Comentarios: 92
informe-demanda-1


• más de 500.00 ofertas presentadas a vendedores de vivienda de toda España

• las provincias donde es menor la diferencia entre los precios pedidos por los vendedores y lo que ofrecen los compradores son: Melilla (-17,2%), álava (-18,9%) y guipúzcoa (-19,3%)

• idealista.com crea una herramienta que permite monitorizar mes a mes el estado y la evolución de la demanda de vivienda en venta por provincias, capitales, municipios y distritos

 

Los compradores de vivienda en España siguen vivos y están en Internet, pero ya no pueden asumir las cantidades pedidas por los vendedores y llevan tiempo presentando ofertas con importantes rebajas sobre los precios pedidos. En concreto en el mes de septiembre esta rebaja alcanzó un 21,7% de media. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado mediante una novedosa herramienta más de 500.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en Santa Cruz de Tenerife: en la provincia canaria los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-28,7%). Le siguen Lleida (-27,5%), castellón (-27,1%) y Girona (-26,8%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca en cuanto al precio es Melilla, donde el descuento medio ofertado está un 17 por ciento por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen álava (-18,9%), guipúzcoa   (-19,3%) y Sevilla (-19,7%)

Por capitales, el mayor descuento se solicita en Santa Cruz de Tenerife (-26,7%), tras la que se sitúa cáceres (-26,6%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Ciudad Real (-14%) y orense (-16,6%)

Enero y septiembre, los mejores meses para vender una casa…si se aceptan ofertas

El estudio de idealista.com sobre los descuentos medios pedidos por los compradores de vivienda en España confirma también la estacionalidad del proceso de venta. El comienzo del nuevo año marca el punto más alto de realización de ofertas. En enero de 2011 los compradores realizaron 31.701 pujas a casas a la venta en idealista.com. En marzo se realizaron 30.000 pujas y tras el verano, en septiembre, las ofertas realizadas fueron 29.344 pujas. El mes con menos actividad fue junio, con 23.320 pujas

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda es más activa. Concretamente se lanzan 156 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Melilla las pujas llegan a 97, 112 en el caso de Zaragoza, 84 en álava  y 76 en Barcelona. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Ourense (15 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Zamora (18 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Los españoles piden de media una rebaja del 21,7% a los vendedores de vivienda

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos, así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de medio millón de ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Por otra parte los datos que desde ahora son públicos para cualquier usuario de idealista.com responden a la gran pregunta que muchos nos hacemos desde hace 3 años: dónde están los precios, cuánto hay que bajarlos para conseguir cerrar una venta. Desde hoy los vendedores tienen una herramienta poderosísima para conocer en qué niveles se están moviendo los compradores, que son hoy por hoy los que definen por cuánto se vende una casa. Cualquier vendedor podrá saber cuánto tiene que bajar el precio si quiere cerrar la operación, o al menos intentarlo. Otra cosa es que, tras conocer este dato, acepte la realidad y ponga su casa al alcance de los posibles compradores”

Acceder a la herramienta sobre la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

José
26 Octubre 2011, 16:15

Chapó idealista. Las iniciativas son las que distinguen a los líderes reales de los autoproclamados.

Creo que es de las pocas iniciativas que pueden animar compra-ventas. Empezando a devolver los precios a la realidad es la única manera de reanimar el sector.

Anonymous
26 Octubre 2011, 16:31

Como comprador potencial de vivienda y con dinero fresco no compraré nunca mientras la opinión y el clima sea: "el año que viene bajarán un 20% las viviendas" de otra manera estaría loco o sería un suicida.

Como ciudadano potencial comprador de vivienda sin dinero fresco no compraré por la razón anterior unida a "no hay crédito".

Así que la pregunta es..... absurda.

No conozco a nadie que quiera comprar tanto de los ciudadanos "a" o de los "b" ni ahora ni después del 20n.

Se necesita cambio de tendencia clara y crédito

Anonymous
26 Octubre 2011, 16:32

Como comprador potencial de vivienda y con dinero fresco no compraré nunca mientras la opinión y el clima sea: "el año que viene bajarán un 20% las viviendas" de otra manera estaría loco o sería un suicida.

Como ciudadano potencial comprador de vivienda sin dinero fresco no compraré por la razón anterior unida a "no hay crédito".

Así que la pregunta es..... absurda.

No conozco a nadie que quiera comprar tanto de los ciudadanos "a" o de los "b" ni ahora ni después del 20n.

Se necesita cambio de tendencia clara y crédito

José
26 Octubre 2011, 16:43

"Actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado"

...

"P: ¿Cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?

Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)"

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/09/17/0255424-comprar-una-bu…

Anonymous
26 Octubre 2011, 16:54

In reply to by unomas

"Actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado"

...

"P: ¿Cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?

Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)"

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/09/17/0255424-comprar-una-bue...

___________________

Vaya como nos han vendido la burra en este país, vaya tocomocho que han montado con el timo del pisito

Anonymous
26 Octubre 2011, 16:51

"Por el precio de una plaza de garaje en Madrid te compras un apartamento en berlín" (vídeo)

Jueves, 30 Junio, 2011 - 08:31
Publicado por equipo@idealista

"De hecho, la experta señala que por el precio "por el precio de una plaza de garaje en una ciudad como Madrid o Barcelona de 30.000 ó 50.000 euros, te compras un apartamento en berlín" y que "por el precio de un piso bien ubicado en una zona buena de Madrid o Barcelona, aquí te compras un edificio"

Anonymous
26 Octubre 2011, 17:00

Mejor os voy a regalar mis pisos, si os parece.. Jaja, estos burburojos todogratis....lo llevais clarito . Que solo falta un mes para que Mariano Rajoy arrase a los rojos perroflautas y por fin, España sea España y no la tercermundista que quiere el zp

Que con mariano, la vuelta del crecimiento ladrillero sera un hecho:

-Mas desgravaciones y a todos los niveles, las ayudas para los sectores productivos que lo merecen
-Reduccion del iva. Yo estoy seguro que eliminara el iva del todo en la compra de pisos, bueno, a lo mejor pagaréis la leche más cara.. ¿Y qué? Je je
-Mayor presion a los bancos para que den prestamos, barra libre de dinerito fresco para todos.. Después ya veremos cómo se devuelve.. Je je

El ajuste de los servicios publicos, hara que el dinero fluya al sector privado y con mayor capital, mayores prestamos. El dinerito del estado saldrá de la sanidad y de la educación para ir directamente al bolsillo de los bancos y las promotoras... que no os enteráis.. Je je

Y además don mariano, como cualquier hombre hecho y derecho es propietario de múltiples propiedades. Que los sepais, pelanas.

Anonymous
26 Octubre 2011, 17:12

#42 Me parece que no has leído las propuestas del PP (las 4 cosas que han dicho porque o no tienen programa o es tan malo que mejor que la gente no lo sepa). Su idea es sacar las casas de los bancos al mercado de alquiler, con lo que los precios de alquiler bajarían al subir la oferta y los precios de los pisos en venta bajarían al aumentar la rentabilidad de vivir de alquiler. Ni siquiera los que montaron la burbuja la quieren mantener ya.

Anonymous
26 Octubre 2011, 18:30

Rajoyyy sisisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Como ya sabemos todos en este país nos sobra pasta para subvencionar al ladrilloooooooooooo

Jajjjaaaaaaaaaaaa

Anonymous
26 Octubre 2011, 18:43

España "parecía" un milagro pero hoy nadie querría su situación

El confidencial 26.10.11
El presidente francés, Nicolás sarkozy, ha señalado que españa ha sido un país considerado como un “milagro”, pero que ahora nadie querría estar en su situación, refiriéndose al grave problema de endeudamiento que sufre la economía española.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta