Comentarios: 92
informe-demanda-1


• más de 500.00 ofertas presentadas a vendedores de vivienda de toda España

• las provincias donde es menor la diferencia entre los precios pedidos por los vendedores y lo que ofrecen los compradores son: Melilla (-17,2%), álava (-18,9%) y guipúzcoa (-19,3%)

• idealista.com crea una herramienta que permite monitorizar mes a mes el estado y la evolución de la demanda de vivienda en venta por provincias, capitales, municipios y distritos

 

Los compradores de vivienda en España siguen vivos y están en Internet, pero ya no pueden asumir las cantidades pedidas por los vendedores y llevan tiempo presentando ofertas con importantes rebajas sobre los precios pedidos. En concreto en el mes de septiembre esta rebaja alcanzó un 21,7% de media. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado mediante una novedosa herramienta más de 500.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en Santa Cruz de Tenerife: en la provincia canaria los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-28,7%). Le siguen Lleida (-27,5%), castellón (-27,1%) y Girona (-26,8%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca en cuanto al precio es Melilla, donde el descuento medio ofertado está un 17 por ciento por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen álava (-18,9%), guipúzcoa   (-19,3%) y Sevilla (-19,7%)

Por capitales, el mayor descuento se solicita en Santa Cruz de Tenerife (-26,7%), tras la que se sitúa cáceres (-26,6%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Ciudad Real (-14%) y orense (-16,6%)

Enero y septiembre, los mejores meses para vender una casa…si se aceptan ofertas

El estudio de idealista.com sobre los descuentos medios pedidos por los compradores de vivienda en España confirma también la estacionalidad del proceso de venta. El comienzo del nuevo año marca el punto más alto de realización de ofertas. En enero de 2011 los compradores realizaron 31.701 pujas a casas a la venta en idealista.com. En marzo se realizaron 30.000 pujas y tras el verano, en septiembre, las ofertas realizadas fueron 29.344 pujas. El mes con menos actividad fue junio, con 23.320 pujas

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda es más activa. Concretamente se lanzan 156 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Melilla las pujas llegan a 97, 112 en el caso de Zaragoza, 84 en álava  y 76 en Barcelona. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Ourense (15 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Zamora (18 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Los españoles piden de media una rebaja del 21,7% a los vendedores de vivienda

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos, así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de medio millón de ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Por otra parte los datos que desde ahora son públicos para cualquier usuario de idealista.com responden a la gran pregunta que muchos nos hacemos desde hace 3 años: dónde están los precios, cuánto hay que bajarlos para conseguir cerrar una venta. Desde hoy los vendedores tienen una herramienta poderosísima para conocer en qué niveles se están moviendo los compradores, que son hoy por hoy los que definen por cuánto se vende una casa. Cualquier vendedor podrá saber cuánto tiene que bajar el precio si quiere cerrar la operación, o al menos intentarlo. Otra cosa es que, tras conocer este dato, acepte la realidad y ponga su casa al alcance de los posibles compradores”

Acceder a la herramienta sobre la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
26 Octubre 2011, 11:38

Un 20%!, nooooooooooooooooooooo, más, más un 70% mínimo, mentirosos!!!

Anonymous
26 Octubre 2011, 12:00

Los españoles piden un 21,7% de rebaja, lo que quiere decir que empezamos a despertar. En breve exigirán rebajas de un 50%. Marica el último.

Anonymous
26 Octubre 2011, 12:11

Impresionante la herramienta, la acabo de usar y me he quedado flipado

Enhorabuena y gracias porque nos ayudará a muchos a tomar muchas decisiones y dar consejos

Anonymous
26 Octubre 2011, 12:14

O ponen los precios a nivel de mercado, o te ofrecerán un precio rebajado, y eso que aun esta por ver los precios que tendrá la vivienda en los próximos años, ahora solo se puede comprar pagando un 50% menos que en plena burbuja sino es un mal negocio o te lo ofrecen con ese descuento (que lo dudo) o se lo ofreces tu con ese descuento, ya veremos como en unos años se tiran de los pelos quien no acepto el descuento

Anonymous
27 Octubre 2011, 12:20

In reply to by anónimo (not verified)

O ponen los precios a nivel de mercado, o te ofrecerán un precio rebajado, y eso que aun esta por ver los precios que tendrá la vivienda en los próximos años, ahora solo se puede comprar pagando un 50% menos que en plena burbuja sino es un mal negocio o te lo ofrecen con ese descuento (que lo dudo) o se lo ofreces tu con ese descuento, ya veremos como en unos años se tiran de los pelos quien no acepto el descuento

______________________

Estoy de acuerdo, pero también lo estaría en que procuraras poner tus ingresos a nivel de mercado méndigo (con tilde en la é suena mejor). Hay provincias donde hay vivienda a 1400€ m2 si le haces un 20 de descuento se queda en 1120, por lo que podrías tener vivienda por menos de 80000€.

¿No puedes pagarla? Te jodes

Enrique
26 Octubre 2011, 12:23

Eso es lo que piden hoy, va creciendo la demanda de descuento como se puede apreciar en la gráfica, lenta pero inexorablemente.

Anonymous
26 Octubre 2011, 12:24

Es que las verdaderas rebajas están sucediendo en las negociaciones. En Internet han bajado los precios, pero no a la realidad de las ventas que se están realizando. Esta misma semana hemos bajado el precio de 3 adosados en 45.000 euros cada uno (25%), y hemos vendido los 3 en 1 semana. Eso si, la persona que dependa al 100% del banco no tiene nada que hacer por muchos chollos que encuentre, así que el que consigue estos precios es el que ha ahorrado y tiene el dinero. Los precios de los pisos pueden haber bajado, pero el valor del dinero ha subido no nos engañemos, por tanto, ahora tienes la misma cuota bancaria para un piso de menor valor ... y los bancos no estén vendiendo a los precios que se han quedado los pisos, sino que pretenden ganar dinero y en sus balances no los bajan ... resulta que al final los que siempre ganan son los bancos y el estado (impuestos). Y la gente que no se lleve a engaño cuando critica tanto a los emprendedores/promotores, por supuesto que han ganado dinero, pero ellos han arriesgado su patrimonio, y han creado empleo, para todos esos que se dedican a criticar ... en esta vida hay que arriesgar ... y no criticar tanto ...

Anonymous
26 Octubre 2011, 12:29

Eso dependerá del precio de salida,vamos digo yo que no es lo mismo el precio de un piso q esta a la venta a un precio hinchado a un precio ya de 2011,que no tiene nada que ver vaya,un consejo antes de comprar dirigirse a un profesional tasador judicial o bien a un negociador inmobiliario que sepa negociar bien si la finca interesa de verdad,yo he visto ultimamente como propuestas chulescas han sido desestimadas solo por ese hecho y el vendedor acaba siendo capaz de vender a cualquiera menos a ese "listillo"que no tiene la profesionalidad para negociar un inmueble como todo en la vida hay que saber como y que hay que hacer en cada momento y para eso existen profesionales cualificados el problema es que los compradores hoy como tienen la sarten por el mango se creen seres superiores y no todo vale

Anonymous
29 Octubre 2011, 10:51

In reply to by anónimo (not verified)

Es totalmente verdad muchos compradores sueñan con adquirir propiedades de lujo a precio de ganga, que vallan sabiendo que eso no va a pasar por eso esta parado el mercado inmobiliario, sobre todo el de chalets de gama media y alta, muchos son particulares que se ha hecho las casas para ellos y han pagado un precio real de mercado de construccion , cualquiera se dara cuenta que los materiales y las tasas de ayuntamineto no han bajado ni un centimo, entonces nadie que no este realmente necesitado vendera su casa si no obtiene una compensacion por el esfuerzo los disjustos y peleas que que ha tenido durante la obra, si no obtiene una ganancia que lo justifique no vende.
Las cosas tienen ademas de un precio un valor real dificilmente este llegue a ser inferior a su precio como generalidad.
El mejor momento para comprar es ahora tarde o temprano se resolvera el tema del ladrillo y todos esos listillos con sus ofertas temerarias veran pasar por la cara la oportunidad de su vida.

Anonymous
29 Octubre 2011, 11:20

In reply to by javier (not verified)

Personalmente, sigo una vivienda + parking, que se construyó en 1995. El precio de adquisición fue de 45.000€ y la intentan vender por 148.900€ en una ciudad de Barcelona.
1.- si yo le ofrezco 100.000€ ¿No obtiene ganacias?
2.- y encima si le pongo el sobre(dinero en metálico) no aceptará sabiendo que casi no se conceden préstamos, el valor disminuirá y la gente cada vez mas se lo piensa para no endeudarse tanto....
En fin.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta