Comentarios: 29

El pp ha dicho por activa y por pasiva que recuperará la desgravación fiscal para la compra de vivienda habitual. Sin embargo, los expertos consideran que este incentivo fiscal no es suficiente y que debería ir acompañado de más medidas como la desgravación de la segunda y tercera casa o la recuperación del crédito

Julio gil, economista y socio director de horizone, señala que la desgravación fiscal de la vivienda como estímulo a la demanda es incorrecta en el momento expansivo del ciclo económico, pero sí lo es para fomentar el ahorro si su consecuencia sobre el precio es limitada. De hecho, el experto considera que actualmente la desgravación por vivienda “debe ir má allá de la vivienda habitual” y aplicarse a las segundas residencias y a las que se adquieran con el fin de sacar al mercado del alquiler

Desde la organización de consumidores y usuarios (ocu), se advierte de que la desgravación no es la mejor opción para el potencial comprador de una casa, porque no deja de ser un parche, una distorsión del precio, ya que finalmente su cuantía se refleja en el coste del piso, beneficiando al final más al vendedor que al comprador 

Noticias relacionadas:

Rajoy: "la desgravación fiscal por compra de la primera vivienda es justa y la voy a recuperar" 

La desgravación por compra de vivienda ha costado al estado 77.560 millones desde su creación
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

2 Diciembre 2011, 12:01

El que diga que la vivienda a bajado un 22 por ciento está mintiendo, como lo hace tinsa, en Zaragoza es de más del 50 % y el que diga otra cosa está mintiendo.

2 Diciembre 2011, 12:04

El que diga que la vivienda ha bajado un 22 por ciento está mintiendo, como lo hace tinsa, en Zaragoza la bajada es de más del 50 % y el que diga otra cosa está mintiendo.
Quizá la nueva no haya bajado tanto pero en la vieja e incluyendo como vieja la que tiene de 1 a 5 años la bajada es bestial.

2 Diciembre 2011, 12:05

El precio de la vivienda es excesivo según los compradores.

Yo también quiero que haya una desgravación en las cosas que yo vendo para poder duplicarles el precio por el morro.

2 Diciembre 2011, 12:26

Sin usura los inmuebles no darían dinero.
Bueno, el dinero lo "dan", en efecto, los membrillos que los adquieren sobrevalorados consintiendo en su desgracia....
El peligro de nuestra burbuja ha consistido basicamente en la cantidad de idiotas que la han alimentado.
Los tiempos en que los vendedores podían bajar un poco el precio para vender y salvar los muebles ya han pasado.
Cuando el montaje se ha venido abajo, la sociedad ha quedado sembrada de mutilados, lo que define un ambiente siniestro para el futuro.

chancletero
2 Diciembre 2011, 13:10

Bueno, no se podia esperar otra cosa del "experto" expresidente de la asociacion de promotores inmobiliarios. Otro llorica que mira por lo suyo y que lo paguemos todo con dinero publico.

La proxima vez que se tilde a alguien como experto, procuren que no tenga intereses sesgados en el sector.

2 Diciembre 2011, 14:03

A favor totalmente de un aumento en la desgravación, y que se aplique también en la segunda y tercera viviendas.

Por suerte el PP entrará en menos de un mes a gobernar, y cada vez se ven más cercanas este tipo de medidas impensables hace solo unos meses.

Respecto al crédito: volverá a prestarse dinero, es cuestión de tiempo. Es de prestar crédito de lo que viven los bancos.

Saludos.

2 Diciembre 2011, 15:11

Cada dia me gusta mas. Con rajoy, no solo habra desgravaciones a la primera vivienda, aunque seas rico, sino tambien a la segunda, tercera y el palacio de versalles ....y los perroflautas otra vez sin piso jajajajaj...me corro de gusto viendo como se queda en la calle los deshauciados y los ricos desgravando por comprar casas y casas jajajaj

Si zp era malo, aqui los salvapatrias son los reyes del mambo ladrillil

2 Diciembre 2011, 15:12

No se si será suficiente o no, pero lo que está claro que en un piso medio, te puedes ahorrar hasta 80.000 euros, vaya unos expertos.

2 Diciembre 2011, 15:16

No queremos desgravacion de viviendas de lujo, ni segundas residencias..
No queremos ayudar a los bancos
Queremos precios justos, ya

2 Diciembre 2011, 15:46

¿Fomentar el ahorro? ¿Perdon? ¿Qué han ahorrado los listillos que compraron en 2006 con una hipoteca a 30 años? Si sólo por la hipoteca van a acabar pagando 2 casas, tras añadirle que han pagado al doble o triple de lo que "valen" su inversión es ruinosa. ¿Es que estos tipos no saben que significa ahorrar? El listillo del 2006 dirá que al final tiene una casa en propiedad por la que ha pagado al vendedor y al banco otras 2 ó 3. “Debe ir má allá de la vivienda habitual” claro que no oiga. No tienen que haber ayudas ni subvenciones para que los productos o servicios tengan el precio que deben tener sin adulterciones y sin que se crean burbujas por falsas expectativas. Una explicación para tontos: si la compra de coches estuviese tan subvencionada como la de los pisos los seat ibiza se venderían a precio de seat León y esa diferencia de precio la pagaríamos los contribuyentes con nuestros impuestos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta