Comentarios: 84
 La burbuja inmobiliaria en España vista desde el cielo (fotos)

El pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España ha dejado un sinfín de desarrollos urbanísticos inacabados, creando pueblos y ciudades fantasma por todo el país. Business insider trae una recopilación de asombrosas imágenes tomadas desde un satélite que ponen de manifiesto los excesos inmobiliarios de la época de la burbuja

Valdeluz, seseña, yuncos o soto del henares son algunos de los desarrollos que cuentan con miles de casas vacías y que se han quedado a medio terminar por la explosión de la burbuja

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:39

In reply to by anónimo (not verified)

#22 lunes, 30 mayo 13:34 anónimo dice
Precio vivienda media en estados unidos: 163.000 euros
--------------------------------------
Así es viviendas hechas de madera, por eso son tan baratas y por eso lo pasan tan mal con los huracanes y tornados.

--------------------------------

Jajaj, aqui se produce un terremoto de 5 grados, que en japon solo producen risa y la mitad de los pisos de lorca quedan inhabitables. Jajaj, grandes calidades dicen los esporkuladores jajaja

Anonymous
30 Mayo 2011, 17:59

Los precios aún tienen que caer más de un 40%:

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011

El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 52%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-54%), algo que aún no ha ocurrido en España y que los expertos estiman necesario para reactivar la economía española.

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:24

Precio de una vivienda = 5 salarios medios brutos anuales

Salario medio bruto anual en España: 21.377 Eur.

Del 2000 al 2008, sólo hubo especulación: una broma de muy mal gusto por parte de bancos y promotores. Mucho tiempo y oportunidades perdidas en barro cocido.

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:30

El origen de la burbuja tiene que ver con la inyección de liquidez del BCE después de la crisis del 2001, aquella que en España no se notó. los bancos españoles captaban toda esa liquidez y con la excusa de que el dinero estaba barato, se dedicaron a “invertirlo” en lo que mejor les pareció: el ladrillo.
(También recuerdo unas cuantas inversiones de compras de empresas nada desdeñables.)
En 2005, 06 y 07 el banco de España tuvo los balances de bancos y cajas en sus manos y no hizo nada, por intereses políticos, porque a los dirigentes de las cajas, unos y otros, de un partido y de otro, no les venía bien que frenaran la orgía.
En el 07 ya se tenía conciencia de la debacle y de la bancarrota de la banca española y se negó la crisis.
La banca española era un ejemplo para esa “mierda de bancos” que habían quebrado por los bonos basura hipotecarios. Nosotros de “eso” no teníamos y además existían una provisiones bestiales que cubrían todo riesgo.
Mentira. Gran mentira.
Desde el 07 hasta el 11 se han dedicado a juntarse a convertirse en bancos y a adoptar soluciones como el banco malo que se había propuesto ya en el 08.
Ahora toca tomar medidas serias con la sobrevaloración de activos inmobiliarios. O eso, o el desastre.

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:46

Aquí todo el dinero esta atrapado en hipotecas y prestamos, no hay posibilidad de invertir en sectores tecnológicos, en educación, en crear empresas.. Todo esta enladrillado
Nacemos y morimos para pagar una hipoteca. Ni más ni menos. La codicia ha acabado con nosotros ( con todos, incluidos los especuladores)

Anonymous
30 Mayo 2011, 18:51

Mientras que las cajas de ahorros de Valencia( las del otro salvapatrias, el tio los trajes, camps) se estan arruinando, como la cam y bancaja, el susodicho tio trajes, se cepilla las ayudas al alquiler para las rentas mas bajas, no hay dinero, dice el tio trajes, y menos para los pobres:

El pasado 19 de mayo, cuatro días después de las elecciones, la comunitat valenciana anunció que deja de aceptar nuevas solicitudes de ayudas al alquiler de vivienda, según consta en diario oficial de la comunidad. Tras superar el presupuesto establecido en el plan de vivienda, la generalitat no aceptará más solicitudes de ayudas a fin de no generar falsas expectativas a los inquilinos que las soliciten, como ocurrió hace unos meses con las ayudas a la compra de vivienda usada en la región

El plan de vivienda de la Comunidad Valenciana contempla una ayuda para el pago del alquiler a los inquilinos de la región con bajos ingresos (hasta 2,5 veces el iprem). Se trata de una subvención del 40% de la renta anual, con un límite de 3.200 euros por vivienda durante un máximo de dos años. Esta ayuda es independiente de la renta básica de emancipación (rbe) para los jóvenes y por la que reciben 210 euros mensuales

Anonymous
30 Mayo 2011, 19:24

Alovera, valdeluz.. Impresionante.
Echo de menos en Madrid los berrocales, entre vallecas y vicalvaro. Hoy en dia las aceras se levantan y el asfalto se agrieta en ese erial

Anonymous
30 Mayo 2011, 19:27

Creo que en valdebebas hay un montón de casetas comerciales, y todas las calles están urbanizadas pero no se ha comentado a excavar en ninguna parcela. Y creo que está planificado para que vivan allí 40.000 madrileños ¿?
¿Que ocurre?

Anonymous
30 Mayo 2011, 19:35

Se acabó lo que se daba, el ladrillo español se desmorona, los precios son absurdos y nadie se lo cree

Anonymous
30 Mayo 2011, 19:37

El aceleeeeeeeróooooon de los descuentos ya está aquí

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta