El salón inmobiliario internacional de Madrid (sima) de 2011 abre sus puertas hasta el próximo Domingo día 5 de junio. Casi 200 expositores acuden a la cita para tratar de dar salida a su stock de vivienda y lo hacen mediante unos stands que dejan cada vez más atrás los excesos de imagen del pasado. Te enseñamos cómo son en esta ocasión y cómo fueron en años anteriores los stands de firmas como acciona, hercesa o reyal, entre otras
La situación del sector inmobiliario en España ha cambiado mucho desde 2008 y los stands que las diferentes inmobiliarias han preparado en cada nueva cita del salón ponen de manifiesto esta transformación. Las grandes marcas han ido evolucionando hacia diseños más austeros y económicos, lejos de los despliegues del pasado, e incluso algunas de las grandes promotoras como metrovacesa han dejado de tener presencia. En su lugar han aparecido nuevos actores cuya participación en este tipo de ferias habría sido impensable hace cinco años: las entidades financieras
La crisis ha hecho desaparecer muchas firmas y otras han decidido no participar en la feria para ahorrar costes. Destacan también la ausencia de marcas como gestesa, diursa o caja Madrid en la cita de este año
Noticias relacionadas:
Stand de idealista en sima 2011 (fotos y vídeo)
Entradas gratuitas a las charlas de idealista.com en la feria
6 Comentarios:
Si es que desde que orange market se retiró del mercado los stands ya no son lo mismo...
Pues lo mismo que pasa con los stands, así debería ocurrir con el precio de los pisos (pero esto no lo quieren entender)
Camino a la intervención, el año que viene caemos fijo ...
Pues si porque hacen minipisos con piscinas y demas parquets y chorradas dentro del bloque. Todos esos gastos hay que suprimirlos. Se prefiere un piso que tenga 10 o 20 metros mas y que prescinda de piscinas y demas. Vamos algo mas clasico como a la antigua usanza.
Para parques y demas que los haga gallardon o el alcalde de turno.
Es decir algo ajustado de precio. Por poner un ejemplo algo parecido a los pisos de la antigua union sovietica. Unos 80 metros con 3 dormitorios en bloque y quien quiera piscina y demas que pague el precio. Es decir los promotores han construido lo que la gente no puede pagar.
Lo de las piscinas y jardines, no es cuestión de los promotores sino de la edificabilidad y normativa urbanística de cada municipio y comunidad autónoma. Así, por ejemplo, en una zona de desarrollo es normal que la normativa te puede obligar a construir 3 plazas de garaje por cada 200 m2 de edificio o más, reservar x m2 para locales comerciales (que luego puede no querer nadie), un número determinado máximo de plantas, una altura máxima, una ocupación máxima sobre solar 35%, 40% o lo que sea, o 12 m2 de profundidad sobre la calle, un retranqueo sobre la calle que ningún edificio de los colindantes tenga, etc, etc. a nosotros obviamente nos interesa construir lo máximo que nos dejen en cada solar, pero si en uno de 2.000 m2 nos dejan ocupar 1.000 m2 sobre rasante, como es lógico intentamos ofrecer servicios añadidos a los otros 1.000 m2 como jardines, piscina, paddle o lo que sea. Sobre poner parquet, te debo decir que según como sea el parquet (incluso si es de madera, madera) puede ser incluso más económico que un gres porcelánico (los no porcelánicos prácticamente ya no se usan) y desde luego que la piedra natural. Me hace gracia cuando se comparan precios actuales de vivienda nueva con precios de vivienda nueva de 1.985, en las que ni había controles de calidad ni seguro decenal, ni estudios de seguridad y salud, ningún control de andamiajes, ni placas solares, ni cámara de aire, ni aislante, ni no solo rotura térmica es que no había ni climalit, puertas de contrachapado, ni puertas blindadas no digamos acorazadas, ni gres porcelánico, y me podría tirar todo el día. O comparar la evolución del precio de los coches cuyas fábricas son cada vez más automatizadas son un trabajo artesanal como es la construcción, de verdad que hay cosas que es para reirse.
Esto se va al carajo..
La que nos espera no está en los libros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta