequeñas también hay movimiento. El consejero de Inmobiliaria del Sur, Fernando Pumar, ha adquirido en los últimos días más de 2.000 títulos de la compañía, que se mantiene muy cerca en bolsa de los niveles a los que empezó el año. La también consejera Candelas Arranz, ha tomado otras 1.965 acciones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta