Los principales mercados residenciales, que cuentan con un amplio stock de viviendas en venta, se reparten entre las capitales (36%) y otras grandes poblaciones (64%). Aun así, 11 de las 15 localidades con mayor presión de la demanda sobre la oferta existente en compraventa durante el tercer trimestre son capitales de provincia. Entre ellas Madrid, Valencia o las dos capitales canarias. Móstoles y Alcalá de Henares, ambas en Madrid, son ejemplo de una mayor demanda relativa en municipios limítrofes o zonas de costa.
El nuevo ranking de idealista con los 100 grandes mercados residenciales más demandados para comprar una casa durante el pasado trimestre volvió a estar encabezado por Madrid y dos localidades des su área metropolitana, como son Móstoles y Alcalá de Henares.
Por detrás de ellas aparecen importantes ciudades de España, como Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza, Sevilla, Barcelona o Málaga. Junto a estas capitales, se intercalan entre la demanda relativa otras poblaciones como Torrent, en Valencia; El Rincón de la Victoria, en Málaga; Reus, en Tarragona, o Badalona, en Barcelona.
Durante el tercer trimestre de 2023, 108 localidades cumplieron con los criterios establecidos por idealista/data, que realiza las distintas clasificaciones a partir del precio medio de la vivienda en las poblaciones con más de 1.300 anuncios en venta, con precios de más de 1.100 euros/m2, y un mínimo de 155 anuncios en alquiler durante el periodo analizado.
Al perfil que se podría pensar más generalizado para la demanda de vivienda, como son las capitales de provincia (36%), se amplía con los grandes mercados de la periferia de estas ciudades y con las localidades con mayor demanda relativa en costa, que concentran el 64% de puestos del ranking.
De hecho, las provincias que concentran un mayor número de los municipios con más demanda son las de Alicante (13), con localidades como Elche, Benidorm, Torrevieja, Orihuela o Denia; Málaga (11), que junto a la capital aparecen Marbella, Estepona, Fuengirola o Torremolinos; y Barcelona (10), desde Hospitalet de Llobregat o Sabadell hasta Sitges o Castelldefels.
Entre los precios medios de estas primeras poblaciones más demandas no se encuentran los más altos del ranking, como veremos a continuación. Sobre el precio del líder, Madrid (440.0675 euros) se encuentran por encima Palma (617.169 euros) o San Sebastián (566.757 euros). Por detrás, Barcelona (370.855 euros), Rincón de la Victoria (341.958 euros) o Málaga (314.271 euros). La mayoría de las 20 primeras localidades se encuentra entre los 120.000 y los 250.00 euros.
Benahavís ya supera precios medios de vivienda de 2 millones y ya son cinco localidades con ofertas por encima del millón
El ranking de los grandes mercados residenciales con mayor demanda relativa para comprar casa también presenta los precios medios de la oferta en el mercado durante el tercer trimestre de 2023. En esta ocasión, vuelve a encabezar la clasificación por precios Benahavís, con 2,26 millones de euros. Es la primera vez que esta localidad de la Costa del Sol, donde se encuentran algunas de las urbanizaciones de lujo más destacadas de Europa, supera los dos millones de euros de media.
A esto se añade, que hasta cinco poblaciones han superado el millón de euros en el precio medio ofertado en el mercado. A las ya conocidas de Calvià (1,65 millones) o Marbella (1,54 millones), se unen en esta ocasión Sotogrande (1,1 millones) y Altea (1 millón). Todas ellas, localidades en la costa mediterránea con contrastados mercados residenciales.
Por detrás de este ‘top 5’ del millón de euros, vuelven a aparecer municipios de costa como Jávea (852.344 euros), Adeje (748.058 €), Sitges (700.428 €), Llucmajor (663.724 €) o Estepona (610.653), como dando nombre a destacados núcleos turísticos de España, como Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Mallorca y Málaga.
Metodología
En idealista ofrecemos el ranking por municipios más destacados por precio total y por demanda relativa durante el tercer trimestre de 2023. Para realizar las distintas clasificaciones se ha tenido en cuenta, por un lado, el precio medio de la vivienda en las poblaciones con más de 1.300 anuncios en venta en idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa, con precios de más de 1.100 euros/m2 en venta, y más de 155 anuncios en alquiler durante el periodo analizado.
También, utilizando datos de comportamiento de los usuarios en idealista, recopilamos el indicador de la presión de la demanda sobre la oferta. Este indicador se basa en el número de 'leads' (contactos por email, contraofertas y guardados en favorito) recibidos por anuncio en idealista. Por un lado, los ‘leads’ muestran la demanda de vivienda por parte de los usuarios. Por otro lado, el número de anuncios mide la oferta de vivienda disponible en el portal. De esta manera, el indicador sintetiza la presión de la demanda sobre la oferta en cada zona de España y para cada segmento de mercado (venta y alquiler), y se utiliza para medir situaciones de calentamiento o enfriamiento del mercado cuando la demanda relativa es alta o baja respectivamente. Unos datos que analiza idealista/data.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta