Comentarios: 29

El pp ha dicho por activa y por pasiva que recuperará la desgravación fiscal para la compra de vivienda habitual. Sin embargo, los expertos consideran que este incentivo fiscal no es suficiente y que debería ir acompañado de más medidas como la desgravación de la segunda y tercera casa o la recuperación del crédito

Julio gil, economista y socio director de horizone, señala que la desgravación fiscal de la vivienda como estímulo a la demanda es incorrecta en el momento expansivo del ciclo económico, pero sí lo es para fomentar el ahorro si su consecuencia sobre el precio es limitada. De hecho, el experto considera que actualmente la desgravación por vivienda “debe ir má allá de la vivienda habitual” y aplicarse a las segundas residencias y a las que se adquieran con el fin de sacar al mercado del alquiler

Desde la organización de consumidores y usuarios (ocu), se advierte de que la desgravación no es la mejor opción para el potencial comprador de una casa, porque no deja de ser un parche, una distorsión del precio, ya que finalmente su cuantía se refleja en el coste del piso, beneficiando al final más al vendedor que al comprador 

Noticias relacionadas:

Rajoy: "la desgravación fiscal por compra de la primera vivienda es justa y la voy a recuperar" 

La desgravación por compra de vivienda ha costado al estado 77.560 millones desde su creación
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

2 Diciembre 2011, 11:15

Y por qué desgravación por compra de la octava casa también?... vaya país de sinvergüenzas, empezando por sus políticos.

Los que tienen una casa en venta en este país (ya sea particular, empresa o bancos) son como los zombis de "walking dead", van persiguiendo a las personas que se resisten a comprar para comerles la cabeza o enchufarsela como sea. No les quedan argumentos lógicos para venderlas al precio que les gustaría pero insisten machaconamente, y son muchos y/o muy poderosos, y además son muy pesados.

Enrique
2 Diciembre 2011, 12:56

In reply to by anónimo (not verified)

Los que tienen una casa en venta en este país (ya sea particular, empresa o bancos) son como los zombis de "walking dead", van persiguiendo a las personas que se resisten a comprar para comerles la cabeza o enchufarsela como sea.
-----------------------------------------------------------

Sublime, imaginativo y una verdad como un templo. Me hago una imagen mental y me descojono solo :-d

3 Diciembre 2011, 12:10

In reply to by kikelon

Os que tienen una casa en venta en este país (ya sea particular, empresa o bancos) son como los zombis de "walking dead", van persiguiendo a las personas que se resisten a comprar para comerles la cabeza o enchufarsela como sea.
-----------------------------------------------------------

MUY GRAFICO Y MUY CIERTO.

2 Diciembre 2011, 11:28

Lo leo y no lo creo!!!
Aqui el caso esk paguemos todos a traves de impuestos la sobrevaloracion no?
Venga a tomar por .... hombre!!!

2 Diciembre 2011, 14:06

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Lo leo y no lo creo!!!
Aqui el caso esk paguemos todos a traves de impuestos la sobrevaloracion no?
Venga a tomar por .... hombre!!!

----------

Jajaja!! pero acaso lo dudas??? jajajaja!!!

Si te crees que van a dejar que todo el dinero que se movía alrededor de la vivienda en este país no vuelva a moverse, te aconsejo que aumentes considerablemente tu dosis de "paciencia", paciencia.

Porque vas a necesitar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha paciencia...

2 Diciembre 2011, 11:40

Je je je claro que la desgravación y demás pamplinas son insuficientes.

Sobre todo porque hasta que los precios no bajen hasta ponerse al nivel de los salarios de 700 euros no se venderán.

Esto es un mer-ca-do,
Los cuentos de la lechera se han terminado y las deudas hay que pagarlas.

2 Diciembre 2011, 11:41

14.10.2011 - ABC

"La tasadora Tinsa estima que el retroceso desde los máximos de 2007 es del 24,1%. Un informe de Bruselas recapitula que la vivienda se ha abaratado en España sólo un 22% frente al encarecimiento del 188% en la época del 'boom'. Por su parte, el presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), josé Manuel Galindo, asegura que partiendo de los datos oficiales del Ministerio de Fomento, que sitúan el ajuste en el 16,6%, el descuento total alcanza un 26% contando la inflación y la reciente rebaja del IVA del 8% al 4%.

Lo que sí revelan estos dígitos es que el ajuste de precios de la vivienda experimentado hasta ahora en España ha sido mucho más escaso e insuficiente que en otros países donde las circunstancias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria han sido similares. En Irlanda, los precios ya han bajado en torno al 48%; en Reino Unido, un 23% y en Estados Unidos, el 53%. Estas diferencias, salvando las peculiaridades de cada país, encienden el debate sobre cuál deber ser la cuantía del ajuste en España, sobre todo teniendo en cuenta el sombrío futuro económico que nos espera; ya nadie duda de la importancia de la deuda hipotecaria y el apalancamiento financiero de empresas y particulares en la reactivación (o quiebra) de la economía nacional"

2 Diciembre 2011, 11:43

Hoja de ruta:
Venga que si, que ya sólo quedan días para que rajoy pague sus promesas políticas.
Creará la burbuja 2.0 con desgravaciones y ayudas, burbuja que se hinchará y le explotará en las narices el año que viene.
Y cómo la señora merkel le pedirá explicaciones por su estupidez (desgravaciones fiscales en vivienda con los tipos historicamente más bajos de la historia, eso si que es saber de economía, señores del pp.. Je je je) a Mariano no le quedará otra que convocar elecciones anticipadas ante el desastre generado.
¿Les suena? Es exactamente lo mismo que ha ocurrido en Grecia: el fraude lo creó la derecha, llegó el papandreu que no hizo más que empeorar las cosas, y vuelta a empezar.
Mismos perros con distintos collares.

2 Diciembre 2011, 11:49

In reply to by anónimo (not verified)

Hoja de ruta:
Venga que si, que ya sólo quedan días para que rajoy pague sus promesas políticas.
Creará la burbuja 2.0 con desgravaciones y ayudas, burbuja que se hinchará y le explotará en las narices el año que viene.
Y cómo la señora merkel le pedirá explicaciones por su estupidez (desgravaciones fiscales en vivienda con los tipos historicamente más bajos de la historia, eso si que es saber de economía, señores del pp.. Je je je) a Mariano no le quedará otra que convocar elecciones anticipadas ante el desastre generado.
¿Les suena? Es exactamente lo mismo que ha ocurrido en Grecia: el fraude lo creó la derecha, llegó el papandreu que no hizo más que empeorar las cosas, y vuelta a empezar.
Mismos perros con distintos collares.

-----------------------------------------------------

Deja de fumar esas hierbas, son malas, muy malas para tu cabeza

2 Diciembre 2011, 11:45

Adicae lamenta que el gobierno indulte a un banquero en vez de a los hipotecados en apuros
Lunes, 28 Noviembre, 2011 - 08:58

Tweet 1
Publicado por equipo@idealista

Manuel pardos, presidente de la asociación de usuarios de bancos y cajas (adicae), lamenta la decisión del gobierno de indultar a Alfredo sáenz, consejero delegdo del banco santander, mientras por el contrario no perdona a los hipotecados que están a punto de perder sus casas por no poder seguir pagando

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta