Comentarios: 92
informe-demanda-1


• más de 500.00 ofertas presentadas a vendedores de vivienda de toda España

• las provincias donde es menor la diferencia entre los precios pedidos por los vendedores y lo que ofrecen los compradores son: Melilla (-17,2%), álava (-18,9%) y guipúzcoa (-19,3%)

• idealista.com crea una herramienta que permite monitorizar mes a mes el estado y la evolución de la demanda de vivienda en venta por provincias, capitales, municipios y distritos

 

Los compradores de vivienda en España siguen vivos y están en Internet, pero ya no pueden asumir las cantidades pedidas por los vendedores y llevan tiempo presentando ofertas con importantes rebajas sobre los precios pedidos. En concreto en el mes de septiembre esta rebaja alcanzó un 21,7% de media. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado mediante una novedosa herramienta más de 500.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en Santa Cruz de Tenerife: en la provincia canaria los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-28,7%). Le siguen Lleida (-27,5%), castellón (-27,1%) y Girona (-26,8%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca en cuanto al precio es Melilla, donde el descuento medio ofertado está un 17 por ciento por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen álava (-18,9%), guipúzcoa   (-19,3%) y Sevilla (-19,7%)

Por capitales, el mayor descuento se solicita en Santa Cruz de Tenerife (-26,7%), tras la que se sitúa cáceres (-26,6%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Ciudad Real (-14%) y orense (-16,6%)

Enero y septiembre, los mejores meses para vender una casa…si se aceptan ofertas

El estudio de idealista.com sobre los descuentos medios pedidos por los compradores de vivienda en España confirma también la estacionalidad del proceso de venta. El comienzo del nuevo año marca el punto más alto de realización de ofertas. En enero de 2011 los compradores realizaron 31.701 pujas a casas a la venta en idealista.com. En marzo se realizaron 30.000 pujas y tras el verano, en septiembre, las ofertas realizadas fueron 29.344 pujas. El mes con menos actividad fue junio, con 23.320 pujas

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda es más activa. Concretamente se lanzan 156 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Melilla las pujas llegan a 97, 112 en el caso de Zaragoza, 84 en álava  y 76 en Barcelona. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Ourense (15 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Zamora (18 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Los españoles piden de media una rebaja del 21,7% a los vendedores de vivienda

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos, así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de medio millón de ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Por otra parte los datos que desde ahora son públicos para cualquier usuario de idealista.com responden a la gran pregunta que muchos nos hacemos desde hace 3 años: dónde están los precios, cuánto hay que bajarlos para conseguir cerrar una venta. Desde hoy los vendedores tienen una herramienta poderosísima para conocer en qué niveles se están moviendo los compradores, que son hoy por hoy los que definen por cuánto se vende una casa. Cualquier vendedor podrá saber cuánto tiene que bajar el precio si quiere cerrar la operación, o al menos intentarlo. Otra cosa es que, tras conocer este dato, acepte la realidad y ponga su casa al alcance de los posibles compradores”

Acceder a la herramienta sobre la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
27 Octubre 2011, 23:22

In reply to by anónimo (not verified)

Y a quien sirve la venta de casas de lujo con un decuento del 50%? A una persona normal no le dan el prestamo, solo compran los ricos y si compran, porque dentro de 2 años el precio va a ser 1 million más caro y saben que estan haciendo un buen negocio.
------------------------------------------
Quizás para demostrar que todo está sobre valorado, que la eterna y machacona cancioncilla de "las buenas casas en buenos sitios" no bajan de precio es una mentira.

Que baja todo, y que comprar a precio de burbuja es de imbéciles, precisamente los listos, los que tienen dinero, solo compran con fuertes descuentos.

Que eso de que son "buenas casas en buenos sitios" es mentira, no son nada más que casas normales y corrientes, que el concepto de lujo esta muy devaluado, algo que como imbéciles muchos han creído, porque el portal tenia escaleras de mármol pensaban que su casa era de lujo.

Mentira. Casas de lujo son otra cosa, algo que la mayoría no pueden permitirse, los demás... borregos, así que, al próximo que os diga lo de "buenas casas en buenos sitios", no le escuchéis. Solo es un engaña bobos.

¿De verdad piensas que dentro de 2 años van a valer 1 millón mas caras?... Eso no se lo creen si en sus sueños más húmedos.

Anonymous
27 Octubre 2011, 13:02

Si los precios siguen cayendo, los edificios también

Anonymous
27 Octubre 2011, 13:40

Un caso concreto.....

Caixa (servihabitat) está tirando los precios, pero no da crédito ni para los suyos.

Cuando la vivienda baja hasta 120000€ (estando en buenas condiciones) el principal perfil de demantante son: pareja de mileuristas, pero el banco, no les da el préstamo.

Con lo que, finalmente está comprando en pequeño inversor, pensando en futuras subidas mientras alquila.

Por lo que la moraleja podría ser..... por mucho que baje el precio, nunca acabará en manos de un mileurista.....

Paradoja???

Anonymous
27 Octubre 2011, 14:14

In reply to by paradoja (not verified)

Un caso concreto.....

Caixa (servihabitat) está tirando los precios, pero no da crédito ni para los suyos.

Cuando la vivienda baja hasta 120000€ (estando en buenas condiciones) el principal perfil de demantante son: pareja de mileuristas, pero el banco, no les da el préstamo.

Con lo que, finalmente está comprando en pequeño inversor, pensando en futuras subidas mientras alquila.

Por lo que la moraleja podría ser..... por mucho que baje el precio, nunca acabará en manos de un mileurista.....

Paradoja???

--------------------------------

Los bancos saben que ese piso no vale 120.000€ y que en breve puede valer la mitad. Ahora solo conceden las hipotecas por nomina y les da igual que el aval de la vivienda supere diez veces al prestamo solicitado. Incluso los autonomos con mucho dinero que blanquear no se les concede credito porque el banco sabe que lo que vende no vale lo que van a pagar y porque no pueden acreditar una nomina.
Pequeños inversores? ya quisierais. Es una especie que ha tenido su recorrido en estos ultimos años recibiendo los primeros "chollos". Aun estan escocidos con sus anteriores compras. Esperar "pequeños inversores" es lo mismo que estan haciendo los bancos con sus "grandes inversores". Acuerdate de las ofertas que ha recibido el santander...

Anonymous
27 Octubre 2011, 15:38

Esto se va al carajo

Anonymous
27 Octubre 2011, 17:21

Jojojoooo me parece que ahora, con las exigencias de core capital que bruselas va a exigir a los bancos españoles por culpa de su exposición al ladrillo, el Sr. botín tendrá que aceptar las ofertas de los fondos buitres.
Y altamira ya puede ir pegando la etiqueta de descuento del 80% a sus pisitos.

Anonymous
27 Octubre 2011, 18:03

No entiendo los insultos vertidos por algún que otro comentarista de este foro.

Sería bueno que las cosas mejoraran y todos pudiéramos comprar,pero la realidad es muy distinta y considero que cuando al que no puede se le llama perrroflauta o al que tiene algún piso a la venta especulador ,estamos cometiendo un error porque al que no puede hay que mejorarle las condiciones para que lo pueda comprar y al que quiere vender no sabemos cual es su situación .

Puede ser una herencia,puede ser un traslado un divorcio .......

Más sensibilidad y un poquito de educación

Anonymous
27 Octubre 2011, 18:04

No entiendo los insultos vertidos por algún que otro comentarista de este foro.

Sería bueno que las cosas mejoraran y todos pudiéramos comprar,pero la realidad es muy distinta y considero que cuando al que no puede se le llama perrroflauta o al que tiene algún piso a la venta especulador ,estamos cometiendo un error porque al que no puede hay que mejorarle las condiciones para que lo pueda comprar y al que quiere vender no sabemos cual es su situación .

Puede ser una herencia,puede ser un traslado un divorcio .......

Más sensibilidad y un poquito de educación

Anonymous
27 Octubre 2011, 18:43

¿Os acordáis cuando decías que trabajabas en el negocio inmobiliario y podías presumir de ello?
Joder, ahora lo dices y te miran con asco, cómo si tuvieses ladillas en las orejas.

Anonymous
27 Octubre 2011, 18:45

Spanish way of life :

"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta