El partido popular (pp) quiere reformar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) si gana las elecciones generales del 20-n para que paguen menos las familias numerosas, los ahorradores y quienes compren una vivienda o tengan un plan de pensiones. Más rebajas fiscales, iva super-reducido, reformar los desahucios y medidas para el alquiler son sus líneas adelantadas
Consultar las 100 propuestas del pp
El pp mantendrá “de forma transitoria” el iva superreducido a la compraventa de viviendas habituales que el gobierno de zapatero aprobó el pasado verano para impulsar las ventas de obra nueva antes del 31 de diciembre. Ante el elevado número de embargos, también reformará la ley concursal para introducir en los procedimientos de insolvencia de las personas físicas, con las debidas garantías, mecanismos de liberación de los deudores tras la ejecución del patrimonio embargable
El pp promoverá “que los planes de vivienda en alquiler se concentren en aquellos que tienen mayores dificultades para el acceso a la vivienda, teniendo en cuenta criterios objetivos como la renta per cápita del hogar”. También impulsará “los programas de arrendamiento bonificado con una opción a compra una vez que se dejen de cumplir los criterios de acceso al alquiler subvencionado”
Consultar las 100 propuestas del pp
40 Comentarios:
Ayer en el suplemento económico de "el mundo" le dieron duro a los bancos y al ladrillo; a ver si rajoy va tomando nota:
El mundo - 30 de octubre de 2011 - economía
"Una recapitalización mal enfocada"
Bruselas obliga a la banca a reforzarsu solvencia para protegerse de la deuda soberana mientras pasa por encima de su deterioro inmobiliario, su verdadero y más grave problema: tras cuatro años de crisis, el "problema español" y su burbuja inmobiliaria sigue sin solucionarse y los inversores alertan de "riesgos ocultos" al no reflejarse el valor real de los activos del "ladrillo".
"¿Por qué no se pincha la burbuja?"
"La resistencia de la banca a asumir el verdadero valor de sus activos inmobiliarios, y la incapacidad de las autoridades para imponerselo, impiden la normalización del mercado y la superación de los problemas financieros del país"
Para Emilio Gómez, socio y responsable del área inmobiliaria de Hogan Lovels, el propietario - ya sea entidad financiera , inversor institucional o particular - padece un mal psicológico: "negar la evidencia", lo que puede resultar fatal con el paso del tiempo. Los activos inmobiliarios no valen hoy lo mismo porque los compradores no están dispuestos a pargar lo mismo que hace unos años, ya que entonces había unas expectativas de revalorización especulativa que hoy ya no existen.
"Irlanda logró pinchar su burbuja y registró un ajuste del 60% desde sus máximos, mientras que en España los precios sólo han bajado un tímido 17%, muy lejos aún del nivel al que los ciudadanos pueden adquirir. Tras la corrección, irlanda ha sido la primera economía de la eurozona en salir de la recesión, al encadenar dos trimestres en positivo. La cuestión no es ya parecernos o no a Irlanda, ahora el riesgo es convertirnos en un nuevo Japón y encadenar 20 años de continuas caidas en los precios de la vivienda que arrastren a la economía a una crisis sistémica y prolongada."
Yo no sé quien es el memo que dice el precio de las casas tiene que estar en relación al poder adquisitivo de los ciudadanos. El precio de los pisos es así de estupendo porque los españoles pueden pagarlo, que no os enterais. Y porque mi cuñado, el director del banco y yo mismo sabemos que el ladrillo nunca baja, que no os enterais!!
Mejor os voy a regalar mis pisos, si os parece.. Jaja, estos burburojos todogratis....lo llevais clarito . Que solo falta un mes para que Mariano Rajoy arrase a los rojos perroflautas y por fin, España sea España y no la tercermundista que quiere el zp
Que con mariano, la vuelta del crecimiento ladrillero sera un hecho:
-Mas desgravaciones y a todos los niveles, las ayudas para los sectores productivos que lo merecen
-Reduccion del iva. Yo estoy seguro que eliminara el iva del todo en la compra de pisos, bueno, a lo mejor pagaréis la leche más cara.. ¿Y qué? Je je
-Mayor presion a los bancos para que den prestamos, barra libre de dinerito fresco para todos.. Después ya veremos cómo se devuelve.. Je je
El ajuste de los servicios publicos, hara que el dinero fluya al sector privado y con mayor capital, mayores prestamos. El dinerito del estado saldrá de la sanidad y de la educación para ir directamente al bolsillo de los bancos y las promotoras... que no os enteráis.. Je je
Si Rajoy vuelve, me gustaría ver si dentro de un par de año sigues diciendo lo que dices ahora aquí. por cierto, no todos los rojos somos perroflautas, como no todos los de derechas son unos mamones, aunque algunos se empeñen en serlo desde que se levantan hasta que vuelven a levantarse.
Internacionalmente, los bancos españoles están ahora claramente en el punto de mira. Si quitamos toda la paja financiera que hay por medio, nuestro problema no es muy distinto al de otras economías cuyo sistema bancario las ha pasado canutas: crédito excesivo sobre activos inmobiliarios sobrevalorados. Y a mismos síntomas
Mejor anticipar que lamentar por los siglos de los siglos, señor Rajoy; por favor, saque la cabeza del agujero y echéle pelotas, no siga hipotecando nuestro futuro con los ladrillos, que ya nos vale.
Señor rajoy; por favor, saque la cabeza del agujero y echéle pelotas, no siga hipotecando nuestro futuro con los ladrillos, que ya nos vale.
-----------------------------------------------------
Jajajaj, que gracia tienen estos peperos , que piensan que rajoy va a meter mano a los bancos( Rodrigo rato es de bankia nada menos) y a los
Promotores(cientos de alcaldes imputados por toda España).
Es curioso que se crean que los salvadores de la patria seran los que nos metieron en la burbuja inmobiliaria y gracia a crear cientos de miles de viviendas dejaran el paro en el 8 por ciento
La unica forma de levartar el pais, es desarrollando otro modelo economico y eso se hace invirtiendo en educacion y en investigacion y desarrollo. Lo de crear productividad bajando salarios, no sirve. Algunos ponen de ejemplo a China, pero este pais es el 24 en productividad, lejos de los modelos de centro y norte de Europa, que si son productivos, obligando a las empresas a invertir en tecnologica y no repartir los beneficio en la cupula de sus empresas
Pero somos el sur de Europa, pais latino, que desgraciadamente se anchan en nefastos lechos culturales
Señor rajoy; por favor, saque la cabeza del agujero y echéle pelotas, no siga hipotecando nuestro futuro con los ladrillos, que ya nos vale.
-----------------------------------------------------
Jajajaj, que gracia tienen estos peperos , que piensan que rajoy va a meter mano a los bancos( Rodrigo rato es de bankia nada menos) y a los
Promotores(cientos de alcaldes imputados por toda España).
Es curioso que se crean que los salvadores de la patria seran los que nos metieron en la burbuja inmobiliaria y gracia a crear cientos de miles de viviendas dejaran el paro en el 8 por ciento
La unica forma de levartar el pais, es desarrollando otro modelo economico y eso se hace invirtiendo en educacion y en investigacion y desarrollo. Lo de crear productividad bajando salarios, no sirve. Algunos ponen de ejemplo a China, pero este pais es el 24 en productividad, lejos de los modelos de centro y norte de Europa, que si son productivos, obligando a las empresas a invertir en tecnologica y no repartir los beneficio en la cupula de sus empresas
Pero somos el sur de Europa, pais latino, que desgraciadamente se anchan en nefastos lechos culturales
En Irlanda han desinchado la burbuja de los precios inmobiliarios en menos de 3 años ( -57%), en estados unidos han tardado 7 años en rebajar los precios un 52%.... en España vamos camino de seguir el ejemplo de Japón: -88% de bajada en 14 años de crisis.
En otros paises, cómo en Alemania, los precios de la vivienda son más la mitad que en España aunque cobren salarios que doblan (como poco) los nuestros.. Se han dedicado a producir con tecnologia y exportar, a diferencia de los "listillos" españoles, que se han dedicado durante 10 años a traficar con ladrillos. La codicia y la ignorancia ha echado a perder nuestro futuro.
Ja ja jaaaa...... que bueno,los banqueros y politicastros piensan que en bruselas se chupan el dedo:
Viernes, octubre 28, 2011
Bancos españoles : asumen devalucion deuda a cambio de no cambiar precios vivienda en sus balances
La aparentemente inexplicable pasividad de los bancos españoles al asumir la devaluacion de su deuda española solo se justifica por que Europa aparte su vista de los precios de las viviendas que los bancos tienen sobrevaloradas en sus balances.
Los grandes bancos españoles, bBVA, el Santander, caixaBank, bankia y el Popular necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% acordado por los líderes de la UE, cuando en realidad el problema de tener deuda española en sus balances no es ni de lejos el mayor de sus problemas.
La aparentemente inexplicable pasividad de los bancos españoles al asumir la devaluacion de su deuda española solo se justifica por que Europa aparte su vista de los precios de las viviendas que los bancos tienen sobrevaloradas en sus balances.
......................
Piensan que la señora merkel no se ha enterado del cuento de la lechera español con el ladrillo, qué ilusos
¡Vende, botín, vende!
Los fondos buitre están sobre tu cabeza!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta