Comentarios: 36

Fernando Encinar, director del servicio de estudios de idealista.com, repasa la actualidad inmobiliaria en una entrevista en los informativos de telemadrid. En su opinión, la venta de viviendas está alcanzando cifras "normalizadas", lejos de los datos estratosféricos logrados durante la burbuja inmobiliaria. Por otro lado, recuerda que "aún hay vendedores que no son conscientes de que la oferta que tengan no la tengan dentro de un año. Nuestro consejo al que pone un piso en el mercado es que se mentalice de que antes el tema era cuánto ibas a ganar con la venta y ahora es cuánto quieres dejar de perder"

Respecto a la caída del 38% en la venta de viviendas publicada por el instituto nacional de estadística (ine), encinar señala que "es un punto y seguido en el proceso de normalización que está viviendo el mercado. La buena noticia es que si anualizamos salen alrededor de 300.000 viviendas, que es un dato normal, alejado de los datos de la burbuja de 800.000 y 900.000 casas, pero, normal". Llegados a este punto, "el problema es el stock de la vivienda a la venta, tanto nueva como de segunda mano, porque todavía no estamos en una fase de reducción sensible del stock"

En cuanto a cómo se drenará el stock, encinar apunta que actualmente sólo se puede provocar esa reducción vía precios, ya que las otras dos palancas que podrían impulsarlo, empleo e hipotecas, están paralizadas. "En empleo, lamentablemente con los datos en la mano y a corto plazo sabemos que no será un dinamizador. En cuanto al crédito, los bancos no están para recuperar la alegría para dar créditos. Por lo tanto, sólo queda el precio, que están bajando pero no con la necesidad que requiere el mercado"

Y es que el director del servicio de estudios de idealista.com, recuerda que "aún pesa el mantra de que el precio de la vivienda no baja y cuesta hacer recortes agresivos. Sin embargo, se observa que cuando el vendedor rebaja hasta donde el comprador está dispuesto a pagar, se vende". Es decir, sólo está consiguiendo cerrar el que rebaja el precio de forma sensible que hace lo suficientemente atractiva la vivienda como para que pueda conseguirse vender

Encinar añade que "la mejor manera de comprar una casa es a través de agencia, que están apostolando y haciendo ver al vendedor la necesidad de bajar precio para vender". También estima que "nos queda por delante un periodo para absorber el stock y hay que saber que el precio no va a subir en vertical cuando toque suelo, sino que tendrá un movimiento lento"

"La demanda por comprar casa es enorme, el problema es de aquellos vendedores que se niegan a bajar el precio. Hay vendedores que no son consciestes de que quizás la oferta que tengan hoy, no la tengan dentro de un año, por lo que nuestro consejo al vendedor es, no se trata de vender, sino de cuánto quieres dejar de perder" en este mercado bajista

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

13 Octubre 2011, 18:55

Llámeme como a vuecencia más le plazca . Compraré a precios razonables o no compraré. c'est la vie , mon ami !

14 Octubre 2011, 17:36

Comentario de médico sudaca que ha vivido hiperinflaciones en latinoamerica : no soy economista, pero mis 53 años, las experiencias vividas, y la realidad actual, me hacen opinar que se viene una hiperinflación mundial, una desvalorización total del dinero fiat con derrumbe del sistema monetario y fiananciero iternacional, y caos económico. En esas circunstancias el valor terrón (tierra), ladrillo (inmobiliario), oro y plata (verdadera unidad monetaria de la que nunca se deberían haber alejado-bretton woods-nixon 1971-), materias primas y alimentos en general son bienes a retener! no vendan en este momento. La riqueza verdadera permanecerá, y los papelitos dolar,euro,libras, bonos, acciones y largo etc, servirán para avivar hogeras y limpiarse el c.

14 Octubre 2011, 17:58

In reply to by anónimo (not verified)

Comentario de médico sudaca que ha vivido hiperinflaciones en latinoamerica : no soy economista, pero mis 53 años, las experiencias vividas, y la realidad actual, me hacen opinar que se viene una hiperinflación mundial, una desvalorización total del dinero fiat con derrumbe del sistema monetario y fiananciero iternacional, y caos económico. En esas circunstancias el valor terrón (tierra), ladrillo (inmobiliario), oro y plata (verdadera unidad monetaria de la que nunca se deberían haber alejado-bretton woods-nixon 1971-), materias primas y alimentos en general son bienes a retener! no vendan en este momento. La riqueza verdadera permanecerá, y los papelitos dolar,euro,libras, bonos, acciones y largo etc, servirán para avivar hogeras y limpiarse el c.

------------------------------------
Hemos montado toda la comunidad europea y el euro solo para evitar hiperinflaciones y ahora todo lo vuestro es pedir que llegue una fuerte hiperinflacion que os salve de vuestras deudas a costa de robar impunemente a los ahorradores. Si fuera por los españoles ahi nos apuntariamos (los politicos ya estan acostumbrados a robar lo suyo) pero afortunadamente en Alemania son un poco mas consecuentes.
Os vais a quedar con las ganas. Las deudas son para pagarlas
En la crisis del 29, en momentos de deflacion, el valor de las tierras y los pisitos tambien se deplomaron.

14 Octubre 2011, 17:43

Comentario de médico sudaca que ha vivido hiperinflaciones en latinoamerica : no soy economista, pero mis 53 años, las experiencias vividas, y la realidad actual, me hacen opinar que se viene una hiperinflación mundial, una desvalorización total del dinero fiat con derrumbe del sistema monetario y fiananciero iternacional, y caos económico. En esas circunstancias el valor terrón (tierra), ladrillo (inmobiliario), oro y plata (verdadera unidad monetaria de la que nunca se deberían haber alejado-bretton woods-nixon 1971-), materias primas y alimentos en general son bienes a retener! no vendan en este momento. La riqueza verdadera permanecerá, y los papelitos dolar,euro,libras, bonos, acciones y largo etc, servirán para avivar hogeras y limpiarse el c.

14 Octubre 2011, 23:08

Estimado amigo es que la comunidad europea como montada está se desmontará, el euro y todas los demás papeles de colores sin valor real serán basura.pero la verdadera riqueza permanecerá, las casas, tierras, metales y comodities. No estoy hablando sólo de hiperinflación que la habrá, pero ésta será sólo un síntoma, un escalón más, un período de la degradación del sistema económico internacional basado en la libertad que tuvo el norte, especialmente EEUU luego de los acuerdos de Bretton Woods, de arrogarse tener la única moneda de intercambio internacional: el dolar ligado a un valor de 35 dolares por onza de oro y que en 1971 nixon derogó. pues así se cometió el mayor expolio del sur por parte del norte. El comercio internacional a partir de 1944 se estableció que sería en dólares, el dueño de la maquinita de hacer dólares (y euros) está en el norte. Hagamos papelitos para comprarlo todo! eso se acabó actualmente el dolar perdió el 99% de lo que representaba, una onza de oro debería valer mas de 60.000 de estos desvalorados dólares. La fiesta terminó. se debe implantar un nuevo orden financiero y de comercio internacional. Las hiperinflaciones de latinoamérica respetaron las reglas de juego de la economía, no tiene nada que ver a lo que pasará ahora. Las reglas de juego de la economía cambiarán. Y es en éste nuevo escenario que digo y repito, lo que tiene valor es el terron, el ladrillo, los metales y las comodities. Basura es el dinero fiat, los bonos, las acciones, los futuros y todo tipo de documento que valore riqueza no tangible propia y defendible. Y en este escenario mejor no vender propiedades.

15 Octubre 2011, 11:46

La vivienda siempre baja
Comprar es tirar el dinero
Venderse nada se vende
Esta zona va pabajo
El tocho no renta nada

Et all

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta