Comentarios: 17

El 57% de los ciudadanos de la unión europea vivía en un chalet en 2009, según los últimos datos publicados por la oficina europea de estadísticas (eurostat), aunque las diferencias entre países son notables. Así, en España, el 64,6% de la población vive en un piso y el resto lo hace en una casa unifamiliar (14,2%) o en chalet adosado o pareado (21,1%)

En doce estados de la unión europea los chalets independientes son la opción de vivienda más común. Así, los países donde más población vive en este tipo de vivienda son Eslovenia (69%), Hungría (68%), Rumanía (61%), Dinamarca (58%) y Suecia (51%). Las casas pareadas o adosadas son más comunes en los Países Bajos y el Reino Unido Reino Unido (ambos 61%), así como Irlanda (58%). En la preferencia por los pisos, Letonia (66%), Estonia (65%), Lituania (58%) y Grecia (56%) son, junto a España (65%) encabezan la lista

¿Cuántos españoles viven en un chalet? ¿Y en un piso?

Pero el estudio del eurostat señala también que el 18% de la población de la unión europea vivía en 2009 en condiciones de hacinamiento, y el 16% en una casa con goteras o problemas de humedades. En el caso de España, sólo el 3,2 % de la población vive en una vivienda con menos espacio del requerido, aunque casi el 18% sufre problemas de humedades

El 7% de la población europea cuenta con una vivienda demasiado oscura, el 4% no tiene un inodoro en el interior de su casa y el 3% ni siquiera una bañera o una ducha. En España el 6,9% de la población considera que su casa es excesivamente oscura, pero no existen ciudadanos sin disponibilidad de cuarto de baño en su vivienda, según la estadística

¿Cuántos españoles viven en un chalet? ¿Y en un piso?

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
27 Febrero 2011, 19:58

In reply to by Fran_____ hay … (not verified)

Yo prefiero una revolucion a la francesa, montar una superfiesta con un monton de politicos y guillotinas.

;-)

Anonymous
27 Febrero 2011, 19:04

Alguno se olvido del pasado

Anonymous
27 Febrero 2011, 20:21

Al del piso amplio...
Igualito es una casa de una planta con terreno que un piso cutre y orientado al norte, si...
Ahora mismo mi vecino tiene a tope a obk...

Pero bueno, en una cosa estoy de acuerdo, igual de cutre es un adosado de tres plantas y 30m cuadrados por planta

Anonymous
27 Febrero 2011, 20:52

In reply to by anónimo (not verified)

Al del piso amplio...
Igualito es una casa de una planta con terreno que un piso cutre y orientado al norte, si...
Ahora mismo mi vecino tiene a tope a obk...

Pero bueno, en una cosa estoy de acuerdo, igual de cutre es un adosado de tres plantas y 30m cuadrados por planta
----------
¿De verdad crees que es sostenible vivir todos en viviendas de una planta con terreno?
¿Imagines la red de carreteras para acceder a las viviendas?
Al final desaparece la tierra y todo es cemento
¿Es eso lo que te gustaría?
A mi no. Prefiero vivir en casas en altura rodeado de terreno para disfrutar de naturaleza y vida, no vivir en medio de cemento.
Y no comparo chalet maravilloso con piso cutre, eso es demagogia.
Yo cambié piso grande por (un sueño), adosado en muy buenas condiciones en la ciudad.
Y tras 20 años de añoranza volví a por el piso igual de amplio, con todos los servicios comunes. Y no me arrepiento.
Uso el coche solo cuando me apetece, y no subo escaleras nunca.
Ah y tengo temperaturas mucho más confortables abra o cierre puertas y ventanas.
Pero en fin probar y me lo contais.

Anonymous
27 Febrero 2011, 22:55

In reply to by anónimo (not verified)

¿De verdad crees que es sostenible vivir todos en viviendas de una planta con terreno? ¿Imagines la red de carreteras para acceder a las viviendas? Al final desaparece la tierra y todo es cemento ¿Es eso lo que te gustaría? A mi no. Prefiero vivir en casas en altura rodeado de terreno para disfrutar de naturaleza y vida, no vivir en medio de cemento. Y no comparo chalet maravilloso con piso cutre, eso es demagogia. Yo cambié piso grande por (un sueño), adosado en muy buenas condiciones en la ciudad. Y tras 20 años de añoranza volví a por el piso igual de amplio, con todos los servicios comunes. Y no me arrepiento. Uso el coche solo cuando me apetece, y no subo escaleras nunca. Ah y tengo temperaturas mucho más confortables abra o cierre puertas y ventanas. Pero en fin probar y me lo contais. Puedes darte una vuelta con el street view por una ciudad Noruega, por ejemplo, y despues me dices otra vez que prefieres un bloque de pisos español. Porque es una total incongruencia lo que estas diciendo de bloque de pisos y disfrutar de la naturaleza, es que es al reves, si vives en un piso estas disfrutando del cemento :p seria mucho mas normal que dijeras que te has mudado al piso para estar mas cerca del corte ingles, o que para estar en un adosado partido en tres plantas es mejor vivir en una solo

Anonymous
27 Febrero 2011, 23:03

In reply to by anónimo (not verified)

¿De verdad crees que es sostenible vivir todos en viviendas de una planta con terreno?
¿Imagines la red de carreteras para acceder a las viviendas?
Al final desaparece la tierra y todo es cemento
¿Es eso lo que te gustaría?
A mi no. Prefiero vivir en casas en altura rodeado de terreno para disfrutar de naturaleza y vida, no vivir en medio de cemento.
Y no comparo chalet maravilloso con piso cutre, eso es demagogia.
Yo cambié piso grande por (un sueño), adosado en muy buenas condiciones en la ciudad.
Y tras 20 años de añoranza volví a por el piso igual de amplio, con todos los servicios comunes. Y no me arrepiento.
Uso el coche solo cuando me apetece, y no subo escaleras nunca.
Ah y tengo temperaturas mucho más confortables abra o cierre puertas y ventanas.
Pero en fin probar y me lo contais.

Puedes darte una vuelta con el street view por una ciudad Noruega, por ejemplo, y despues me dices otra vez que prefieres un bloque de pisos español.

Porque es una total incongruencia lo que estas diciendo de bloque de pisos y disfrutar de la naturaleza, es que es al reves, si vives en un piso estas disfrutando del cemento :p
Seria mucho mas normal que dijeras que te has mudado al piso para estar mas cerca del corte ingles, o que para estar en un adosado partido en tres plantas es mejor vivir en una solo
´´´´´´´´´´´´´´´´
Pero hombre hay 46 millones de noruegos?
Pero donde tienes capacidad para meter a los alemanes en casas unifamiliares?
Y aún así se están comiendo el país.
Yo digo lo que digo y me gusta lo que me gusta.
Tu comprate tu casita y me lo cuentas, yo lo sé y prefiero mil veces un ático en castellana de 300 metros que una casa en ...de una planta con esos 300 metros.
La mía no es ático y solo tiene 250 m2 más trastero y garaje, pero no me sacan de aquí ni con agua caliente.

Anonymous
28 Junio 2012, 15:28

Una sociedad basura (la española), vive en vivienda-basura, parece normal.
Si hay una tv. Basura es porque hay un publico basura que la reclama. Es normal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta