La publicación en los medios de la resolución judicial de la audiencia de Navarra de 2009 en la que el juez permitió entregar a una pareja su casa como pago total de la hipoteca no sienta jurisprudencia, pero ha sentado muy mal a la banca. La asociación española de la banca (aeb) ha criticado la sentencia y ha avisado de que si se legalizase este mecanismo de la dación en pago en España provocaría "una dificultad mayor en el acceso al crédito, que sería más escaso y caro"
Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española, señaló que si se generaliza la fórmula de cancelar la hipoteca cediendo el inmueble al banco traería como consecuencia que "el volumen de crédito se reduciría y se restringiría, porque en términos de mercado no sería gratis ni inocuo implantar esta medida". González lamenta la situación de algunas familias que no pueden pagar la hipoteca, pero explica que "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"
Santos sentenció diciendo que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos, y quien contrae deudas las tiene que pagar", aunque posteriormente reconoció que la dación en pago se pacta en cierta ocasiones entre el cliente y la entidad
Las asociaciones de consumidores celebraron la sentencia Navarra, que es de hace más de un año, pero pidieron cautela ya que no sienta jurisprudencia. En este sentido, todo sigue igual, o casi, ya que al menos ya hay una sentencia a favor de la dación en pago, señalan
Círculo peligroso
Prácticamente todos los medios de comunicación se hacen hoy eco de la noticia y algunos incluso la comentan. Por ejemplo, el diario expansión alerta en su editorial que como se ha demostrado con la crisis subprime, el modelo norteamericano no es el mejor, ya que puede llegar a provocar grandes problemas económicos y financieros. También apoya la tésis de que este tipo de hipotecas conllevaría más riesgo al banco y se traduciría en diferenciales y tipos de interés más caros para el consumidor, la eliminación de las hipotecas al 100% y el recorte de los plazos de amortización (conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)
El diario, que dice que la sentencia del juez adolecen de un cierto populismo pero que muestra su ignorancia del sistema financiero, también añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia
Críticas de expertos
Por otro lado, álvaro López de argumedo, abogado de uría menéndez, señala en el mismo diario que el auto de la audiencia de Navarra desconoce las reglas esenciales. El abogado critica que el juez se apoya en planteamientos de orden mora que no tienen amparo en nuestro ordenamiento
Lorenzo dávila, jefe del departamento de investigación de la ieb, también critica la sentencia y alerta de los peligros que podría suponer una generalización de este caso. Como alternativa, propone el sistema danés, que permite recomprar al deudor particular su préstamo titulizado al precio de mercado, que evoluciona en función del precio del inmueble que lo sostiene como garantía, sin necesidad de desestabilizar el mercado
Noticias relacionadas:
- Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa
- En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
- 100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca
- Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu
Calculadoras hipotecas de idealista.com:
- Calculadora revisión hipoteca
323 Comentarios:
De lo que tiene que tener miedo es de lo que estoy oensando, si han sobrevalorado las tasaciones, para así prestar más capital y hacer más negocio, pues voy a solicitar una quita del capital de mi hipoteca hasta el valor de mi vivienda.
De lo que tiene que tener miedo es de lo que estoy oensando, si han sobrevalorado las tasaciones, para así prestar más capital y hacer más negocio, pues voy a solicitar una quita del capital de mi hipoteca hasta el valor de mi vivienda.
--------------------------------------
Me parece que a tí lo que te van a "quitar" va a ser la vivienda entera, por ser tan chulo y fanfarrón.
Es curioso que ahora clamen que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos" cuando hace poco más de un año se aprobó una ley que les permitía pedir avales extras o la amortización de parte del crédito si una casa hipotecada bajaba de valor. Esos contratos previos ¿No deberían también respetarse con las condiciones tal y como eran cuando se firmaron?
Por favor llamemos a mi comandante cha vez digo el venezolano con el no hay chapuz eros lo pone de patitas a los banqueros y encima sin dinero porque les nacionaliza,jejejejejejej pobre españoles
¿Por qué el Banco de España y el gobierno no permiten que la Banca islámica se establezca en España?
Se acabarían los problemas estos de usura descarada. Los bancos españoles o espabilaban o desaparecerían más de la mitad. Quien ha provocado esta crisis terrible ha sido la banca en connivencia con los gobiernos de turno, me da igual el signo.
¡Ya está bien!
Votemos porque se permita a la banca islámica establecerse en España
Que lastima que el gobierno no haya aplicado tambien la regla ; quien la hace la paga a los bancos, sino que salio a su recate. Esta visto la banca siempre se beneficiará y a los demás......
Nacionalización de la banca ya, si tenemos que nacionalizar las pérdidas, nacionalizemos los beneficios.
Estoy de acuerdo con la sentencia del juez de Navarra, ya está bien de que la banca española y los lobbys del capitál, impongan siempre sus condiciones a la
Inmensa mayoria de españoles que en definitiva somos los que sustentamos
Con nuestros ahorros a estos buitres insaciables que son los banqueros.
Si aumenta la dación, el criterio de concesión de las hipotecas seria mas real y el porcentaje de impagados menor, los bancos tendrían que ser mas profesionales y asumir mayor responsabilidad en sus operaciones... también ganarían menos dinero, habría menos sucursales y tratarían mejor a los clientes que tienen hipotecas....
En España se ha legislado para favorecer a los bancos, nadie explica porque las hipotecas desgravan y los pagos a contado o aplazados entre particulares no.
Que vengan los alemanes y que pongan un poco de orden aqui, que nos intervengan ya, somos como niños pequeños que necesitan de un adulto que los vigile y nuestros políticos y nuestros banqueros, los peores de todos, que se preocupen por ellos.
También añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta