Comentarios: 84
 La burbuja inmobiliaria en España vista desde el cielo (fotos)

El pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España ha dejado un sinfín de desarrollos urbanísticos inacabados, creando pueblos y ciudades fantasma por todo el país. Business insider trae una recopilación de asombrosas imágenes tomadas desde un satélite que ponen de manifiesto los excesos inmobiliarios de la época de la burbuja

Valdeluz, seseña, yuncos o soto del henares son algunos de los desarrollos que cuentan con miles de casas vacías y que se han quedado a medio terminar por la explosión de la burbuja

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

chancletero
30 Mayo 2011, 10:11

Cuando aqui se empezaba a hablar de "correccion sana" o "ajuste suave" ya en el resto del planeta nos miraban diciendo "menudo burbujon". Ya somos caso de estudio en las facultades de economia de medio planeta.

Anonymous
30 Mayo 2011, 11:15

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un FONDO ? ¿EN UN PLAZO FIJO?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

Anonymous
30 Mayo 2011, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un FONDO ? ¿EN UN PLAZO FIJO?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

----------------------------

Ha visto usted todas las viviendas en venta en Madrid ? Ha visto usted que no se vende ni una ? Ha visto usted cómo pedían 300.000 y muchos están ya en 240.000 y siguen sin vender ? Ha visto usted en idealista como el número de viviendas en venta crece sin parar y en cada barrio además puedes consutar varias promos de obra nueva ?

Amigo, usted siga pidiendo lo que le plazca por su tesoro, menos competencia para el resto de vendedores, ya que se tendrán que repartir entre miles los pocos compradores solventes que decidan comprar a la baja, así que como resultado, el más listo se llevará la pasta del comprador y el resto no venderá, muchos vendedores para tan poco comprador, no hay para todos.

Ya sabe lo que le toca, a esperar y esperar unos añitos a ver si suena la flauta, claro que según su "visión estratégica de los negocios" de no bajarse de la burra, cuánto más tiempo pase, su piso será menos competitivo por no ajustarse y menos visitas recibirá.

Por lo demás deje su discurso de que "esto no baja" y "compren que no hay gangas2 porque en este foro la gente tiene dos dedos de frente, lee los económicos a diario y actitudes como la suya sólo le hacen parecer un vendedor asfixiado más patético que otra cosa.

Anonymous
30 Mayo 2011, 11:39

In reply to by anónimo (not verified)

Y otros quieren vender a precio de oro, lo que no vale ni para hacer una cuadra.

chancletero
30 Mayo 2011, 11:48

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un FONDO ? ¿EN UN PLAZO FIJO?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

----------------------------------------------------------

Menos cuentos. Cuanto vale una cosa si nadie quiere comprarla? Las viviendas "buenas" tambien bajan, le guste o no, no se autoengañe. ¿Que no las regalan? Bueno, es que nadie espera que las regalen, solo que bajen de precio, nada mas. Pero usted no distingue entre bajar de precio y regalar y asi le va.

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:03

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un FONDO ? ¿EN UN PLAZO FIJO?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

-------------------------------------

Usted realmente no es un vendedor de vivienda, es un inversor en ladrillo.

Usted cree que la vivienda que compró debe rentarle como una cuenta bancaria o un fondo, y eso señor, comprando en el pico alto de una burbuja, solo tiene un camino, para abajo.

Usted realmente no forma parte del mercado de venta de viviendas tradicional, tener una vivienda (por herencia, cambio de residencia ...etc) recoger ofertas, aceptar la mejor y vender , hacerla dinero para entonces,eso sí, invertirlo y hacerlo rentar en fondos u otra cosa.

Pero si usted se ve imposibilitado a vender, puesto que usted mismo se ha impuesto un precio que ha de conseguir, y pasa y pasa el tiempo y por su inversión cada vez le dan menos, a usted se le enquista el piso y no hay manera, perdone, pero usted ni vende ni compra, simplemente está ahí, quieto y parado mientras el mundo alrededor se mueve, y mientras el dinero alrededor renta, no como su tesoro, que crea gastos, por eso lo llaman "pasivo" recuerda ?

Activo = genera beneficios por si solo.

Pasivo = genera gastos para su mantenimiento.

Mientras tanto el mercado real de gente que compra y vende pisos para vivir, el real, seguirá funcionando, al precio de mercado actual, sin espectativas de pelotazo ni revalorización, aceptando las ofertas que se reciban y vendiendo en pocos meses, como se hacía toda la vida, no poniendo un precio ireal y esperando años y años a que venga un incauto que no compare precios y regale su dinero.

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:18

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un fondo ? ¿En un plazo fijo?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

----------------------------------

Bajada del precio del metro cuadrado entre 2007-201o en el centrico y pijo barrio de Salamanca Madrid: de mas de 6000 euros metro cuadrado a 4800 . Sumale la inflacion desde el año 2000-2011....y ademas, no se ha estabilizando , sino que sigue bajando

Podriamos ver lo mismo de otros barrios centrico y pijos, y eso que entre los esporkuladores, los hay que todavia, los menos claro, compran alli

Anonymous
30 Mayo 2011, 11:49

Un piso no debería costar más de 4,5 años de sueldo neto de la unidad familiar.

Pongamos dos profesores:

30mil+30mil = 60mil = 270mil

Y con eso no se comprarían ni una casa adosada... mientras que, toda la vida, una pareja de maestros ha vivido como ha querido y donde ha querido...

Anonymous
30 Mayo 2011, 12:05

In reply to by anónimo (not verified)

Si me dices tu que pareja trabajador normal gana 30.000 limpios al año cada uno de ellos...

Anonymous
30 Mayo 2011, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

Un piso no debería costar más de 4,5 años de sueldo neto de la unidad familiar.

Pongamos dos profesores:

30mil+30mil = 60mil = 270mil

Y con eso no se comprarían ni una casa adosada... mientras que, toda la vida, una pareja de maestros ha vivido como ha querido y donde ha querido...

___________________

No se de dónde se ha sacado lo de la "unidad familiar", el fmi y la unión europea habla de salario bruto anual (individual)
Y en ese sentido si se recomienda que el precio de una vivienda esté entre 4 y 5,5 s.b.a., algo que practicamente se cumple en todos los paises industrialmente desarrollados. España no lo cumple ni de lejos porque carece de industria, obviamente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta