Comentarios: 30

idealista news inicia un nuevo ciclo de entrevistas en la calle para preguntar cada semana sobre la noticia más compartida en nuestro portal de noticias. El tema más compartido esta semana ha sido el problema de tener un inquilino que no paga el alquiler, por lo que hemos preguntado si estarías abierto a alquilar tu vivienda actualmente en caso de que la tuvieras vacía

Hay opiniones para todos los gustos. Unos nos comentan que sí que la alquilarían, sobre todo en los tiempos que corren porque así se rentabilizaría la casa vacía. Además, creen que sería una manera de normalizar el mercado de alquiler en España, especialmente en Madrid, donde, aseguran, hay muy pocas viviendas, son antiguas, pequeñas y caras para la calidad que tienen. Recuerdan que hay muchas casas vacías en España

Otros transeúntes son más negativos y nos contestan que no alquilarían su casa por la inseguridad jurídica que existe en la actualidad. Consideran que la ley protege más al inquilino moroso que al propietario y afirman, por haber tenido casos, que hay morosos profesionales que abonan sólo los tres primeros meses el alquiler y luego dejan de pagar

Creen que el problema está en la ley para desahuciar al moroso y en los juzgados porque están atascados y no dan abasto. Por ello, las personas entrevistadas aseguran que prefieren tener su vivienda vacía y asumir los gastos de mantenimiento que correr el riesgo de alquilársela a un moroso profesional

¿Y tú qué opinas?
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

27 Enero 2012, 11:05

- La vida con inteligencia y sin "ataduras tontas" va por etapas

1.- emacipación de la casa de los papis a los 35 años

2.- alquiler....(nada de iva ni hipotecas+intereses, comunidad, municipales,
Derramas,ibi,basuras,impuestos, seguros.... otros 25/35 años como mucho)

3.- h-e-r-e-d-a-r.

Mientras se alquila, aunque se tenga que cambiar de vivienda de cuando en cuando (mi no problem)
Se busca alquileres más económicos.... que ahora esta todo dios loco por alquilarte su vivienda.

DJ.
27 Enero 2012, 11:50

In reply to by piseando (not verified)

Con la que está cayendo, es una auténtica locura alquilar una vivienda.

¿Quien se arriesga a poner un desconocido en su casa?

Es preferible malvender la casa antes de ponerla en alquiler,

27 Enero 2012, 12:35

In reply to by 551

Tú dj eres valenciano de Bilbao, ¿No?

27 Enero 2012, 12:42

In reply to by 551

Con la que está cayendo, es una auténtica locura alquilar una vivienda.

¿Quien se arriesga a poner un desconocido en su casa?

Es preferible malvender la casa antes de ponerla en alquiler
----------------------------------------------------------------------------
No si al final le das precisamente tú la razón al tal Borja Mateo ese, el mundo al revés. Una de las cosas que dice es que si le entregas al casero una fianza alta puedes conseguir el alquiler a buen precio debido a que el casero tiene las espaldas cubiertas por que la fianza es alta y entre otras cosas una fianza alta sólo la puede dejar una persona con cierta seguridad económica...

30 Enero 2012, 12:20

In reply to by 551

Mira majo, no todos son morosos, hay gente honesta que paga el alquiler puntualmente, ( es nuestro caso ), pèro si lo prefieres sigue pagando impuestos por tenerla vacía.
Lo que ocurre es que tambien muchos dueños se han vuelto recelosos por unos cuantos sinverguenzas que se aprovechan de las Leyes. Por eso que investiguen y pidan referencias antes de alquilar.

28 Enero 2012, 16:42

In reply to by piseando (not verified)

Y tus hijos que h-e-r-e-d-a-n campeon?

27 Enero 2012, 12:15

Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino. Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el

Desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año. Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la

Plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen

Y no pueden permitirse su compra. Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

27 Enero 2012, 12:57

In reply to by pagando un alquiler (not verified)

Pues también en pro de la transparencia cuando vayas a hacer la compra al supermercado o vayas a comer fuera, le pides al establecimiento cuanto le han costado los productos.

De esa manera dificultarías la compra especulativa de otro bien de primera necesidad. Y de la ropa digo lo mismo...

Pero que tonterias hay que oir....

Y que conste que no alquilo ninguna vivienda.

27 Enero 2012, 12:29

Por supuesto que no. Es un riesgo innecesario.

Mi vivienda vacía puede que tenga un coste, que asumo como inversión (otros se lo gastan en goltv,m cervezas o tabaco), que tarde o temprano se recuparará. no teniendo necesidad, no hay ninguna prisa por vender. Eso quién se haya empeñado en hacerlo sin posibilidades.

chancletero
27 Enero 2012, 15:21

In reply to by anónimo (not verified)

Por supuesto que no. Es un riesgo innecesario.
Mi vivienda vacía puede que tenga un coste, que asumo como inversión (otros se lo gastan en goltv,m cervezas o tabaco), que tarde o temprano se recuparará. no teniendo necesidad, no hay ninguna prisa por vender. Eso quién se haya empeñado en hacerlo sin posibilidades.

------------------------

Eso de que tarde o temprano se recuperara... es pensamiento ilusorio. Un ejemplo fácil, si tienes un piso de 50 años, si decides cerrarlo 10 años, el coste de reparaciones, impuestos, derramas y depreciación del mismo, probablemente no recuperes nunca tu inversión.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta