Comentarios: 44

La escasez de nuevas promociones está pasando factura a la oferta de vivienda en Madrid, según la consultora inmobiliaria foro consultores. Según sus cálculos, el stock de vivienda en la capital ha caído un 48% desde 2007, lo que cifra la oferta de vivienda nueva en 5.000 unidades y hace que la demanda supere a la oferta disponible

La situación del stock de vivienda sin vender en Madrid contrasta con otras zonas de España donde la oferta es abundante, dice foro consultores. El precio medio de este tipo de vivienda en la ciudad de Madrid se sitúa en 3.952 euros por metro cuadrado, un 19% menos que en 2007, según el último estudio de viviendas plurifamiliares de Madrid ciudad desarollado por la consultora

La demanda de vivienda nueva supera a la oferta en Madrid, según foro consultores


Este escenario ha hecho posible que la oferta en el mercado de la vivienda apenas supera las 5.000 viviendas, muy lejos de las casi 10.000 que había en 2007. Por distritos, latina es que cuenta con más casas nuevas en venta (44%), seguido de cerca por puente de vallecas (43%). Otros como fuencarral-el pardo o usera, quedan con el 17% o el 19% respectivamente

La demanda de vivienda nueva supera a la oferta en Madrid, según foro consultores

Ver oferta de vivienda nueva en Madrid capital en idealista.com

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

quevedo
12 Mayo 2011, 21:20

In reply to by promotor de Ba… (not verified)

Jueves, 12 Mayo 14:31 promotor de Barcelona responde a promotor madrileño
La demanda de vivienda nueva supera a la oferta en Madrid, según foro consultores
El análisis está bastante acertado, en barcelona está pasando lo mismo, se están alquilando bloques enteros en cuestión de semanas, y a un precio superior al hipotecario, esto reduce el sotock a gran velocidad, estamos claramente en una tendencia alcista del alquiler con fuertísima demanda, en condiciones normales ocurriría lo que tú dices no habría grandes subidas, pero sería el fin de la bajada y el mantenimiento de precios, pero hay un elemento que está distorsionando por completo el mercado y no es otro que la financiación, de ahí el despegue vertiginoso del alquiler, no hay financiación al promotor, lo que impedirá nuevas promociones, menos competencia, y menos oferta disponible, a mi juicio más bien estamos ante un tapón financiero que va a impedir de momento la recuperación a corto del sector (ya que impide la venta por falta de hipotecas), y atender a la demanda debidamente, y en vez de una recuperación lenta y tranquila muy deseable, tanto para nosotros como para los clientes, nos podemos enfrentar a un rebrote de la especulación tras un año o dos de bajadas de precio, creo que alcanzaremos el -30% este año o mediados del siguiente para rebotar un +15+18 a partir del último trimestre de 2012, con lo que dejaría la bajada general en un -15% aprox.

----------------------------------------------------------------------------------

AHÍ qUEDA ESTO. UN SALUDO

quevedo
12 Mayo 2011, 22:44

In reply to by promotor madrileño (not verified)

Jueves, 12 Mayo 11:09 promotor madrileño dice
Es verdad. Para que la demanda supere a la oferta no hace falta que no haya oferta. Si hay demanda para 12.500 viviendas nuevas anuales en Madrid ciudad. Y hay 10.000 en curso y 5.000 terminadas a la venta. Faltan 5.000. Y cada mes que pasa faltan 500 más. Ésto tendrá tres efectos:
1.- fin de ciclo de bajada de precios en vivienda nueva en Madrid capital. Tampoco se debe esperar subidas de precio, al menos importantes en el corto plazo.
2.- derivación hacia el resto de la comunidad, lo que hará que se vaya absorbiendo el stock de dentro hacia fuera. La escasez de Madrid, hará incrementar la demanda de las ciudades más próximas, y paulatinamente las más alejadas.
3.- derivación hacia la vivienda usada, la gente a igualdad de precio y ubicación es obvio que prefiere vivienda nueva a usada pero todo depende de la diferencia de precio. Poco a poco se Irán vendiendo más viviendas usadas. Como muchas de las viviendas usadas a la venta se ofrecen porque se quiere cambiar de domicilio por todo tipo de razones, el número de transaciones se incrementará porque una vez vendidas provocarán nuevas compras. Esto no es un aumento de demanda finalista que seguirá siendo de 12.500 pero sí de las transaciones.
4.- como consecuencia de la mayor facilidad y recorte de plazos en los periodos de venta, se reducirá la nueva oferta de vivienda en alquiler. Esto es muy importante, el precio del alquiler se anticipa al del precio de venta, y es un buen termómetro para saber como va a evolucionar el precio de venta. Si el precio del alquiler paraliza su bajada y comienza las subidas, deriva inquilinos hacia la compra y aumenta la participación de los inversores que siempre hay, pero más cuanto más interesante es la rentabilidad del alquiler. Con inversores me refiero solo a inversores, no especuladores, los inversores invierten en vivienda para obtener rentas, no plusvalías. Los especuladores solo llegan en masa si el ciclo es rápida y claramente alcista porque hay que compensar el gasto de escrituras y además obtener rápidamente una rentabilidad interesante en muy corto plazo. Especuladores también hay siempre, pero ahora mismo son pocos y están concentrados en subastas o compras a embargados con poca deuda porcentual sobre su inmueble pero que tienen que vender rápido porque sino lo pierden todo.

--------------------------------------------------------------------------

Razonable comen.Un saludo

12 Mayo 2011, 11:29

Sí, por eso siguen bajando de precio en Madrid capital. Ya no saben que decir para pillar a cuatro ingenuos.

12 Mayo 2011, 11:49

**....... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.......**

( Ya le gano 30 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en año y medio ).

Aqui en Madrid (dentro de M-30) : en zona centrica, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon,portero-seguridad,centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc

Le calculao que le rento al arrendador un 1,5% año

El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc

Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

( Un acierto en toda regla bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2015 por lo menos)

12 Mayo 2011, 14:38

In reply to by anónimoto (not verified)

Cuando quieras comprar ese supuesto piso, el propietario no quedrá venderte si intuye que hay posibilidades de que suba, seguirás de alquiler de por vida anoser que te anticipes, es decir que compres cuando todo el mundo te dice que no lo hagas.

12 Mayo 2011, 14:52

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando quieras comprar ese supuesto piso, el propietario no quedrá venderte si intuye que hay posibilidades de que suba, seguirás de alquiler de por vida anoser que te anticipes, es decir que compres cuando todo el mundo te dice que no lo hagas.
------------------------------------------------------------------------------
Y el propietario se quedara sin vender de por vida.

12 Mayo 2011, 16:41

In reply to by anónimoto (not verified)

**....... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.......**

( Ya le gano 30 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en año y medio ).

Aqui en Madrid (dentro de M-30) : en zona centrica, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon,portero-seguridad,centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc

Le calculao que le rento al arrendador un 1,5% año

El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc

Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

( Un acierto en toda regla bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2015 por lo menos)
_________________

Muy original anonimoto (yo creo que sin acento suena mejor, como tu lo pones parece que ni ano ni moto, jejeje)

Tienes que cambiar un poco el corta/pega, aparte de que nadie te cree ya suena a retostao.

Bye guapetón

12 Mayo 2011, 12:25

No hay nada peor que negar las evidencias.
Señores la crisis se está acabando, a pesar de que muchos parecen no alegrarse.

Llevamos casi 4 años de crisis, aún no os parece suficiente.............

12 Mayo 2011, 13:22

In reply to by anónimo (not verified)

LA crisis se esta acabando??????????????

Emm... 5 millones de parados...
Sabes contar?

12 Mayo 2011, 13:19

Si tan insuficiente es y tan interesantes son....porque no las compras tu ?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta