Comentarios: 4

El número de viviendas terminadas en el primer cuatrimestre del año asciende a 57.236 unidades, un 39,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, según el ministerio de fomento

Del total de inmuebles acabados en el periodo, el 97,6% correspondieron a promotores privados y sólo un 2,3% a las administraciones públicas. Estas últimas son las que más frenaron la construcción de pisos respecto al primer cuatrimestre de 2010, un 45% frente al 39,4% de las empresas privadas

También el valor de liquidación de la ejecución material de las obras se contrajo. En concreto, lo hizo un 25,6%, hasta los 6.107,3 millones de euros

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
8 Julio 2011, 10:34

Pues, son menos, porque los certificados de final de obra incluyen las ampliaciones (típicas de particulares en su chalet) y las rehabilitaciones (que a veces son de particulares en su chalet y otras de edificios por promotoras que sí aportan vivienda nueva porque se rehabilitan edificios que no eran viviendas o eran viviendas inhabitables), y además, todavía le queda por caer, en año y medio estaremos en las 7.000 viviendas mensuales nuevas y unas 2.000 de rehabilitaciones y ampliaciones, porque los visados siguen cayendo y los certificados les siguen con 2 años de retraso.

Anonymous
8 Julio 2011, 13:44

Pues si no hay gente que pueda comprar o ni quiera no hace falta construir mucho más. Vamos a ver, la gente monta empresas promotoras o bancos para ganar dinero. Si se fuese a vender vivivendas ahora sí se financiaría su construcción, por lo cual sino se financia es que no hace falta construir porque no se prevee un negocio de venta. Pero se insiste es partir de que se necesita vender y por ello construir: mala premisa.

Anonymous
8 Julio 2011, 14:32

In reply to by ladrillo anónimo (not verified)

Cierto pero el problema es que las viviendas no se pueden importar y necesitan un proceso de varios años para tenerlas a disposición de los compradores o arrendatarios, ahora puede que sobren viviendas, pero como bien dices hasta que no se den cuenta que vuelve a ser negocio ya no se costruirá, cuidado con esto porque de ahí vienen los desequilibrios tanto de escasez como de sobreoferta que tanto daño hacen y que producen comportamientos en los precios distintos al resto de productos, todas las burbujas inmobiliarias, empiezan con un periodo más o menos largo de escasez de viviendas, y siempre están precedidas de una época con muy baja o casi nula producción de vivienda nueva.

Anonymous
9 Julio 2011, 17:09

In reply to by jaime (not verified)

Te animo a que te pasees por la perifería de la ciudad de Madrid (o uses google maps?.
¿Acaso no ves un monstón de solares vacios en los nuevos barrios? A patadas, y mucha obra parada. Cuando quieran empezar a construir, porque sepan que van a vender, en 2 años máximo tendrás un bloque levantado. Y cuando alguien prevea que va a vender adelantará la construcción para ser el primero en hacerlo: bancos posiblemente o promotoras con accionariado en manos de bancos que den salida al suelo adjudicado.
Intentais meter miedos una y otra vez por múltiples razones absurdas y por mal camino vais. Yo después de varios años sin poder comprar, aún habiendo cambiado ya mi condición y tener un gran ahorro no compraré en un barrio fantasma una promoción sin servicios a un precio de robo.
Antes que eso está la segunda mano y el alquiler: me sale más rentable esperar más caídas de precio de compra que enfangarme en el barro de las futuras caídas de precio de lo que haya comprado.
Aún quedan años de crisis ybajadas de precios, mientras el stock a la venta aumenta escandalosamente: subidas de stock de un 40% en idealista. Mira cómo anda el patio y luego opina, y si tus preocupaciones son haber echo una mala compra apechuga con ella

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta