Los estudios y los pisos pequeños proliferaron en la época de la burbuja, en parte por la apuesta del sector inmobiliario por las familias reducidas y en parte por ahorrar costes. Pero ahora la crisis les ha afectado gravemente: su demanda es baja y tardan más tiempo en venderse que los pisos de tres dormitorios, una tipología escasa
Hace unos años, cuando todo se vendía y no se hacían estudios de demanda, la construcción de estudios y pisos pequeños de un dormitorio se disparó, y la de casas más grandes, las de tres dormitorios, cayó a mínimos. Elisa morillo, directora de expansión de foro consultores, explica en su vivienda cómo antaño se levantaron casas de dos y tres dormitorios con un solo baño, pisos con salones de paso que funcionan también como hall de entrada, viviendas con cocinas en la pared del salón sin iluminación ni ventilación o dúplex de uno o dos dormitorios perdiendo espacio en las escaleras
La venta de todas estas casas, pequeñas y mal distribuidas, es ahora especialmente complicada. La demanda por las viviendas más grandes, de tres y cuatro dormitorios, se ha recuperado, y los expertos consideran que los pisos de un dormitorio tendrán una presencia mínima en un futuro próximo. En cualquier caso, en lo que los profesionales del sector están de acuerdo es en que ya no todo vale y que atender a la demanda es hoy más importante que nunca
33 Comentarios:
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
Viernes, 10 Diciembre 11:32 anónimoso dice
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
_____________________________
Aquí podemos ver el típico ejemplo del perpetuo aspirante.
Viernes, 10 diciembre 11:32 anónimoso dice
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
_____________________________
Aquí podemos ver el típico ejemplo del perpetuo aspirante.
_____________________________
Aqui podemos ver el tipico ejemplo del perpetuo vendedor.
Viernes, 10 Diciembre 11:32 anónimoso dice
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
_____________________________
Aquí podemos ver el típico ejemplo del perpetuo aspirante.
***************
Y además podemos ver una persona que medita con cabeza dónde invertir su dinero y no se lo regala a ningún especulador sin escrúpulos en pleno ciclo bajista.
En cambio en usted vemos al perpetuo aspirante a intentar colar sus devaluadas inversiones a precio que sólo un estúpido aceptaría, lo que le convierte en un perpetuo cabreado que no conseguirá vender por mucho que haga de malo o de troll por los foros.
Lo único que consigue es parecer patético llorando y defendiendo siempre la escalada de precios de un bien de primera necesidad como la vivienda. Es usted un producto creado por ésta situación, un engendro que por defender el indefendible e insostenible económicamente precio especulativo de sus pisos , se pasa el día insultando a sus congéneres en foros públicos. Ni los virus actúan así contra los suyos.
Hágaselo mirar, no sea que también le traten como a un virus que infecta a la sociedad y "traten de curarse " de usted, defensa por otra parte lógica al comportarse usted como un virus contra los intereses generales de los de su propia especie.
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
------------------
Y si no fijo, fijo que para el 2019 te pillas una de 7 habitaciones....
Por curiosidad, en tu caso en qué consiste exactamente eso de "a seguir ahorrando"? el piso en el que vives de alquiler te sale gratis todos los meses?
Según cae el precio algunos vemos como podemos aspirar a pisos "más grandes", que anteriormente al año 2000 era lo normal.
Yo he pasado de aspirar de 2 habitaciones a 3, y al ritmo que vamos lo mismo la de 4 no es mala opción. El tiempo lo dirá, porque tengo claro que hasta el 2013 ó 2014 no compro. Mientras a seguir viendo como se corrige el precio y seguir ahorrando mientras tenga trabajo.
------------------
Y si no fijo, fijo que para el 2019 te pillas una de 7 habitaciones....
Por curiosidad, en tu caso en qué consiste exactamente eso de "a seguir ahorrando"? el piso en el que vives de alquiler te sale gratis todos los meses?
------------------
No soy al que respondes, pero estoy en la misma situación que él.
En mi caso, el alquiler de mi piso me lo pagan los intereses que me da el banco por mis ahorros.
No soy al que respondes, pero estoy en la misma situación que él.
En mi caso, el alquiler de mi piso me lo pagan los intereses que me da el banco por mis ahorros.
------------------------------------------------
¡Joder cómo te lo montas! A plazo fijo de 4 ó 5 años? Yo tuve un fondo y casi me arruino el pasado mayo. Desde luego... ¿A qué colegio fuiste que te enseñaron tanto? Si es que me he caído de un pino... pues yo prefiero irme ya a mi pisito nuevo, que es mi capricho y disfrutarlo, ya! Saludos.
No soy al que respondes, pero estoy en la misma situación que él.
En mi caso, el alquiler de mi piso me lo pagan los intereses que me da el banco por mis ahorros.
------------------------------------------------
¡Joder cómo te lo montas! A plazo fijo de 4 ó 5 años? Yo tuve un fondo y casi me arruino el pasado mayo. Desde luego... ¿A qué colegio fuiste que te enseñaron tanto? Si es que me he caído de un pino... pues yo prefiero irme ya a mi pisito nuevo, que es mi capricho y disfrutarlo, ya! Saludos.
-------------------------------
Aunque no lo parezca el buen hombre, a su manera, es inmensamente feliz y goza de una gran vida interior (o debería decir intramuros):
- Que si visillos de colores
- Que si mueblecitos divertidos de ikea
- Que si música de Marc anthony mientras prepara pasta a la carbonara los sábados por la mañAna
- Que si felpudo en la puerta donde reza "bienvenido a mmmmmi casa"
- Que si lavachochos con música incorporada
- ...
¿Teniendo todo eso quién necesita nada más para ser feliz?
Esa cantidad de experiencias positivas y vivencias proporcionadas por su vivienda no tienen precio y superan con creces el hecho de que ahora su pisito valga la mitad que hace 15 años, milloncete arriba, milloncete abajo.
¿Que tiene una deuda que no puede saldar ni vendiendo su vivienda? Pues mejor, más fuerte será el vínculo existente con su fuente de grandes e irrepetibles momentos.
Lo que pasa es que nosotros los burbujistas, echacuentas y, antisistema, como somos, no sabemos apreciar esas exquisiteces de la existencia sólo alcanzables estando entre cuatro paredes en propiedad.......... no tenemos paladar para saborear esas cosas.........jeje
Aunque no lo parezca el buen hombre, a su manera, es inmensamente feliz y goza de una gran vida interior (o debería decir intramuros):
- Que si visillos de colores
- Que si mueblecitos divertidos de ikea
- Que si música de Marc anthony mientras prepara pasta a la carbonara los sábados por la mañAna
- Que si felpudo en la puerta donde reza "bienvenido a mmmmmi casa"
- Que si lavachochos con música incorporada
- ...
¿Teniendo todo eso quién necesita nada más para ser feliz?
Esa cantidad de experiencias positivas y vivencias proporcionadas por su vivienda no tienen precio y superan con creces el hecho de que ahora su pisito valga la mitad que hace 15 años, milloncete arriba, milloncete abajo.
¿Que tiene una deuda que no puede saldar ni vendiendo su vivienda? Pues mejor, más fuerte será el vínculo existente con su fuente de grandes e irrepetibles momentos.
Lo que pasa es que nosotros los burbujistas, echacuentas y, antisistema, como somos, no sabemos apreciar esas exquisiteces de la existencia sólo alcanzables estando entre cuatro paredes en propiedad.......... no tenemos paladar para saborear esas cosas.........jeje
-----------------------------------------------------------------------------
Hay que ver cuánto sarcasmo!!! Parece que te conoces bien la película, ¿Tú consumes ikea y todas esas pijoterías que dices? Pues vaya, que te aproveche. Yo no te voy a contar cómo irá la decoración de mi respetable hogar. Y bienvenido sólo para la buena gente, para los envidiosos como tú y con tan mala uva la entrada está prohibida. Miraré por el vídeoportero a ver quién llama, si veo a uno como tú llamo a seguridad. Saludos señor burbujista.
Aunque no lo parezca el buen hombre, a su manera, es inmensamente feliz y goza de una gran vida interior (o debería decir intramuros):
- Que si visillos de colores
- Que si mueblecitos divertidos de IKEA
- Que si música de Marc Anthony mientras prepara pasta a la carbonara los sábados por la mañAna
- Que si felpudo en la puerta donde reza "Bienvenido a MMMMMI casa"
- Que si lavachochos con música incorporada
- ...
¿Teniendo todo eso quién necesita nada más para ser feliz?
Esa cantidad de experiencias positivas y vivencias proporcionadas por su vivienda no tienen precio y superan con creces el hecho de que ahora su pisito valga la mitad que hace 15 años, milloncete arriba, milloncete abajo.
¿Que tiene una deuda que no puede saldar ni vendiendo su vivienda? Pues mejor, más fuerte será el vínculo existente con su fuente de grandes e irrepetibles momentos.
Lo que pasa es que nosotros los burbujistas, echacuentas y, antisistema, como somos, no sabemos apreciar esas exquisiteces de la existencia sólo alcanzables estando entre cuatro paredes en propiedad.......... no tenemos paladar para saborear esas cosas.........jeje
------------------------------------------- Este comentario que tan mal me cayó ayer ahora me resulta super gracioso. ¡Vaya, que esta semana ya no tengo necesidad de ir a risoterapia, me has cubierto la sesión... y gratis!
La verdad es que algunos sois simpáticos en estos foros, la mayoría un poco bordecetes, pero los hay muy aburridos y desgradables. Tú eres de los graciosos. Igual te ganabas un café en mi terracita llena de geranios... lo que pasa es que mi casita te va a pillar un poco lejos, lejos, lejos, lejos.... música de marc anthoni, ese no es el puertorriqueño? Prefiero a chopin, sorry! Y comer pescao en los chiringuitos de la playa, o sea...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta