Comentarios: 33

La comisión europea, dentro de su ejercicio de supervisión, ha aprobado un conjunto de recomendaciones dirigidas a los socios de la unión. A España le exige que cumpla a rajatabla los objetivos de déficit público y le sugiere que reduzca las contribuciones a la seguridad social de las empresas. A cambio, propone que suba el iva y los impuestos sobre la energía, algo a lo que se ha opuesto la ministra de economía, Elena salgado, porque quiere reactivar el consumo

Las recomendaciones de bruselas hacia España se han limitado a insistir en la necesidad de cumplir estrictamente los objetivos de déficit para 2011 (6%) y 2012 (4,4%) y rematar las reformas iniciadas por el ejecutivo, como la de las pensiones y del sistema de negociación salarial, así como la reestructuración de las cajas de ahorros. Además, pide que se implementen nuevas reformas del mercado laboral si las acometidas hasta 2011 no producen los resultados esperados de creación de empleo

Así, la comisión se daría por satisfecha si el ejecutivo logra concluir las reformas iniciadas y conseguir sus objetivos, a pesar de considerar demasiado optimistas las previsiones de crecimiento del gobierno español. Más dura se ha mostrado con Bélgica, Italia o reino unido y, a su vez, no ha dirigido ninguna recomendación hacia los países que ya han sido intervenidos, Grecia, Irlanda, Portugal, Letonia y Rumanía
 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

8 Junio 2011, 10:48

Yo tengo una idea: que nos pongan el iva al 78 % y que nos suban todos los impuestos en un 80 %.
Por otro lado los sueldos y los horarios ni tocarlos.
Tambien propongo que regalemos al estado el 50% de nuestros ahorros.

Ahi que ser solidario y patriota.

Se aceptan sugerencias.

8 Junio 2011, 12:12

He escuchado a los comentaristas habituales en los medios, que subiendo el iva, se asegura que la recaudación de impuestos sea mas equitativa, porque tendría que pagarlo todo consumidor, incluidos los pensionistas y parados, (salvo tantos profesionales e incluso empresas que manejan dinero opaco). Pero, si la cotización de las empresas la bajan para facilitar la contratación y su viabilidad, me pregunto, ¿Que repercusión tendrá para el trabajador a la hora del desempleo o de las pensiones?

tranquilo
9 Junio 2011, 12:19

In reply to by patridigo (not verified)

"He escuchado a los comentaristas habituales en los medios, que subiendo el iva, se asegura que la recaudación de impuestos sea mas equitativa, porque tendría que pagarlo todo consumidor, incluidos los pensionistas y parados, (salvo tantos profesionales e incluso empresas que manejan dinero opaco). Pero, si la cotización de las empresas la bajan para facilitar la contratación y su viabilidad, me pregunto, ¿Que repercusión tendrá para el trabajador a la hora del desempleo o de las pensiones?"

-_________________________________________________________

No se si te han contestado antes(voy retrasado en la lectura de los comentarios), pero te daré mi punto de vista:

El IVA es un impuesto indirecto y por tanto no es proporcional a la situación económica del contribuyente, es decir, va en sentido contrario a la distribución de la riqueza. Aunque Felpe González y la gente guapa socialista de Marbella dijesen en su momento que era muy justa, puesto que los que más tenían eran los que más gastaban y por tanto, los que más aportaban al IVA.

El IVA actúa como freno del consumo, aumente el IPC y es socialmente retrógrado.

Por otra parte, la bajada de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, está por ver si aumenta el empleo (ya existen desgravaciones a la contratación en determinadas circunstancias y no se ha visto su efectividad); pero en la realidad es un descenso de las percepciones del trabajador, vamos, una bajada de sueldo, ya que este gasto por parte de las empresas, está realmente descontado del salario percibido.

Por otra parte, aún más importante, es una solución contraria a las medidas de viabilidad del sistema de pensiones; por una parte, nos dicen que es inviable, lo que no es verdad, y por lo tanto hay que descender las prestaciones: más años de cotización y menos percepciones en tiempo y cuantía; mientra que ahora dicen que hay que disminuir, en lugar de aumentar, las cotizaciones.

Y la última pregunta que haces respecta a su impacto en el desempleo y pensiones, pues ya la imaginas: menos recursos para las prestaciones y más cotizaciones para un mayor beneficio de empresas.

El problema del desempleo está en el fin de la vorágine de la construcción, en la masa laboral no especializada, donde la inmigración y el abandono de estudios ha dado lugar a una ingente cantidad de desempleados y sobre todo en el estancamiento de la economía.

Las soluciones posibles las ignoro, pero desde luego, cargar el peso en los estratos sociales más bajos, solo será posible hasta un determinado límite. Como decía el filósofo "no se puede sacar sangre de un nabo".

Por cierto, lo de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, es un mantra absolutamente falso.

Habrán vivido otros y yo pago mis deudas, hago mi trabajo, pago mis impuestos y no he votado para que la ayuda española a no se cuantas organizaciones, países, movimientos, etc, se diese en la época de bonanza.

Saludos

8 Junio 2011, 12:20

Pues yo tengo otra: que echen fuera a 3/4 partes de los politicos que hay en activo. A los que no estén en activo que les retiren todo sueldo vitalicio que por cuenta de los españoles les estamos abonando. A los primeros (a los que queden gobernando), dado que tiene que ser una profesion vocacional, deberán de retirarsele todos los privilegios abonados con cargo a las cuentas del estado (que todos pagamos) y que el resto de ciudadanos españoles no tenemos (lease vehiculos con chófer, viajes privados y personales...). además su retribución se verá igualada al resto de ciudadanos españoles con primas si es necesario en momentos de crisis como este si su trabajo es productivo. No olvidemos que como todas las profesiones deberia ser vocacional y no veo la diferencia con el resto de mortales, asi que los privilegios han de ser iguales para todos los españoles.

quevedo
8 Junio 2011, 22:23

In reply to by EVA (not verified)

, 8 junio 12:20 Eva dice en
Europa pide a España que baje las cotizaciones a las empresas y suba el iva
Pues yo tengo otra: que echen fuera a 3/4 partes de los politicos que hay en activo.
A los que no estén en activo que les retiren todo sueldo vitalicio que por cuenta de los españoles les estamos abonando.

A los primeros (a los que queden gobernando), dado que tiene que ser una profesion vocacional, deberán de retirarsele todos los privilegios abonados con cargo a las cuentas del estado (que todos pagamos) y que el resto de ciudadanos españoles no tenemos (lease vehiculos con chófer, viajes privados y personales...). además su retribución se verá igualada al resto de ciudadanos españoles con primas si es necesario en momentos de crisis como este si su trabajo es productivo.

No olvidemos que como todas las profesiones deberia ser vocacional y no veo la diferencia con el resto de mortales, asi que los privilegios han de ser iguales para todos los españoles.

---------------------------------------------------------------

Razonable comen.

8 Junio 2011, 12:43

Estoy totalmente de acuerdo con el comentario numero 3.

Saludos

8 Junio 2011, 13:02

Yo propongo que la Ue pague los pepinos sin rechistar, y deje de decir gilipolleces antes de que nos mosqueemos de verdad.

hierofante
8 Junio 2011, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

Yo propongo que la Ue pague los pepinos sin rechistar, y deje de decir gilipolleces antes de que nos mosqueemos de verdad.

*********************

La bundes banana republik no está por la labor de reconocer sus errores. En eso nos parecemos bastante.

8 Junio 2011, 13:09

El político español, que es el que conozco bien, es una desgracia para el país. Hablo especialmente de tantos concejales y cargos políticos que todos sabemos están ahí para tener privilegios y relaciones que les permitan chupar del bote. Como además, su formación es pésima pero tienen el poder de gastar y decidir sobre el dinero público, normalmente lo malgastan o pagan sobreprecios, algo que no harían si fuera de su propio bolsillo. Y ni hablemos de sus privilegios, dietas, coches, comidas, etc., etc. todos debemos presionar para que esta clase parásita abuse lo menos posible, denunciando en todos los medios en los que podamos. Escuché que Gallardón iba a reducir los coches de los concejales, claro porque lo sacó a luz UCyP, pero es de vergüenza que se haga ahora, cuando llevan toda la vida con estos privilegiso que pagamos todos. Ya vimos por la tele a Ana botella yendo a la peluquería y haciendo las compras con su chófer y el coche público. Y como ella todos los demás. Es vergonzoso y hay que seguir denunciando de dónde se debe ahorra, antes de subir impuestos a los ciudadanos.

DJ.
8 Junio 2011, 13:17

Ok, estoy de acuerdo en que suban el iva, que suban los carburantes, suban los impuestos, suban la luz y suban todo lo que quieran

Pero que suban también nuestros sueldos a nivel europeo

¿A que eso no quieren?

Ah! Y que devuelvan con intereses, toda la pérdida que han causado a los agricultores españoles, nada de limosnas de 150.000.000 €, eso sólo son las pérididas de una semana de la provincia de Almería; imaginaros, toda la huerta de Valencia, de Murcia, de Andalucía, de Aragón, de, de, de, etc, etc. etc.

También nos pasa, pro tener el gobierno que tenemos, hasta que no se reconocieron los errores de los alemanes, estos ni mu; sólo cuando se ha destapado el error, han salido los gallitos, pero han salido a los 7 días, cuando ya esta hecho el desastre.

A esto le digo yo también:

Nunca mais

¿Donde estaban los de nunca mais?, Ah, claro, es que no manda aznar, manda zp.
Lo entiendo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta