Dónde quieren comprar casa los extranjeros en España

Las zonas donde los extranjeros quieren comprar casa en España

Los británicos siguen siendo los extranjeros que más compran casas en España, pero cada vez va creciendo más el interés por parte de ciudadanos de otros países, como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia para adquirir una propiedad en la costa mediterránea, el principal polo de atracción de la vivienda para extranjeros. Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto con Santa Cruz de Tenerife (25,8%), son las provincias que reciben un mayor peso de la demanda foránea durante el segundo trimestre, según idealista. En los grandes mercados, los extranjeros destacan en Valencia (12,8%), por delante de Barcelona (9,5%) y Madrid (4,6%).
Santa Cruz de Tenerife, Castellón o Girona encabezan la demanda en la compra de vivienda asequible

Santa Cruz de Tenerife, Castellón y Girona lideran la demanda para comprar vivienda asequible

El mercado de la vivienda es muy heterogéneo en España, donde cada provincia presenta sus matices y particularidades. En la búsqueda de un piso para vivir, el rango de precios que presenta el mayor peso de la demanda a nivel nacional es el que se encuentra entre los 120.000 y los 210.000 euros (22,6%), muy igualado con la búsqueda de casas por debajo de los 120.000 euros (22,2%), según idealista. Entre las provincias, los mayores porcentajes de la demanda se trasladan a la búsqueda de la vivienda más asequible (menos de 120.000 euros) en lugares como Santa Cruz de Tenerife (66,3%), Castellón (60,8%), Girona (60,2%), Granada (59,2%) o Tarragona (57,9%).
Qué tipo de vivienda de lujo demandan los extranjeros en España

Piso o chalet: qué tipo de vivienda de lujo demandan los extranjeros en España

La vivienda de lujo en España vive un incremento de la demanda foránea sobre una oferta cada vez mayor. De hecho, el 77% del stock de lujo presente en idealista son chalets, frente al 23% restante entre pisos, apartamentos y áticos ‘premium’. Además, un 32,8% del interés por comprar unifamiliares de alto ‘standing’ procede del extranjero, mientras que la demanda para pisos de los foráneos alcanza el 20,7% del total. Analizamos los datos de destinos como Baleares, Málaga, Madrid, Alicante o Barcelona y hacemos zoom sobre las zonas residenciales que reciben más de la mitad de la demanda procedente del extranjero con ambas tipologías.
Madrid lidera a las capitales de provincia en el dominio de la demanda en la compra de viviendas

Las capitales de provincia siguen siendo el foco de la demanda en la compra de viviendas

Las capitales de provincia vuelven a concentrar el interés de los potenciales compradores de vivienda en el tercer trimestre del año, según el ranking de demanda relativa de idealista. Madrid vuelve a encabezar una clasificación donde también están Valencia, las dos capitales canarias, Zaragoza, Sevilla y Santander en el ‘top 10’, junto a tres poblaciones de la periferia de cada una de las grandes urbes españolas: Alcalá de Henares (2), Torrent (4) y Santa Coloma de Gramenet (8), que adelanta a Barcelona como la localidad catalana más demandada para comprar casa.
Buscando casa a través de idealista

Estos son los municipios con mayor demanda para comprar casa a cierre de 2023

Los municipios con mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas a la venta en el último tramo del año pasado se concentraron entre Madrid y las ciudades de su periferia, como Las Rozas, Móstoles, Getafe o Alcalá de Henares. Estas localidades, con un amplio stock de casas en idealista, están acompañadas por otras capitales destacadas como Valencia, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria.
Vistas de Alcalá de Henares

El 64% de los grandes mercados con más demanda para comprar casa está fuera de las capitales

Los principales mercados residenciales, que cuentan con un amplio stock de viviendas en venta, se reparten entre las capitales (36%) y otras grandes poblaciones (64%). Aun así, 11 de las 15 localidades con mayor presión de la demanda sobre la oferta existente en compraventa durante el tercer trimestre son capitales de provincia. Entre ellas Madrid, Valencia o las dos capitales canarias. Móstoles y Alcalá de Henares, ambas en Madrid, son ejemplo de una mayor demanda relativa en municipios limítrofes o zonas de costa.
Búsqueda de viviendas en idealista

A por la mejor oferta: la vivienda de hasta 150.000 euros es la más demandada, con excepciones

De la amplia oferta de viviendas a la venta en idealista, la que más presión de la demanda está recibiendo es aquella que no supera los 150.000 euros en las capitales de provincia, con datos del pasado trimestre. Algo natural, ya que el mayor volumen de stock en casi todas las ciudades se concentra en ese precio. Pero hay excepciones, como en Madrid, Sevilla, Zaragoza, o Murcia, donde hay una mayor demanda relativa hacia las viviendas que se venden por entre 150.000 y 300.000 euros.
Demanda extranjera para alquilar y comprar casa en España

Los extranjeros buscan más casas para alquilar que para comprar en casi toda España

La demanda de vivienda en España procedente de otros países se está volcando en el mercado del alquiler, tras alcanzar a cierre del año pasado el 14,9% del total, cuatro décimas por encima de la demanda para comprar. Según los datos de idealista, la inmensa mayoría de las capitales de provincia registraba más búsquedas para arrendar una casa que para comprar. Las únicas excepciones son Melilla y Ceuta, donde todavía predomina el interés por adquirir un inmueble, y Girona y Toledo, donde el peso de los foráneos es el mismo en ambos casos. Madrid, Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Valencia y Sevilla son algunas de las ciudades donde hay mucha más demanda para arrendar que para comprar.
Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

La actual oferta de obra nueva en el residencial no es capaz de satisfacer el nivel de demanda de este tipo de casas. Analizamos cómo se encuentra el mercado de la vivienda nueva, con las últimas cifras de compraventas del INE y con sus precios en máximos, según los registradores. El interés por la compra de una casa nueva sigue en aumento, según datos de demanda relativa de idealista, mientras el sector trata de capear la crisis de suministros, la escasez de mano de obra y la subida de los costes de construcción para poder crear más vivienda y sacarla al mercado.
Aumenta la demanda de casas adosadas y unifamiliares: cuáles son sus ventajas

Aumenta la demanda de casas adosadas y unifamiliares: cuáles son sus ventajas

Desde hace un año aproximadamente, y por la pandemia, hay un cambio en las preferencias, búsqueda y compra de la tipología de viviendas. Se ha experimentado un aumento en la demanda de casas adosadas y unifamiliares, ¿cuáles son las ventajas de vivir en este tipo de viviendas? Son casas más espaciosas, zonas exteriores y suelen contar con servicios comunitarios como piscina o instalaciones deportivas.
La vivienda en venta más buscada: pisos de más de 100 m2 por menos de 191.000 euros

La vivienda en venta más buscada: pisos de más de 100 m2 por menos de 191.000 euros

La demanda de viviendas en venta aspira a un piso de al menos 104 m2, con tres dormitorios y un precio que no exceda los 191.106 euros de media, según el último estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín], que ha analizado las preferencias de los usuarios de su plataforma durante septiembre. En San Sebastián, Barcelona, Madrid, Palma y Bilbao, las búsquedas superan los 300.000 euros de valor medio.