La comisión europea, dentro de su ejercicio de supervisión, ha aprobado un conjunto de recomendaciones dirigidas a los socios de la unión. A España le exige que cumpla a rajatabla los objetivos de déficit público y le sugiere que reduzca las contribuciones a la seguridad social de las empresas. A cambio, propone que suba el iva y los impuestos sobre la energía, algo a lo que se ha opuesto la ministra de economía, Elena salgado, porque quiere reactivar el consumo
Las recomendaciones de bruselas hacia España se han limitado a insistir en la necesidad de cumplir estrictamente los objetivos de déficit para 2011 (6%) y 2012 (4,4%) y rematar las reformas iniciadas por el ejecutivo, como la de las pensiones y del sistema de negociación salarial, así como la reestructuración de las cajas de ahorros. Además, pide que se implementen nuevas reformas del mercado laboral si las acometidas hasta 2011 no producen los resultados esperados de creación de empleo
Así, la comisión se daría por satisfecha si el ejecutivo logra concluir las reformas iniciadas y conseguir sus objetivos, a pesar de considerar demasiado optimistas las previsiones de crecimiento del gobierno español. Más dura se ha mostrado con Bélgica, Italia o reino unido y, a su vez, no ha dirigido ninguna recomendación hacia los países que ya han sido intervenidos, Grecia, Irlanda, Portugal, Letonia y Rumanía
33 Comentarios:
Miércoles, 8 Junio 13:47 Eva responde a anónimo
Europa pide a España que baje las cotizaciones a las empresas y suba el iva
Pues pese a que te pese, son esos empresarios los que nos dan trabajo. Permiteme unas reflexiones:
¿Te has parado a pensar que algún dia esa gente expuso su dinero y se arriesgo creando una empresa en muchos casos de la nada?
¿Te das cuenta de que a pesar de que puedan tener dinero (beneficios que provienen de su trabajo y de su empresa) lo siguen arriesgando a diario mientras tengan vigente esa empresa?
¿Te has parado a pensar que nosotros los trabajadores ganamos menos pero es evidente que no arriesgamos nuestro dinero ni nuestro patrimonio?
¿Te das cuenta que muchos de esos empresarios se llevan a casa el trabajo y las preocupaciones?
¿Te das cuenta de que muchas (por desgracia) empresas han perdido todo el dinero y patrimonio expuesto porque su empresa ha ido mal y sus trabajadores en el peor de los casos "tan solo" (y no pretendo ofender, desvalorar ni menospreciar) han perdido el trabajo y/o unos meses de salario?
Bueno, pues despues de todas estas preguntas, reflexiona. Y también dime que exponen nuestros politicos para tener esos salarios, en muchos casos superiores a esos empresarios que tanto mencionas.
Ya respondo yo: el patrimonio de España. Es contra ellos con quien debes de cargar, no contra quien te da trabajo.
No soy empresaria. Un familiar mio si lo es y veo a diario lo que eso supone, lo cuesta estar ahi y lo que se sufre. Hay que verlo para entenderlo.
-------------------------------------------------------------
Razonable comen.
¿Te has parado a pensar que nosotros los trabajadores ganamos menos pero es evidente que no arriesgamos nuestro dinero ni nuestro patrimonio?
--------------------------------------------------------------
¿Tu crees que no arriesgamos nuestro patrimonio a diario, querramos o no?
Inflación, recortes, impuestos, cánones, devaluaciones, hipotecas, avales, multas, sanciones, recargos, licencias, embargos, declaraciones de ruina, derramas, iTE, itv, siniestos, abusos, estafas, robos, denuncias, procesos, errores,....
¿Tu crees que todos los empresarios ponen en riesgo su patrimonio?
Tu familiar ¿Qué es empresario o autónomo?
Te lo digo porque, también todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro un cartel de "soy propietario". Ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
Una cosa es "lo que eres", y otra diferente lo que "te crees que eres"
Hombre! no confundáis
Bruselas nos dice que la misión encomendada por dios para el pobre es trabajar y pagar el iva, y luego morirse en paz cuando ya no pueda hacer una de esas dos cosas.
El empresario, no. El empresario es necesario para que le pobre siga pagando el iva y trabaje.
Lo que la prensa no se atreve a comentar y es bueno que se sepa:
==========================
Ugt y cc oo : suben el sueldo a sus trabajadores por encima del ipc (22-03-2011)
Cuaquier empresa privada lo puede hacer, si su economía lo permite.
2011 es otro año de crisis para España entera. Reconocido por todos, gobierno, sindicatos y ciudadanía.
Por eso;
- A los funcionarios públicos se les rebajó un 5%
- A los pensionistas se les anuló la subida del ipc para este año
- La mayoría de los trabajadores tienen convenios con rebajas de sueldo y ere aprobados
Y sin embargo a los trabajadores de ugt les suben entre un 4,5 y un 7 % sus sueldos, (convenio de 2011)
¿ Es logico, viniendo sus ingresos de los impuestos de todos nosotros ?
¿Como hacerlo sin tener en cuenta el ipc de 2,9% del año 2010?
- Con el siguiente truco : todos ascienden de categoría
Y además, para más desfachatez debiendo pagos a la seguridad social
( Reenvíalo, haz lo que una prensa vendida y cobarde no se atreve a informar )
Lo que la prensa no se atreve a comentar y es bueno que se sepa:
==========================
Ugt y cc oo : suben el sueldo a sus trabajadores por encima del ipc (22-03-2011)
Cuaquier empresa privada lo puede hacer, si su economía lo permite.
-----------------------------------
Si, y tambien hay empresas que no se lo pueden permitir, pero se suben el sueldo los directivos, por ejemplo telefonica, que despide a miles de trabajadores y entre los directivos se reparten cientos de millones de euros
Y solo es un ejemplo
Bueno, pues despues de todas estas preguntas, reflexiona. Y también dime que exponen nuestros politicos para tener esos salarios, en muchos casos superiores a esos empresarios que tanto mencionas.
Ya respondo yo: el patrimonio de España. Es contra ellos con quien debes de cargar, no contra quien te da trabajo.
-----------------------------------
Vale Eva, ahora creo ya sí te he entendido:
O sea, que tenemos que agradecer que existan los empresarios, porque gracias a ellos vemos el sol todos los días, y por eso debemos matar a los políticos.
Y, entonces....¿Quién hará política?....... ¿Ah? ¡Que no hace falta!, Con que existan los empresarios, ya vale.
Y................................¿Tu no eres un poquito fascista?
(Y no pretendo ofender, desvalorar ni menospreciar)
Apreciado anónimo (yo tampoco pretendo ofender, pero no identificarse...):
Respeto tu comentario y lamento que no hayas entendido el mio. No se trata de hacer burla ni poner uno por encima de otro. Son tus propios méritos y el empresario quién te dará trabajo (y tu percibirás un salario mayor o menor, sobra la mención de dar gracias al sol). Los politícos mas bien te lo quitarán (a los hechos me remito).
¿Quieres decir que pensar esto es ser fascista?.
Igual tienes la definición de fascista equivocada.
Perdona que me entrometa, pero es que hay gente que piensa que si uno no dice, o hace lo que el quiere, la tilda inmediatamente de fascista o franquista. Es lo que hay.
Son como a las caballerizas, que les ponen los protectores a los lados de los ojos y, sólo ven en línea recta, es decir, ni ven a la izquierda ni a la derecha, siempre en línea recta. Estos son así.
O piensas y dices lo que yo quiero, o ers un fascista.
No hay remedio con ellos. Luego se tildan de intelectuales y tildan a los demás de zotes.
Un saludo.
Lamentablemente en este pais no hay termino medio: si no eres del psoe es que eres fascista. Es la misma canción de siempre.
No se valora el centro, la imparcialidad y la objetividad.
Yo soy trabajadora asalariada, para lo bueno (que lo hay) y lo malo, pero también soy consciente, porque llevo la gestión de varias empresas, de la situación de los empresarios, de lo que exponen a diario, de lo que cuesta estar ahi, de los requisitos exigidos por la administración y de la tediosa burocracia para conseguir cumplir con ello, de inventarse mas burrocracia (con dos rr de burro, no me he equivocado) y mas requisitos a cargo de la empresa que no se repercute a los empleados (sé de lo que hablo), de luchar y luchar cada negociación con el cliente porque no hay trabajo para todos, de una vez conseguido el trabajo, luchar mas para cobrarlo, de llevarse el trabajo a casa, de no dormir por los problemas que hay en la empresa, de ver ... . de verdad que podria contar tantas cosas a cargo de la empresa, que hay que verlo para darse cuenta de que no es nada fácil ser empresario. Sé de casos de empresas que cierran perdiendo el empresario todo su patrimono para saldar las deudas de la empresa.
Si yo pierdo mi empleo evidentemente tendré mas o menos problemas dependiendo de mi situación, pero de momento mi patrimonio esta fuera de peligro. No se si es comparable o no, creo que cada uno tiene su medida, pero no veo porque hay que atacar continuamente al que se supone que mas tiene.
Yo creo que es una realidad a la vista de todos. No se porque hay gente que se posiciona ciegamente de un lado y se carga de razones sin querer ver lo que soporta el lado contrario. Creo que hay que ser un poquito mas imparcial y justo y darle a cada uno su valor.
S
Y me doy perfecta cuenta en que situación están los empresarios,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta