José García-montalvo, profesor investigador del ivie y catedrático del departamento de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, desacredita afirmaciones del tipo "los áticos no han bajado", "la crisis no afecta a los pisos del centro de Madrid"
En su opinión, es "obvio que los mercados inmobiliarios son locales y que hay muchas tipologías de producto, pero la financiación es global". Por ello, sentencia que "la burbuja la hinchó el crédito y la desinfla la falta de crédito. Y esto afecta tanto al centro de Madrid como a la costa de Valencia; tanto a los áticos como a los primeros pisos"
En opinión de García-montalvo, "los promotores y constructores dicen con insistencia que los mercados inmobiliarios son locales y que en algunos sitios, indeterminados, no queda stock y los precios ya están subiendo (o que los áticos no bajan, u otras versiones de la misma cantinela)" con el objetivo de "crear en el potencial comprador el sentido de incertidumbre y urgencia que existió durante la burbuja"
Precios de la vivienda
El experto explica que "el precio de la vivienda sigue muy por encima, en media, del valor que debería tener para mantener una relación razonable con la renta disponible familiar (cuatro años completos de renta para comprar una vivienda media). En este sentido sigue existiendo una clara sobrevaloración". Por ello, espera que los precios de la vivienda sigan bajando "en el medio plazo. Será un 10% como dijo el director del servicio de estudio del Banco de España o el 20% que sería lo necesario para volver a la media histórica de la ratio precio sobre renta familiar disponible. Pero el hecho es que seguirán bajando"
Por ello recomienda, en estas circunstancias, "alquilar y esperar a que el mercado se normalice. De todas formas si la compra es para vivir y no como inversión la evolución futura de los precios no debería tener un peso decisivo. Si encuentras una vivienda que te gusta y que cuesta en torno a 4 veces la renta disponible de tu familia podrías comprarla sin preocuparte demasiado por que pasará con los precios en el futuro"
Por último, respecto a la dación en pago explica que le parece "una fórmula aceptable. De hecho está recogida hace tiempo en la ley hipotecaria (art. 140). Si no se hacía es por falta de interés de las entidades o los particulares". Sin embargo, aclara que está "totalmente en contra de la dación con efectos retroactivos. Genera una inseguridad jurídica totalmente inaceptable"
15 Comentarios:
Es fantástico Montalvo una cosa que dura toda tu vida y te la compras con la renta de solo cuatro años, genial Montalvo eres un crack, entonces un coche valdría lo mismo que cuatro mensualidades según esa proporción, no montalvo????.
Que dices montalvo que eres catedrático???, de que de mis cojono..nes, y no sabes catedrático que la gente con más dinero tiene más facilidad para el crédito???, que es a la gente pobre y en paro a la que no le conceden créditos, montalvoooo, el sector lujo, por su puesto que se ve afectado por la crisis, pero no baja con la misma intensidad que un barrio obrero con el 40% de sus jóvenes en paro, no te parece Sr. catedrático???, xD cuanto sinvergúenza hay en Internet.
------------------------------------------
Hace no mucho, en los tiempos del un dos tres o del precio justo, un pisito en la playa valia igual que un coche familiar. Volveremos a esa relacion en breve y esta claro que los coches no van a subir de precio precisamente.
El sector de lujo tambien ha sufrido una gran brubuja. La burbuja ha consistido en creer que muchos barrios o pisos eran de lujo (sobretodo debido a sus precios) cuando en realidad no lo son.
Es fantástico Montalvo una cosa que dura toda tu vida y te la compras con la renta de solo cuatro años, genial Montalvo eres un crack, entonces un coche valdría lo mismo que cuatro mensualidades según esa proporción, no montalvo????.
-----------------
Pero que ridiculo es usted.
Y cuantos años de sueldo son suficientes para usted? 4 años de un salario le parece una minucia? pues regalemelos.
Dura toda la vida? perdone pero lo avivienda se deteriora y hay que rehabilitarla continuamente. Le parece poco 4 años de un salario? pues es mucho mas que lo que realmente cuesta construirla.
En cuanto el asunto coche, por favor sea un poco coherente.
Es fantástico montalvo una cosa que dura toda tu vida y te la compras con la renta de solo cuatro años, genial montalvo eres un crack, entonces un coche valdría lo mismo que cuatro mensualidades según esa proporción, no montalvo????.
Que dices montalvo que eres catedrático???, De que de mis cojono..nes, y no sabes catedrático que la gente con más dinero tiene más facilidad para el crédito???, Que es a la gente pobre y en paro a la que no le conceden créditos, montalvoooo, el sector lujo, por su puesto que se ve afectado por la crisis, pero no baja con la misma intensidad que un barrio obrero con el 40% de sus jóvenes en paro, no te parece Sr. catedrático???, Xd cuanto sinvergúenza hay en Internet.
----------------------------------------
Tu crees que tu vecino de barrio pijo y rico, que monto una tienda de muebles de diseño para vender a esa pandilla de pobretones que ahora están en paro, ¿Va ha poder seguir pagando la hipoteca con sus clientes en paro?
¿Crees que el superdirectivo del atico izquierda no puede ser despedido de la promotora en la que trabaja?
¿Crees que el dueño del restaurante de 5 tenedores no va a notar que tus dos vecinos ya no van a cenar al menos una vez a la semana?
Es fantástico montalvo una cosa que dura toda tu vida y te la compras con la renta de solo cuatro años, genial montalvo eres un crack, entonces un coche valdría lo mismo que cuatro mensualidades según esa proporción, no montalvo????.
Que dices montalvo que eres catedrático???, De que de mis cojono..nes, y no sabes catedrático que la gente con más dinero tiene más facilidad para el crédito???, Que es a la gente pobre y en paro a la que no le conceden créditos, montalvoooo, el sector lujo, por su puesto que se ve afectado por la crisis, pero no baja con la misma intensidad que un barrio obrero con el 40% de sus jóvenes en paro, no te parece Sr. catedrático???, Xd cuanto sinvergúenza hay en Internet.
--------------------------------
Por cierto ¿Has visto la "casa de ensueño" de hoy en idealista?
A pesar de ser una casa de superlujo se vendió con un 50% de descuento. Según tu teoría debería incluso haber subido de precio.
No, montalvo, la burbuja la inflaría el crédito, pero lo que desinfla ahora la burbuja no es la falta de crédito, sino la falta de efectivo que sufren bancos, consumidores y estado.
Otra "verdad" absurda que todavía nos resistimos a cuestionar: el crédito es infinito y podemos endeudarnos infinitamente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta