La publicación en los medios de la resolución judicial de la audiencia de Navarra de 2009 en la que el juez permitió entregar a una pareja su casa como pago total de la hipoteca no sienta jurisprudencia, pero ha sentado muy mal a la banca. La asociación española de la banca (aeb) ha criticado la sentencia y ha avisado de que si se legalizase este mecanismo de la dación en pago en España provocaría "una dificultad mayor en el acceso al crédito, que sería más escaso y caro"
Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española, señaló que si se generaliza la fórmula de cancelar la hipoteca cediendo el inmueble al banco traería como consecuencia que "el volumen de crédito se reduciría y se restringiría, porque en términos de mercado no sería gratis ni inocuo implantar esta medida". González lamenta la situación de algunas familias que no pueden pagar la hipoteca, pero explica que "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"
Santos sentenció diciendo que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos, y quien contrae deudas las tiene que pagar", aunque posteriormente reconoció que la dación en pago se pacta en cierta ocasiones entre el cliente y la entidad
Las asociaciones de consumidores celebraron la sentencia Navarra, que es de hace más de un año, pero pidieron cautela ya que no sienta jurisprudencia. En este sentido, todo sigue igual, o casi, ya que al menos ya hay una sentencia a favor de la dación en pago, señalan
Círculo peligroso
Prácticamente todos los medios de comunicación se hacen hoy eco de la noticia y algunos incluso la comentan. Por ejemplo, el diario expansión alerta en su editorial que como se ha demostrado con la crisis subprime, el modelo norteamericano no es el mejor, ya que puede llegar a provocar grandes problemas económicos y financieros. También apoya la tésis de que este tipo de hipotecas conllevaría más riesgo al banco y se traduciría en diferenciales y tipos de interés más caros para el consumidor, la eliminación de las hipotecas al 100% y el recorte de los plazos de amortización (conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)
El diario, que dice que la sentencia del juez adolecen de un cierto populismo pero que muestra su ignorancia del sistema financiero, también añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia
Críticas de expertos
Por otro lado, álvaro López de argumedo, abogado de uría menéndez, señala en el mismo diario que el auto de la audiencia de Navarra desconoce las reglas esenciales. El abogado critica que el juez se apoya en planteamientos de orden mora que no tienen amparo en nuestro ordenamiento
Lorenzo dávila, jefe del departamento de investigación de la ieb, también critica la sentencia y alerta de los peligros que podría suponer una generalización de este caso. Como alternativa, propone el sistema danés, que permite recomprar al deudor particular su préstamo titulizado al precio de mercado, que evoluciona en función del precio del inmueble que lo sostiene como garantía, sin necesidad de desestabilizar el mercado
Noticias relacionadas:
- Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa
- En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
- 100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca
- Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu
Calculadoras hipotecas de idealista.com:
- Calculadora revisión hipoteca
323 Comentarios:
Y encima amenazan... que poca vergüenza.
En los años 80 la dacion era normal, para eso son las garantias prendarias o hipotecarias; que los bancos endurecen las condiciones me parece bien así evitaremos una situacion como la vivida, burbuja y que los bancos pierdan el frente cegados por la ambicion. Ya vendran otros bancos extranjeros que conocen bien el mercado.
No hay mal que po bien no venga. Endurecerán las condiciones de las hipotecas y por lógica bajarán los precios de las viviendas porque de lo contrario no habrá quien pueda acceder a ellas. Habrá menos crédito pero compraremos por mucho menos porque margen para bajar estos precios desorbitados hay de sobra.
Esto lo dicen después que los bancos y cajas en una asociación ilícita con promotores, inmobiliarias y tasadoras (que son de los mismos bancos) hicieran creer a la población a través de los créditos que las viviendas valían 4 o 5 veces más de lo que en realidad costaban.
Esa es la estafa. Por medio del crédito han hecho esclavos de por vida a millones de ciudadanos libres que hoy no se pueden quitar la soga del cuello ni perdiéndolo todo.
Y esto, damas y caballeros podrá ser legal - por la vigencia de una ley injusta - pero es inmoral hasta la médula.
Por qué creen que ahora los bancos están intentando vender su stock de viviendas financiando el 100% y hasta los gastos.
Muy simple. Porque ´Siguen sobrevalorando la vivienda y eso que te venden por 100 y te financian en su totalidad en realidad no vale más de 50 en el mejor de los casos.
Es decir, cuando tu firmas la hipoteca estás asumiendo una valor que es el doble de lo que realmente vale o algo así como si pagaras con tu firma el 50% de entrada, o para entenderlo mejor solo te financian el 50% de lo que "dicen" que te financian.
Con la ley actual, si no puedes pagar te transformas en un esclavo de ese banco para toda la vida.
Y si no puedes pagar, te quedas sin casa, pierdes todo lo que has dado y encima debes una cantidad evidentemente inasumible con tus recursos para el resto de tu vida.
En definitiva: si quieres ser un esclavo en el siglo xxi solo tienes que firmar una hipoteca.
La banca ES la responsable de la crisis financiera, politica y moral.
La banca pone a politicos, compra a jueces (p.e. Garzón) y hace las leyes: hipotecas usurarias, exencione fiscales, ayudas públicas, prejubilaciones a cargo de todos, leyes del suelo, tarifas y comisiones leoninas...
La banca esclaviza a los españoles, mucha crisis pero sus beneficios son brutales.
Han engañado a un monton de personas para esclavizarlas de por vida: pagan la hipoteca si hay suerte, si no se quedan por el piso por la mitad, se lo pasan a una sociedad inversora suya en subasta que lo revende o alguila, y cargan al deudor con la deuda, más intereses, más costas de por vida.
La banca es un cáncer.
Siempre se ha sabido cual es la unica solución para romper las cadenas: valor, fuego y golpes
Estoy de acuerdo pero que también sirva en el sentido contrario. Que no se pueda vender el piso mientras haya hipoteca. El único que pueda venderlo es el banco. Si no puedes pagar la hipoteca el banco se queda con el piso y listo. Que de igual que hayas pagado un mes o 29 años y 11 meses. Eso sería realmente justo con la banca y la gente se lo pensaría bien. En cambio ahora me meto, total si no pago papá estado o el señor juez me cubre mi irresponsabilidad.
Realmente es absurdo lo que dices, el piso actúa como garantía, siempre que cumplas con los pagos, puedes hacer con el piso lo que te venga en gana, si decides venderlo por su puesto debes antes cancelar y pagar la deuda, o también se puede subrrogar el nuevo comprador, siempre que el banco acepte, sin saldar antes el total de la deuda pendiente no se puede vender el piso, de eso se trata, es el derecho real de hipoteca, pero eso por su puesto no impide que el piso se pueda vender alquilar etc, solo faltaría. Pero vamos no os preocupéis tanto los bancos seguirán dando hipotecas solo que en un porcentaje quizás menor o con garantías adicionales, avalistas etc, pero eso ya lo están haciendo desde hace 3 años, y se siguen vendiendo 500.00 casas año, o sea que tranquis.
Cómo es que una sentencia provoca una amenaza por parte de la banca. Nuestros pisos fueron tasados por empresas de la propia banca y sobre esa tasación nos otrogaron las hipotecas. Ahora resulta que no valen lo que nos tasaron ellos y además van contra nuestros bienes no considerando la garantía real que es la vivienda. ¿Somos diferentes a los americanos? Si les sienta bien como si les sienta mal. ¿Alguien cree que le van a dar una hipoteca si no es por viviendas que ellos tengan almacenadas? Tenemos que reaccionar contra todo el sector; no podemos permanecer callados y menos aceptar que nos amenezacen con dar menos viviendas.
Señores no nos dejemos engañar, hipotecas a la mericana => condiciones más caras => pisos más baratos, ya que los españoles podemos pagar lo que podemos pagar según los sueldos.
He visto alguien que apuntaba que deberíamos ahorrar más para comprar una vivienda y me pregunto ¿Cual es el problema?, La política del despilfarro nos ha llevado donde estamos...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta