Mientras que comprar una vivienda en España es 2,5 veces más caro que hace treinta años, en Alemania no sólo no ha habido burbuja inmobiliaria sino que la vivienda es ahora un 25% más accesible que en 1980. Una diferencia entre ambos países que podría explicarse por la disparidad en tres factores: la ley del suelo, el funcionamiento de la justicia y la disponibilidad del crédito en uno y en otro país
La primera diferencia entre la política inmobiliaria de ambos países aparece en la ley del suelo. Mientras que en nuestro país impide que los dueños de un terreno puedan edificar libremente en él, transfiriendo la decisión a los poderes públicos, que primero deben considerar el suelo como urbanizable, en Alemania la constitución defiende el derecho de un propietario a construir en su terreno siempre que no haya norma explícita en contra, ofreciendo una mayor facilidad para construir
Por otra parte, el funcionamiento de la justicia también es diferente. Si bien la ley de alquiler en ambos países es similar, la lentitud de la justicia española provoca en muchos propietarios temor ante la posibilidad de alquilar sus viviendas, por si surge la necesidad de ejecutar un desahucio posterior por falta de pago
Y por último, la disponibilidad del crédito para la compra de vivienda en uno y otro país. Mientras que en España se concede el 80% del precio de la vivienda en la hipoteca de manera general, valor que llegó al 100% o incluso más en la época del boom, Alemania ha sido mucho más restrictiva. En Alemania el límite concedido para la compra de vivienda sobre el valor de tasación es del 60% de éste
77 Comentarios:
Que cosas tiene el mercado, que justo es.
En Alemania con mercado hay trabajo y vivienda barata.
En España paro vivienda cara y politicos ricos
------------------------
Tranquilo, que en cuanto llegue el marrano jajoy ( qué hombre, qué lider.. Je je) y haga los ajustes salariales, presupuestarios y sociales que le "solicite" la señora merkel..... todos vamos a ser más felices y prosperos. Ah, y los pisos se van a vender cómo churros. Seguro.
_______
Seguro que a la señora merkel le fascina ver como los españoles, con menos de la mitad del salario que un alemán, pagamos más del doble que ellos por un pisito.
Eso se llama el "milagro económico español"... como para alucinar.... a ver si Benedicto es capaz de superar eso.
Que cosas tiene el mercado, que justo es.
En Alemania con mercado hay trabajo y vivienda barata.
En España paro vivienda cara y politicos ricos
------------------------
Tranquilo, que en cuanto llegue el marrano jajoy ( qué hombre, qué lider.. Je je) y haga los ajustes salariales, presupuestarios y sociales que le "solicite" la señora merkel..... todos vamos a ser más felices y prosperos. Ah, y los pisos se van a vender cómo churros. Seguro.
_______
Seguro que a la señora merkel le fascina ver como los españoles, con menos de la mitad del salario que un alemán, pagamos más del doble que ellos por un pisito.
Eso se llama el "milagro económico español"... como para alucinar.... a ver si Benedicto es capaz de superar eso.
................................................................
El milagro será que no nos echen de la zona euro el año que viene.
¿Alguien se acuerda de cuánto costaba un piso de 100m2 en el 98?
¿Unos 14 millones de pelas, no?
Tranquilo, que en cuanto llegue el marrano jajoy ( qué hombre, qué lider.. Je je) y haga los ajustes salariales, presupuestarios y sociales que le "solicite" la señora merkel..... todos vamos a ser más felices y prosperos. Ah, y los pisos se van a vender cómo churros. Seguro.
-----------------------
Lo que hace la calor, a todos los tontos les da por hablar.
Pues como no haga algo el pp, te vas a encargar tu de apagar la luz.
Es una lástima, pero en este país ya no quedan tontos a los que estafar: los que había ya están todos hipotecados
Lo que me a quedado no es la paja sino el grano:
" Del papa haciendo el cornuto "
Jeje, cuanto pobre desinformado hay ahora por Madrid....fiuuuuuu....son ganado
Vaya tontería las causas que publican....es el puro ansia que mueve a los españoles es lo que nos ha llevado a esto y que todo el mundo se cree más listo que el otro y nos queremos ganar dinero facil sin currar ni hacer algo util
Vaya tontería las causas que publican....es el puro ansia que mueve a los españoles es lo que nos ha llevado a esto y que todo el mundo se cree más listo que el otro y queremos ganar dinero facil sin currar ni hacer algo util
Me parece un artículo realmente pésimo! No han sido esas las causas.
Soy master en gestion financiera y licencuado en matemáticas, y propietario en espana y Alemania, donde vivo.
Las razones principales de que no haya habido aquí burbuja han sido varias:
1. Los centros empresariales están homogeneamente distribuidos por todo el territorio nacional y la concentración de empresas en grandes urbes es realmente baja. Por ello la necesidad de vivienda para "empleados" esta bien repartida y no hay exceso de demanda en lugares concretos de forma generalizada.
2. Aqui también hay suelo urbanizable y no urbanizable, y todo está permitido, pero también regulado caso por caso (cosa que en espana no está bién estipulado). La diferencia está en la corrupción que existe en los ayuntamientos en Espana a la hora de recalificar los terrenos y en las tasas tan abusivas con las que se beneficiaron los ayuntamientos en los tiempos de bonanza exprimiendo a los propietarios (sobre todo el impuesto de transaccion inmobiliaria, todo un chollo para ayuntamientos y notarios), pan para ayer y hambre para hoy!
3. En cuanto al funcionamiento de la justicia para asuntos de alquiler estoy totalmente de acuerdo, en espana no funciona, y aquí si, pero también hay que decir que muy a favor de los inquilinos.
4. El límite crediticio para la compra de vivienda en Alemania es del 80% sobre el "valor real" de la vivienda. El 60% máximo se concede a extranjeros que quieran invertir aquí en segunda vivienda, o a personas con un hitorial bancario insuficiente para resolver un préstamo de forma responsable. En espana qué pasaba?, los préstamos los concedían los directores de oficinas bancarias que recibían comisión por cada préstamo concedido, por lo tanto les convenía tasasiones altas y dar hipotecas altas. Resultado: casas sobrevaloradas y propietarios endeudados de por vida con algo que no lo vale. Lo que es una verguenza es que hoy esos propietarios no solo han generado unos beneficios brutales a la banca, sino que hoy con sus impuestos han sacado a la banca a flote después de una política financiera tan irrespossable y miope.
La política nacional debería ser más responsable y exigente con las instituciones financieras, sin duda alguna. Se necesitan políticas a largo plazo, justas y profundas.
Yo "flipo en colorines", a mí que me lo espliquen. Acabo de venir de Alemania y cual fue mi sorpresa cuando esperaba encontrarme todo más caro, comida, productos de aseo, vivienda..., bueno pues la comida más barata que aquí, incluso la precocinada, productos de aseo las mismas marcas de aquí a mitad de precio, fruta que seguro que va de España, más barata.
¿Cómo vamos a poder pagarnos la vivienda?
Alguien se está "forrando" desmesuradamente con los margenes, somos unos incompetentes, unos malisimos gestores ¿O qué?
Alguien debe de poder decirnos que es lo que estamos haciendo mal y solucionarlo.
Por otro lado trabajan menos horas y tienen más tiempo libre.
¿Es que tienen el petroleo más barato?
Bueno, lo que sí había observado antes de este viaje es que nos están exportando de todo. He puesto unas ventanas de doble acristalamiento y vienen de alemania, he puesto tarima flotante y viene de alemania, he cambiado una cerradura y viene de alemania, he comprado en Leroy un armario (corriente y moliente) y viene de alemania.
Bueno, pues si aquí no podemos producir ya ni eso, las cuentas no van a salir nunca.
No creo que todo valga a cambio de que manden unos turistas, si quieren venir que vengan y sino que lo dejen.
Por cierto que cuendo fui a comprar el armario a leroy como estaba a muy buen precio (159 €), le dije al dependiente que no me lo iba a llevar en el momento que si podía ser que se agotara y lo que me contestó fue que no me preocupara que les habian obligado a adquirir una gran cantidad. Lo dicho, encima no nos dejan ni fabricar unos sencillos armarios. Claro que el mismo armario hecho aquí seguro que lo vendían por 500 € ¿Como nos lo pueden vender a ese precio con el encarecimiento del porte incluido y mejores sueldos en alemania? Como sigamos así lo llevamos claro. ¿Solo a vivir del turismo? Demasiado arriesgado .
Se me olvidaba, el coste de los profesionales aquí, dentistas p.ej. es imposible, en media hora se llevan el sueldo medio de una persona, así están las bocas en este país, una vergüenza.
Aquí tenemos otro "problemilla", en general contruimos pacotilla y claro eso se nota. Una casa normal en Alemania tiene unos muros y un aislamiento que la amortizarán en 300 años, aquí podemos dar gracias si entramos en ella y no empieza a caerse a trozos. Podemos decir en el mejor de los casos que nos venden un "cascaron" y que a partir de ahí empieza a gastarte en aislamiento y en arreglar todo lo que pusieron de pacotilla.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta