
El mercado de la vivienda en España sigue sin levantar el vuelo pero la situación de quienes necesitan una vivienda podría estar mejorando: la crisis ha traído un aumento muy significativo del número de viviendas en alquiler por menos de 700 euros al mes en las principales ciudades españolas, según datos de idealista.com (portal inmobiliario líder en España). De hecho, actualmente el 28,7% del total de pisos en alquiler en las principales ciudades cuesta menos de esta cantidad
Las principales ciudades de España, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y bilbao, han mostrado un aumento del número de alquileres de pisos por menos de 700 euros al mes tras el estallido de la crisis inmobiliaria. De un total de 20.119 viviendas en alquiler, 5.773 casas tienen una renta inferior a la cifra indicada
Las viviendas en alquiler en Madrid con precios más económicos ya suponen el 21,3% del total De arrendamientos. En la tabla que se adjunta más abajo se puede observar cómo las rentas más bajas han ido comiendo terreno al total de viviendas en alquiler desde que estalló la crisis inmobiliaria. En 2007 apenas suponían un 3,5% del total

Los alquileres baratos de pisos en Barcelona actualmente equivalen al 19,5% del total De pisos para alquilar anunciados en idealista.com. Este dato contrasta con el escaso 2,4% que suponía sobre el total en 2007
La oferta de este tipo de pisos en Sevilla ha aumentado aún más . En la actualidad, las viviendas en alquiler por menos de 700 euros suponen el 52,3%, frente al 29,4% que suponían en 2007. En Valencia y en Zaragoza también más del 50% de las viviendas en alquiler tienen un precio inferior a los 700 euros , Lo que demuestra que son ciudades donde los alquileres son más asequibles que Madrid o Barcelona
En bilbao La estadística sólo recoge la evolución desde el año 2009, donde se ha mantenido en los porcentajes más bajos de viviendas baratas (3,5%), con sólo 11 viviendas baratas de un total de 312 anunciadas
41 Comentarios:
Para quien fie en la rentabilidad de su pisito con el alquiler que vaya viendo como los porcentajes de los mas baratos suben y suben. Ninguna rentabilidad esta garantizada asi que los presuntos inversores que vayan a pagar la hipoteca con el alquiler que mediten mucho cual sera ese alquiler, igual no alcanza para tanto.
Para quien fie en la rentabilidad de su pisito con el alquiler que vaya viendo como los porcentajes de los mas baratos suben y suben. Ninguna rentabilidad esta garantizada asi que los presuntos inversores que vayan a pagar la hipoteca con el alquiler que mediten mucho cual sera ese alquiler, igual no alcanza para tanto.
-------------------
Ha quedado claro por la estadistica que depende de la ciudad, ademas por supuesto del precio de compra, desde luego con una rentabilidad que en muchos caso es de un 3.5 % bruto, hay que alejarse de esa inversion. (Para el que pueda invertir)
Se va a acabar pagar los 1000€ de la hipoteca que tienen muchos propietarios que no quieren vender
Yo estoy pagando 500€ y a negociar a la baja. Y luego ya heredaré si quiero ser propietario. De comprar nada e hipotecarme menos, así como pagarle a los bancos intereses y al gobierno el iva.(a parte de ibi, seguros, comunidad, etc)
Por cierto: los que alquilan su vivienda habitual por no vender ahora,¿Donde viven? ¿En casa de los papis? Yo me independizé a los 35 años....
Estos datos están bastante distorsionados, si miramos ciudad por ciudad en bilbao sólo el 3,5% baja de 700 euros, en Barcelona y Madrid están alrededor del 20% (pero en muchos casos hay que añadir gastos de comunidad u otros gastos), la cosa es radicalmente opuesta en Valencia, Zaragoza y Sevilla. No se puede hacer una media de datos tan dispares
Estos datos están bastante distorsionados, si miramos ciudad por ciudad en bilbao sólo el 3,5% baja de 700 euros, en Barcelona y Madrid están alrededor del 20% (pero en muchos casos hay que añadir gastos de comunidad u otros gastos), la cosa es radicalmente opuesta en Valencia, Zaragoza y Sevilla. No se puede hacer una media de datos tan dispares
------------------------
Estoy totalmente de acuerdo con usted.
Yo vivo en Zaragoza y he leido ese titular y he pensado que se habian vuelto locos, ya que en mi ciudad muchos como demuestra la estadistica bajan de 700 €.
Lo que me ha dejado impresionado de verdad es bilbao, ¿Es verdad esa estadistica? ¿Estan tan caros en bilbao?
Así me gusta, 700 eurapios en Madrid capital, con aire acondicionado, ascensor, plaza de garaje, trastero, piscina, padel, gimnasio, sauna, minigolf, vistas, bien situado, etc...etc...etc... y en bilbao no hay ni uno de ese tipo por 700 eurapios, si es que somos más xulos que los de bilbao
Pero,¿Y cual es el precio a largo plazo de esta forma de subsistencia?.........Pues desde mi humilde opinion,esta modalidad de subsistencia,hundira a toda una generacion de jovenes muy preparados y les impedira crear otras familias,cuya "no existencia",terminara de rematar el mercado inmobiliario de este pais durante decadas.
.................................................................................................................................
Estoy completamente de acuerdo con usted; la gente joven no se da cuenta de que los años pasan muy rápidamente y, quieran o no reconocerlo, tener un piso en propiedad es un seguro económico para la vejez; lo que ocurre, a mi juicio, es que como estas personas (jóvenes) no han sido todavía viejos piensan que la juventud no se acaba nunca y por ese motivo no piensan en el mañAna, pero el mañAna está ahí, a la vuelta de la esquina y crear una familia y tener hijos no se puede hacer en una habitación de una casa compartida o cambiando de vivienda en alquiler cada cuatro días.
Y crear una familia y tener hijos no se puede hacer en una habitación de una casa compartida o cambiando de vivienda en alquiler cada cuatro días.
----------------
Naturalmente,,,,salvese quien pueda
Y la pension va usted y se la pinta
Que si yo no trabajo ni se la pago
Me parece a mí que no es usted más ignorante porque no se entrena; mi pensión, para que lo sepa, nO me le está pagando usted, la he pagado yo durante 46 años de mi vida laboral; es un contrato verbal que todos los pensionistas hemos hecho con el estado y éste no nos "regala" nada; es un derecho que hemos adquirido a través de nuestras cotizaciones a la seguridad social, si no fuera así el estado estaría comentiendo una estafa, es decir un timo (la pirámide de Ponti, creo que se llama); demasiado bueno es el estado que está pagando pensiones no contributivas a los que no han cotizado (no me importa saber las causas, ese no es mi problema); el asunto está en que, cuando a alguien le devuelven algo por el que no han pagado antes (por ejemplo un seguro) ese "algo" se lo están quitando a otra persona que sí tiene derecho porque lo ha cotizado`(que, además, es obligatorio); por esa regla de tres naddie pagaría a la Seg.Social, ni se compraría un coche, ni adquiriría un piso, nada, que me lo de todo el estado "que tengo derecho"
En cuanto al comentario fuera de tono que hace usted "y la pensión va usted y se la pinta, que si yo no trabajo no se la pago",pues nada, adelante, no trabaje usted y no me la pague porque yo puedo vivir sin pensión pero usted no puede hacerlo sin trabajar.
Y una última observación, que es más bien un refrán: todo animal que aprende a fornicar antes que a cazar, malo. Gracias, no hace falta que responda, no me interesa lo que me vaya a decir, saludos
Y una última observación, que es más bien un refrán: todo animal que aprende a fornicar antes que a cazar, malo. Gracias, no hace falta que responda, no me interesa lo que me vaya a decir, saludos.
---------------------
Nunca habia oido ese refran,pero me parece muy acertado. En cuanto al resto del post,pues que quiere que le diga,da la sensacion de que esa chica anda un poco escasita de educacion,en su sentido mas amplio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta