Comentarios: 52
Ventajas e inconvenientes de crear el 'banco malo' que propone Rajoy

El economista catalán Xavier sala martin ha escrito un artículo sobre la creación de un 'banco malo' por parte del partido popular, con el fin de quitar lastre inmobiliario a las entidades financieras. Sala martin señala que los defensores del banco malo aseguran que las entidades financieras volverían a conceder créditos al sector privado pero él sostiene varios aspectos negativos de este vehículo: las dudas sobre la moralidad de este proyecto o el precio al que se compran los activos inmobiliarios a la banca

En las últimas semanas se viene hablando y mucho de la creación de un banco malo como solución al problema de las entidades financieras con los activos inmobiliarios. El banco malo sería un fondo creado por el estado que compraría los activos problemáticos de los bancos.
Las ventajas que tendría según los defensores de este vehículo y que pone de relieve el economista sala martin:

- Los bancos dejarán de tener activos de difícil valoración en sus balances y dejarán de tener que dedicar recursos financieros y humanos a la gestión de edificios y solares

- Los bancos volverán a conceder créditos al sector privado por lo que el “credit crunch” que paraliza la economía española se acabaría de inmediato, tal y como le sucedió a Suecia en 1992, cuando explotó una burbuja inmobiliaria parecida a la española que creó un agujero financiero en sus bancos de dimensiones similares al agujero de los bancos españoles. Suecia creó dos bancos malos que administraron los activos tóxicos y cuando se vendieron, acabaron sus actividades en 1997. El economista recalca que desde entonces Suecia ha sido un ejemplo de crecimiento en Europa

Pero no todo es tan sencillo. En España la creación de un banco malo tiene más inconvenientes que ventajas, tal y como destaca el profesor de economía:

- Hay “riesgo moral”: las entidades financieras tiene que asumir sus errores por haber concedido créditos a diestro y siniestro sin evaluar correctamente el perfil del prestatario y la creación del banco malo supondría sacarles del atolladero donde ellos mismos se metieron. “Los bancos van a pensar que sale a cuenta arriesgarse y conceder créditos locos. La solución al problema de hoy se consigue a base de sembrar las semillas de la próxima crisis financiera”, comenta el economista

- A qué precio se comprarían los activos inmobiliarios malos: si el estado pagara el precio que aparece en los balances de los bancos, pagaría demasiado y terminaría vendiendo esos activos a precios inferiores, con lo que tendría pérdidas y esas pérdidas serían asumidas por todos

Si el estado pagara por los activos un precio inferior al registrado en el balance de los bancos, serían estos los que tendrían pérdidas contables, con lo que esas pérdidas adicionales llevarían a más de uno a la quiebra. Sala martin destaca que si Mariano Rajoy decidiera crear el banco malo y también poner dinero para asumir las pérdidas de los bancos, debería poner sobre la mesa un total de 103.000 millones de euros (más del 10% del PIB español). “Dado que el gobierno no tiene dinero, si rajoy no consigue que algún fondo europeo acuda al rescate, ese gasto haría aumentar el déficit público del reino de España, un déficit que todo indica será del 8% del PIB cuando rajoy abra finalmente los cajones lo que, en un 10% del PIB. Es decir, de un día para otro, el déficit español pasará del 8% al 18% del PIB”, recalca el experto

- Las consecuencias de asumir el estado las pérdidas de los bancos serían tres: 1) un déficit de este tamaño generaría un pánico financiero que haría subir la prima de riesgo hasta convertir a España en un país al borde de la suspensión de pagos; 2) este pánico podría acabar con el gobierno; 3) habría huelgas generales y manifestaciones por parte de los españoles

Con todo, Xavier sala martin considera que él en lugar de recurrir al “banco malo”, utilizaría algún mecanismo de subasta para determinar el precio “justo” de los activos tóxicos y si algún banco quiebra, “pues que quiebre y punto. Lo que no puede ser es que el gobierno mantenga un déficit del 18% del PIB en estos momentos de pánico generalizado y enorme sensibilidad social por los recortes”, sentencia

Noticias relacionadas:

Rajoy planea crear un banco malo, según the wall street journal

¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber

La creación de un banco malo de activos tóxicos costaría 104.000 millones al estado, según morgan stanley

El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?

 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
9 Diciembre 2011, 18:02

O sea que el gran plan del pp es ayudar a los bancos a que no pierdan dinero con sus desastrosas inversiones en ladrillo regalándoles el dinero del estado, o sea robándonoslo a todos nosotros.
Ahora entiendo lo de reducir la sanidad y la educación pública: lo que importa ahora es que transfiramos nuestros impuestos directamente a las cuentas del santander, para que botín no tenga que malvender los pisos.

Que listoooooooss

Anonymous
9 Diciembre 2011, 18:04

En Irlanda han desinchado la bubuja de los precios inmobiliarios en menos de 4 años ( -57%), en estados unidos han tardado 7 años en rebajar los precios un 52%.... en España vamos camino de seguir el ejemplo de Japón: -88% de bajada en 14 años de crisis.

En otros paises, cómo en Alemania, los precios de la vivienda son más la mitad que en España aunque cobren salarios que doblan (como poco) los nuestros.. Se han dedicado a producir con tecnologia y exportar, a diferencia de los "listillos" españoles, que se han dedicado durante 10 años a traficar con ladrillos. La codicia y la ignorancia ha echado a perder nuestro futuro.

------------------------------

Irlanda ha pinchado su burbuja inmobiliaria mientras en España se sigue manteniendo artificialmente
Lunes, 3 Octubre, 2011 - 17:00

John müller, director adjunto del diario el mundo, critica en un artículo cómo Irlanda ha conseguido aislar el problema de la caída de precios de la vivienda tras su burbuja, mientras en España se siguen manteniendo los precios artificialmente altos por culpa, añade, de los bancos
Müller indica que Irlanda ha salido de la crisis económica en parte por cómo ha tratado el problema inmobiliario, que también vivió una "portentosa burbuja" ya que entre 1997 y 2007 el precio de los pisos se cuadruplicó. el autor explica que sus precios están cayendo a toda velocidad (12,5% de caída en el primer semestre y pérdidas del 57% desde máximos en zonas de dublín), mientras que en España lo hacen a cámara lenta. Así, recuerda, según el banco de España (bde) la vivienda ha bajado apenas un 21% desde máximos y según el ministerio de fomento, un 15%.

Anonymous
9 Diciembre 2011, 18:05

Que cachondo me pongo con la barbita de rajoy y su banco malo..hummmm

Anonymous
9 Diciembre 2011, 18:08

Pregunta que me surjen:

1-si los inversores de la cam, con sus participaciones, van a perder todo lo invertido,¿Porque no hacen lo mismo con los demas bancos?

Que de una vez, el banco de España valore los zulos de los bancos y si estan en quiebra que los dejen caer, igual que se dejan caer a las empresas. Ya esta bien de mantener a los rodrigos ratos de turno y sus millones de euros anuales

Anonymous
9 Diciembre 2011, 18:31

No cre que el marianico se atreva a crear el banco malo. Las consecuencias para este país serían nefastas.

chancletero
9 Diciembre 2011, 18:37

La cosa es desviar el tema de atencion. Da igual si se crea el banco malo o no. De hecho, actualmente ya hay un banco malo creado, llamado fgd que es el que ha pagado el marron de la cam.

El tema esta, que si se crea (de verdad), quien lo paga. Si nadie lo sabe o nadie lo comenta, esta claro que lo pagaremos nosotros.

Anonymous
9 Diciembre 2011, 20:20

Las ventas del ultimo Black Friday en USA salieron muy bien.

Lo que no se ha dicho hasta ahora es cual ha sido el producto que mayor subida tiene.

Las peticiones de compra de armas de fuego han subido de 95.000 del año pasado a 125.000 este año. Todo un regalo baja el árbol de Navidad.

Anonymous
9 Diciembre 2011, 20:49

La cración de un banco malo es ya imposible. Por el nuevo tratado, el estado no puede mantenerse en la ue y crear un déficit público del 18%.

Adios medida. Olvídate rajoy. La única salida es que los bancos vendan rapidito y recuperen liquidez. Y no hay más.

Anonymous
9 Diciembre 2011, 21:58

Esto es una genialidad, y la solución final...el país pasa a ser propietario de miles de viviendas que alquila con cobro seguro (quien no paga a hacienda) luego se acabó el exceso de vivienda a la venta, aumentan los ingresos (activando ese stock aunque sean a 200 eurillos al mes....además concentrando tanta cantidad dominan el precio del mercado.
Por otra parte los ciudadanos de segunda categoría pueden ir a vivir a esos pisuchos, los constructores pueden construir para los de primera viviendas de buena salida y en buenas zonas, se reactiva un poco el mercado, el crédito, etc...
Y quien financia la fiesta del 10% del PIB, pues o la financias los alemanes o no les compramos un jodido coche mas...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta