Comentarios: 13

El presidente de renta corporación, Luis Hernández de cabanyes, reconoce que no supo ver la envergadura de la crisis y que ahora trabaja para que las personas que invirtieron en la compañía no pierdan su inversión. Asegura que en España durante el boom estaban vendiendo viviendas con precios por metro cuadrado que no se conseguían ni en el centro de parís

Durante 2008 la compañía registró pérdidas de 111,53 millones de euros, por lo que tuvo que poner un plan de refinanciación y de reducción de costes. Ahora cabanyes espera que la situación comience a normalizarse en dos o tres años. Eso sí, en cuanto a la reactivación de las ventas, el presidente considera que hasta que no mejore el empleo no se producirá

En cuanto a si la crisis que estamos viviendo podría volver a producirse en un futuro, cabanyes considera que sí, que puede volver a tener lugar dentro de 10 años. Haciendo un repaso del boom, el presidente de renta corporación rompe una flecha a favor de los promotores, al señalar que no son la causa de todos los males del sector. “El sector inmobiliario tiraba de la economía española y no era normal”, dice
 

 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

20 Diciembre 2010, 9:10

El presidente de renta corporación, Luis Hernández de cabanyes, reconoce que no supo ver la envergadura de la crisis y que ahora trabaja para que las personas que invirtieron en la compañía no pierdan su inversión. Asegura que en España durante el boom estaban vendiendo viviendas con precios por metro cuadrado que no se conseguían ni en el centro de parís y los franceses con salarios mucho mejor que los nuestros, el problema sigue siendo el precio en relación a los salarios, que como ya se sabe la mayoría de los españolitos son mileuristas y los que no poco a poco se volverán.

chancletero
20 Diciembre 2010, 10:29

Si que supieron ver la crisis, pero mientras los bolsillos se llenan, si lo ven llegar... pues se mira para otro lado.

20 Diciembre 2010, 11:26

Es una información que ya sabemos todos y que nos recuerda e indica que el precio de los sobrevalorados inmuebles en nuestro país bajará un 50% en los próximos dos años.

20 Diciembre 2010, 13:24

En cuanto a si se la crisis que estamos vivienda podría volver a producirse en un futuro, cabanyes considera que sí, que puede volver a tener lugar dentro de 10 años. Haciendo un repaso del boom, el presidente de renta corporación rompe una flecha a favor de los promotores, al señalar que no son la causa de todos los males del sector. “El sector inmobiliario tiraba de la economía española y no era normal”, dice ________________________________________________________________ . . . Rompe una flecha a favor . . . . No es flecha, es lanza (¿Qué mal esta todo, verdad?)

20 Diciembre 2010, 18:46

Hace un tiempo fuí vendedor.

Nadie se va a comprar un piso en enero que no tenga un descuento del 15% sobre el precio de venta de diciembre.

Asi que veremos (si ahora) la gente que no vende porque no puede pagar la hipoteca con lo que le dan.

Lo que ocurra en enero cuando sean un 15% mas pobres.

Que Dios los pille confesados.

20 Diciembre 2010, 19:09

Mientras haya pardillos que las compren pues chapeau por los vendedores!.quien pillara una buena plusvalia por la jeta con lo dificil que esta hoy en dia ganarse cada euro con el sudor de la frente.... ------------------------------------ la cosa esta en que en poco tiempo muchos de esos "pardillos" se van a encontrar conque no pueden hacer frente a la hipoteca, y tendran que soltar sus casas por los 4 duros que valgan. Cierto es que ya no es problema para el banco, porque si les han dejado meterse en la hipoteca, es porque ellos, o sus padres, o quien sea, ya ha puesto por adelantado el 40% del valor del inmueble.... la cosa es que pardillos con dinero ahorrado...quedan pocos

20 Diciembre 2010, 19:11

"El presidente de renta corporación, Luis Hernández de cabanyes, reconoce que no supo ver la envergadura de la crisis"
"Ahora trabaja para que las personas que invirtieron en la compañía no pierdan su inversión".
"En España durante el boom estaban vendiendo viviendas con precios por metro cuadrado que no se conseguían ni en el centro de parís"

"Durante 2008 la compañía registró pérdidas de 111,53 millones de euros"
"Ahora cabanyes espera que la situación comience a normalizarse en dos o tres años"
"Eso sí, en cuanto a la reactivación de las ventas, el presidente considera que hasta que no mejore el empleo no se producirá"

"En cuanto a si se la crisis que estamos vivienda podría volver a producirse en un futuro, cabanyes considera que sí, que puede volver a tener lugar dentro de 10 años."
"Haciendo un repaso del boom, el presidente de renta corporación rompe una flecha a favor de los promotores, al señalar que no son la causa de todos los males del sector."
“el sector inmobiliario tiraba de la economía española y no era normal”

Collar de perlas.

Al que según dice no la vio, pretende creamos lo que prediga.

20 Diciembre 2010, 19:23

"El presidente de renta corporación, Luis Hernández de cabanyes, reconoce que no supo ver la envergadura de la crisis"
"Ahora trabaja para que las personas que invirtieron en la compañía no pierdan su inversión".
"En España durante el boom estaban vendiendo viviendas con precios por metro cuadrado que no se conseguían ni en el centro de parís"

"Durante 2008 la compañía registró pérdidas de 111,53 millones de euros"
"Ahora cabanyes espera que la situación comience a normalizarse en dos o tres años"
"Eso sí, en cuanto a la reactivación de las ventas, el presidente considera que hasta que no mejore el empleo no se producirá"

"En cuanto a si se la crisis que estamos vivienda podría volver a producirse en un futuro, cabanyes considera que sí, que puede volver a tener lugar dentro de 10 años."
"Haciendo un repaso del boom, el presidente de renta corporación rompe una flecha a favor de los promotores, al señalar que no son la causa de todos los males del sector."
“el sector inmobiliario tiraba de la economía española y no era normal”

Collar de perlas.

El que según dice no la vio, pretende creamos lo que prediga.

25 Diciembre 2010, 13:23

Siempre están los mismos que lo mejor es alquilar una vivienda, precisamente eso es lo que deberían hacer, comprar una vivienda como inversión y alquilársela a ellos mismos.
En conclusión, con el precio de alquiler del mercado del centro de la ciudad, le paguen al banco, paguen todos los demás gastos e incluso les siga sobrando más del 10% para cancelar varios años antes la deuda, (solamente se puede hacer lo anterior, si se compra una vivienda muy por debajo de las posibilidades reales).

25 Diciembre 2010, 21:48

Por que comprar hoy si en el 2013 sera mucho mas barato.

No compres que en 2 años los bancos daran 2X1.

Feliz crisis hasta el 2015

Por que comprar hoy si en el 2013 sera mucho mas barato.

No compres que en 2 años los bancos daran 2X1.

Feliz crisis hasta el 2015

Por que comprar hoy si en el 2013 sera mucho mas barato.

No compres que en 2 años los bancos daran 2X1.

Feliz crisis hasta el 2015

Por que comprar hoy si en el 2013 sera mucho mas barato.

No compres que en 2 años los bancos daran 2X1.

Feliz crisis hasta el 2015

*********** LO TIENES CLARO O LO REPITO OTRA VEZ ***************

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta