Comentarios: 36

Fernando Encinar, director del servicio de estudios de idealista.com, repasa la actualidad inmobiliaria en una entrevista en los informativos de telemadrid. En su opinión, la venta de viviendas está alcanzando cifras "normalizadas", lejos de los datos estratosféricos logrados durante la burbuja inmobiliaria. Por otro lado, recuerda que "aún hay vendedores que no son conscientes de que la oferta que tengan no la tengan dentro de un año. Nuestro consejo al que pone un piso en el mercado es que se mentalice de que antes el tema era cuánto ibas a ganar con la venta y ahora es cuánto quieres dejar de perder"

Respecto a la caída del 38% en la venta de viviendas publicada por el instituto nacional de estadística (ine), encinar señala que "es un punto y seguido en el proceso de normalización que está viviendo el mercado. La buena noticia es que si anualizamos salen alrededor de 300.000 viviendas, que es un dato normal, alejado de los datos de la burbuja de 800.000 y 900.000 casas, pero, normal". Llegados a este punto, "el problema es el stock de la vivienda a la venta, tanto nueva como de segunda mano, porque todavía no estamos en una fase de reducción sensible del stock"

En cuanto a cómo se drenará el stock, encinar apunta que actualmente sólo se puede provocar esa reducción vía precios, ya que las otras dos palancas que podrían impulsarlo, empleo e hipotecas, están paralizadas. "En empleo, lamentablemente con los datos en la mano y a corto plazo sabemos que no será un dinamizador. En cuanto al crédito, los bancos no están para recuperar la alegría para dar créditos. Por lo tanto, sólo queda el precio, que están bajando pero no con la necesidad que requiere el mercado"

Y es que el director del servicio de estudios de idealista.com, recuerda que "aún pesa el mantra de que el precio de la vivienda no baja y cuesta hacer recortes agresivos. Sin embargo, se observa que cuando el vendedor rebaja hasta donde el comprador está dispuesto a pagar, se vende". Es decir, sólo está consiguiendo cerrar el que rebaja el precio de forma sensible que hace lo suficientemente atractiva la vivienda como para que pueda conseguirse vender

Encinar añade que "la mejor manera de comprar una casa es a través de agencia, que están apostolando y haciendo ver al vendedor la necesidad de bajar precio para vender". También estima que "nos queda por delante un periodo para absorber el stock y hay que saber que el precio no va a subir en vertical cuando toque suelo, sino que tendrá un movimiento lento"

"La demanda por comprar casa es enorme, el problema es de aquellos vendedores que se niegan a bajar el precio. Hay vendedores que no son consciestes de que quizás la oferta que tengan hoy, no la tengan dentro de un año, por lo que nuestro consejo al vendedor es, no se trata de vender, sino de cuánto quieres dejar de perder" en este mercado bajista

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

11 Octubre 2011, 18:24

Ahorros de 2 cuentas al 3,5 y al 3,6%: 121.000€ (subiendo mes a mes con ingresos e intereses

Ingresos laborales brutos anuales: 31500€ (1700 mensuales netos)

Alquiler estudio 450€ despues de negociar con el dueño (metodo Borja Mateo)

Llevo un buen tren de vida, haciendo un consumo racional, no endeudandome y teniendo un ahorro mensual entre 500 y 800€

Tengo claro que no voy a comprar cualquier mierda que me quiera vender un ladrillero o un chupasangres

Lo que nadie dice es que sobre los precios ofertados en idealista o fotocasa, las ventas reales se hacen con rebajas del 30 y el 40% ( los que tienen la suerte de encontrar comprador)

Ese es el mercado, amigos

Salud y libertad

12 Octubre 2011, 0:49

In reply to by liberto (not verified)

Ahorros de 2 cuentas al 3,5 y al 3,6%: 121.000€ (subiendo mes a mes con ingresos e intereses ingresos laborales brutos anuales: 31500€ (1700 mensuales netos) alquiler estudio 450€ despues de negociar con el dueño (metodo Borja Mateo) llevo un buen tren de vida, haciendo un consumo racional, no endeudandome y teniendo un ahorro mensual entre 500 y 800€ tengo claro que no voy a comprar cualquier mierda que me quiera vender un ladrillero o un chupasangres lo que nadie dice es que sobre los precios ofertados en idealista o fotocasa, las ventas reales se hacen con rebajas del 30 y el 40% ( los que tienen la suerte de encontrar comprador) ese es el mercado, amigos salud y libertad enhorabuena, una cabeza bien amueblada, y unas cuentas envidiables. Sobre todo por el dinero ahorrado, pues eso no se hace en poco tiempo ni con poco esfuerzo. Pero una pregunta para la gente que este en esta situacion o parecida: ¿Realmente es necesario comprar? ...Yo creo que no

11 Octubre 2011, 20:29

No tengáis ninguna prisa compañeros, veremos precios del año 1997.

11 Octubre 2011, 21:27

5 millones de consultas = 1 millon de vendedores mirando 5 veces que precio ponen los otros

Hay demanda esperando, pero no media España y no a este precio

11 Octubre 2011, 21:52

Pobre plumero, no volvio a aparecer por el foro

miguel angel
11 Octubre 2011, 22:22

Buena intervención.
Estoy totalmente de acuerdo con el diagnóstico de Fernando Encinar,que pone ciertos puntos bastante en claro:
1. El stock ----------no---------- está disminuyendo, y mucho menos agotándose.
2.el futuro no va a ser brillante para el ladrillo.una vez los precios toquen suelo, se van a arrastrar por el suelo durante mucho tiempo.
3.los precios a los que se firman las operaciones son sensiblemente inferiores a los precios de partida, y a distancia estratosférica del año 2007.
Muchos vendedores se van a dar una galleta importante en años próximos, ya que su avaricia les llevó a retener su vivienda con un afán especulativo que no va a tener éxito.espero que entonces no echen la culpa de su fracaso a nadie.
Hacen una apuesta que me parece claro que les va a salir mal; y no me va a dar ninguna lástima.

11 Octubre 2011, 23:27

Al número 1 lo felicito porque es mucho mas rentable tener el dinero en el banco y seguir ahorrando para comprar al contado dentro de 3 años.

Pero ojo, que se puede venir un corralon en España y te quedarias sin nada, yo que tu sacaria la mitad del dinero lo pasaria a dolares y lo meteria en un cofre de seguridad!!!! ojo con los bancos españoles

12 Octubre 2011, 10:38

In reply to by Diego (not verified)

Pero ojo, que se puede venir un corralon en España y te quedarias sin nada, yo que tu sacaria la mitad del dinero lo pasaria a dolares y lo meteria en un cofre de seguridad!!!! ojo con los bancos españoles

--------------------------------------------

Grecia esta en una supercrisis, con 3-4 años bestiales y no ha habido corralito....al final la u.e. Lo que hara es dar a la maquina de hacer dinero y ya esta....como ha hecho en usa. Ese es el comienzo para pensar en comprar, porque dentro de unos añitos vamos a tener una inflacion de fabula, gracias al dinero de maquina

12 Octubre 2011, 0:09

He consultado con gente (amigos y familiares) que esta muy metida en los bancos, y me han asegurado de que este totalmente tranquilo con los ahorros depositados en las entidades bancarias, por lo tanto creo que la opcion de liberto me parece la mas sensata de todas.

12 Octubre 2011, 0:45

Al número 11, que poco me fio de tus amigos y familiares, España esta en quiebre técnico y sus bancos mas, cuidadin con donde poneis el dinero..... tic tac--tic tac

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta