Un estudio de la consultora oliver wyman señala que la dación en pago resultaría desfavorable tanto para las entidades financieras como para los ciudadanos. Aduce que los efectos de generalizar la entrega de la vivienda para saldar la deuda traerían un aumento de la morosidad hipotecaria de hasta el 8%, generarían necesidades de capital de hasta 4.100 millones de euros y dispararían la adjudicación de 400.000 viviendas más en el balance de los bancos
Este estudio ha sido presentado por la patronal bancaria (aeb) que asegura que la dación en pago tendría graves consecuencias para el sector financiero. El informe refleja que si el deudor hipotecario deja de estar obligado a pagar la deuda con todos sus bienes presentes y futuros, entonces “el incentivo para seguir pagando es menor"
Además, el informe alerta de que con la dación en pago algunos clientes "oportunistas" entregarían la vivienda en dación siempre que el valor cayera por debajo del valor del préstamo. Habría una nueva oleada de viviendas en los balances de los bancos y cajas, lo que dañaría sus cuentas
Noticias relacionadas:
La dación en pago ya se practica en España, principalmente con inmigrantes
La dación en pago duplicaría los intereses de las hipotecas, según un estudio
La dación en pago encarecería la hipoteca media 720 euros anuales, según oliver wyman
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras
150 Comentarios:
¿Y por qué habría de ser malo para los ciudadanos? Yo creo que todo lo contrario. Cientos de miles de ciudadanos serían liberados de una carga terrible de por vida. Es una situación terrible. ¿Es que los políticos del psoe no piensan lo horrible que es que te echen de tu casa y encima seguir pagando millones al banco por la casa de la que te han echado? Rubalcaba, esa medida no es suficiente, si de verdad te consideras de izquierdas aprueba la dación en pago de una puñetera vez y no trates de engañar a la gente. De zapatero sabemos que es amigo de los bancos y un maldito millonario socialista. Bueno de ti también sabemos que lo eres. Rubalcaba olvídate de llegar a presidente del gobierno. ¡Dación de la vivienda ya!
¿Y por qué habría de ser malo para los ciudadanos? Yo creo que todo lo contrario. Cientos de miles de ciudadanos serían liberados de una carga terrible de por vida. Es una situación terrible. ¿Es que los políticos del psoe no piensan lo horrible que es que te echen de tu casa y encima seguir pagando millones al banco por la casa de la que te han echado? Rubalcaba, esa medida no es suficiente, si de verdad te consideras de izquierdas aprueba la dación en pago de una puñetera vez y no trates de engañar a la gente. De zapatero sabemos que es amigo de los bancos y un maldito millonario socialista. Bueno de ti también sabemos que lo eres. Rubalcaba olvídate de llegar a presidente del gobierno. ¡Dación de la vivienda ya!
------------------------------------
Y ¿Quien paga ese dinero que se debe a los bancos?
Las alegrías de ese mantra de "compra compra que los pisos nunca bajan" o ese otro de "el que no se mete no sale" o ese que todavía vive en este foro de " alquilar es tirar el dinero"
Claro si es como tu dices mañAna me compro yo tres pisos, y si no puedo pagarlos los devuelvo, pero si el mercado cambia de tendencia y suben de precio los vendo ganando un buen dinero y repito la operación. Cosa que es lo que se hacía hace 10 años y menos.
No es bueno engañar a nadie sacando el caso de unos abuelitos embargados y en la calle, o esa mujer con cinco hijos en la calle, echada a la calle por embargo de su piso.
Que malos son los bancos ¿Verdad? Y que tontos somos los que no compramos a precios de burbuja por tantos imprudentes hipotecados, que dispararon los precios pagando, con dinero del banco, precios locos.
Ahora que me salven de mis errores con el dinero de los demás.
Con el dinero de los demás ya hemos salvado a los bancos, ahora podrían estudiarse los casos en los que no se compró la vivienda para especular. Y sí que hay ancianitos, mujeres con 5 hijos y otros muchos casos menos espectaculares pero igualmente devastadores para una sociedad moderna. Los bancos también apostaron, al igual que mucho listo, pero ya se lo llevaron muerto con beneficios desproporcionados invertidos en basura con la que han arruinado a mucha gente. Acordémonos de eso, que seguramente pueden hacer frente a una dación sin tanto trauma.
Sería malo para los ciudadanos porque da igual que muchas viviendas llegaran a los bancos, los que les dieran las llaves se tendrían que ir a vivir a alguna parte, obviamente de alquiler de por vida porque ningún banco les concedería crédito jamás. El número de viviendas en uso no bajaría tanto, solo habría menos en propiedad y más en alquiler. Bajaría el precio de compra y subiría el de alquiler, y normalmente las personas en peor situación económica son las que más optan por el alquiler. Un palo para los pobres.
Además los bancos débiles se encontrarían en una situación insostenible, y el estado no se encuentra en absoluto en situación de darles ayuda, con lo que varios quebrarían, el estado intentaría poner los 100.000€ garantizados y o no podría o caería en default, o pierden los ahorradores o perdemos todos, o más probablemente mucho los ahorradores y el resto entre todos. Los intereses a pagar por España que ya son altos se dispararían con lo que habría más recortes para funcionarios y pensionistas, recortes en educación, en obra pública y en todo lo que se pueda, o lo que es lo mismo más paro y menos ingresos, alargando la crisis.
Y ahora, ¿Realmente ganaría el que va a comprar?. Pues si tiene el dinero para pagarlo a tocateja siempre que no lo tuviera en algún bancos que quebrara, sí, porque compraría más barato; ahora bien, si necesita crédito pues no podría ser más del 65-70% del valor de tasación, y lo que se ahorrara en precio lo iba a pagar en intereses porque los diferenciales sobre el Euribor se irían a 3-4% más. Con lo que al final la inversión en viviendas quedaría reducida para las personas de alto poder adquisitivo e inversores para ofrecerlas en alquiler con rentabilidades altas.
Se dicen muchas mentiras sobre la dación en pago, como que es como funciona en estados unidos. Pero resulta que solo es en algunos estados que son precisamente los que originaron la crisis financiera mundial, y en muchos de ellos se está cambiando la ley para ampliar garantías a los bancos.
Sería malo para los ciudadanos porque da igual que muchas viviendas llegaran a los bancos, los que les dieran las llaves se tendrían que ir a vivir a alguna parte, obviamente de alquiler de por vida porque ningún banco les concedería crédito jamás. El número de viviendas en uso no bajaría tanto, solo habría menos en propiedad y más en alquiler. Bajaría el precio de compra y subiría el de alquiler, y normalmente las personas en peor situación económica son las que más optan por el alquiler. Un palo para los pobres.
-----------------------------------------------
1-menos hipotecas, menos riesgo pais a asumir
2-mas pisos en venta , menor precio, haber si de esta forma se ajusta de verdad , los precios a los salarios
3-mercado muerto para esporkuladores= algo buenisimo para la clase media y baja
4- en otro paises como usa, los precios son un tercio mas bajos que aqui con sueldos un tercio mas altos....si eso ocurre en usa, aqui deberia ser igual
Que cada palo aguante su vela, nadie obligo a nadie a comprar, lo hizo porque le interesaba mas que alquilar, y penso que le saldria mas barato que pagar el alquiler de por vida, o incluso lo podria vender y ganar mas dinero, no seamos hipocritas, el que compro, no pensaba en ayudar al banco ni al constructor, y ahora que se ha equivocado, que no quiera que otro pague lo que el debe.
Por otra parte lo que tampoco puede se debe de admitir, es que un banco pueda vender una vivienda embargada por mas dinero del que le costo, y si lo hace ha de pagar como benficio atipico y pagar la multa, como yo tendria que pagar, si sin darme de alta como financiero, prestara dinero. El estado en vez de dar dinero a los bancos para que no se arruinen con los impagos de hipotecas, que se quedara con esos pisos y cumpliera la constitucion de dar vivienda digna al que no la tiene, por un alquiler capitalizando el precio a 50 anyos con el interes del banco de espana, asi ni se sangra al que no especulo, ni se enriquecen algunos bancos a costa de los demas sin trabajarlo, y se ayuda al que lo necesita.
La dación en pago no se puede llevar a cabo a posteriori, una vez firmadas unas condiciones determinadas que hay que respetar.
Y si se establece como norma para lo sucesivo, dado que el riesgo de la caida de valor de los inmuebles pasaría a asumirlo el prestamista, el banco, produciría un encarecimiento de las hipotecas y un menor capital prestado.
Vamos, que el ciudadano prudente y que piensa pagar saldría perjudicado con respecto al caradura que pretende firmar y luego lavarse las manos.
La dación en pago no se puede llevar a cabo a posteriori, una vez firmadas unas condiciones determinadas que hay que respetar.
Y si se establece como norma para lo sucesivo, dado que el riesgo de la caida de valor de los inmuebles pasaría a asumirlo el prestamista, el banco, produciría un encarecimiento de las hipotecas y un menor capital prestado.
Vamos, que el ciudadano prudente y que piensa pagar saldría perjudicado con respecto al caradura que pretende firmar y luego lavarse las manos.
.....................................
Yo estoy totalmente a favor de la dación de pago
Para los nuevos contratos. El banco dará el 60% del valor real tasado con lo cual al haber mucho menos crédito la gente hará menos locuras y los precios bajarán a niveles razonables.
La dación ya para todos los contratos nuevos, y los precios de regreso a los años 2001-2002.
Yo estoy totalmente a favor de la dación de pago
Para los nuevos contratos. El banco dará el 60% del valor real tasado con lo cual al haber mucho menos crédito la gente hará menos locuras y los precios bajarán a niveles razonables.
La dación ya para todos los contratos nuevos, y los precios de regreso a los años 2001-2002.
--------------------------------------
Desde luego si se hiciera un concurso de tonterias, con los comentarios de este foro, seria muy, pero que muy dificil elegir el ganador, hay tantos candidatos.
Si la banca solo financiara el 60% del valor de una vivienda, solo podrán comprar un número más reducido de ciudadanos y condenaria al resto al alquiler.
Por lo que los propietarios en vez de regalar sus viviendas, las alquilarian.
Pero no sueñe en ver precios de 2001-2002, ya sabe los sueños, sueños son.
Deshaciendo falacias...
Como he dicho, la dación en pago origina 2 cosas: menos dinero prestado y más caro.
"Al haber mucho menos crédito la gente hará menos locuras". Y añado yo: y la gente que piensa, es prudente y tiene dos dedos de frente se verá penalizada con tipos de interés más caros.
Existe otra posibilidad: que se elija o no la posible dación en pago al contratar la hipoteca. Lo mismo que se elige interés fijo o variable. Así no pagarán justos por pecadores.
"Si la banca solo financiara el 60% del valor de una vivienda, solo podrán comprar un número más reducido de ciudadanos y condenaria al resto al alquiler". Cierto
"Por lo que los propietarios en vez de regalar sus viviendas, las alquilarian" falso. No todo el mundo puede permitirse retener un inmueble para alquilarlo, hay gente con necesidad imperiosa de vender que deberá vender a precios más bajos.
"Pero no sueñe en ver precios de 2001-2002, ya sabe los sueños, sueños son".
Lamento decirle que se equivoca, con los sueldos que se ganan en España y la poca gente que los gana, con 5 millones de parados, y el tremendo stock de pisos que hay los precios de los pisos seguirán inexorablemente bajando.
Lo dice el financial times y hasta el banco de España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta