El pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España ha dejado un sinfín de desarrollos urbanísticos inacabados, creando pueblos y ciudades fantasma por todo el país. Business insider trae una recopilación de asombrosas imágenes tomadas desde un satélite que ponen de manifiesto los excesos inmobiliarios de la época de la burbuja
Valdeluz, seseña, yuncos o soto del henares son algunos de los desarrollos que cuentan con miles de casas vacías y que se han quedado a medio terminar por la explosión de la burbuja
84 Comentarios:
Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...
Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista
Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore
__________________________
Es lo que ocurre cuando se comparan paises tercermundistas, con una sociedad y una educación tercermundista (España), con paises desarrollados economica y socialmente.
La codicia y el analfabetismo funcional ( "el pisito nunca baja, yo merezco darme también un pelotazo, aunque sea un ignorante mileurista") es lo que tiene.
Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...
Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país
Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! Juas juas juas, como para no estar acojonados!!!
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...
Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país
....................
¡¡Y lo que se deben de estar descojonando de nosotros!!
La cam va de mal en peor, ahogada por el ladrillo:
"Caja mediterráneo (cam) obtuvo un beneficio consolidado de 39,8 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone un 49,8% menos respecto al mismo periodo de 2010, que fue de 79,3 millones de euros."
Como sigan así, dentro de nada entran en pérdidas
Sunday 29 may 2011
Casi el 80% de los jóvenes españoles está dispuesto a emigrar por la falta de trabajo
Asi el 80% de los jóvenes españoles está dispuesto a emigrar por la falta de trabajo Varones residentes en áreas urbanas y con estudios superiores, los más dispuestos a irse | El 80% de los jóvenes cree que utilizará en el trabajo una lengua distinta a la materna Vida | 29/05/2011 – 00:00h […]
En este país se quedaran los que no les quede más remedio ( y los viejos)
Nadie quiere vivir sólo para pagar una casa.
Ya ha salido la historia de lo que vale una casa en EEUU, lo de los años de salario, y lo de la estafa piramidal.
Ahora lo que hecho de menos es el cuento de aquel que compraba burros en un pueblo.
¿Quien se anima?
Ya ha salido la historia de lo que vale una casa en EEUU, lo de los años de salario, y lo de la estafa piramidal.
Ahora lo que hecho de menos es el cuento de aquel que compraba burros en un pueblo.
¿Quien se anima?
**************************
Por un casual el burro eras tú?
Ahhhh.. No, tú compraste ladrillos
Ya ha salido la historia de lo que vale una casa en EEUU, lo de los años de salario, y lo de la estafa piramidal.
Ahora lo que hecho de menos es el cuento de aquel que compraba burros en un pueblo.
¿Quien se anima?
------------
El subnormal que escribía cada día lo de los burros, es el mismo subnormal que escribe ahora lo de "el inversor y la cajita".
En este foro escriben 4 idiotas, 5 como mucho.
Escrito por "la realidad", muy cierto:
Existe un CHISTE, entre los analistas, que dice así: un inversor compró una caja pequeña (como las que contienen anillos) y comenzó a especular con ella.
La compró por 10 dólares, y la vendió por 20, pero recomendó a su comprador que NUNCA ABRIERA LA CAJITA. Este segundo inversor actuó de forma similar, y así sucesivamente hasta que la caja estaba valorada por 200.000 dólares, pero haciendo hincapié en que NADIE LA ABRIERA. De repente, quien poseía la cajita la vendió por 400.000 dólares a otro especulador y le dijo de nuevo que no la abriera, pero este último inversor no pudo contener la curiosidad acerca de qué tendría dentro la dichosa cajita que tenía un valor tan elevado, así que la abrió y la caja estaba vacía. Luego llamó a su vendedor y le dijo: "pero si la caja esta vacía... esto no tenía tanto valor!!!" Y su vendedor le contestó, "abriste la caja????? Pues acabas de perder todo el dinero, porque ahora ya no la podrás vender!!!"
En cierta manera en la presente crisis nos ha sucedido lo mismo. Nos creíamos que las propiedades inmobiliarias iban a aumentar de valor sin parar, cuando en realidad no son más que construcciones compuestas de ladrillos, hierro, etc... todo esto agravado, como en la CRISIS DE 29, por la facilidad de los créditos.
Por tanto, volviendo al tema en cuestión: ¿Volverá la situación anterior a repetirse? Pues, sinceramente ¿Creéis que la cajita, una vez cerrada, volverá a cotizar por 400.000 euros? Yo lo dudo muchísimo!!
En mi barrio los vecinos charloteando, ya nos reimos cuando aparece otro cartelito en ventana de -se vende-...y nos preguntamos a cuanto habrá pedido este ?.... Su "carta a los reyes magos"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta