Comentarios: 22
El gobierno estudia bajar los impuestos por la compra de viviendas usadas

El Ministerio de Hacienda se plantea rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (itp) para evitar la desigualdad que existe actualmente entre comprar una vivienda nueva (se paga 4% de iva) y una de segunda mano (se paga 7%, 8% o incluso 10% según comunidad autónoma y precio de vivienda)

Se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas, pero el Gobierno tiene potestad para fijar el tipo básico (igual que en el de patrimonio) para así abrir la puerta para que las autonomías reduzcan el impuesto. Y es que la diferencia no es baladí entre los impuestos que se pagan al comprar una vivienda nueva o usada y en una u otra comunidad autónoma

Mientras que en época de burbuja se compraban más pisos nuevos que usados, la situación ha cambiado tras el comienzo de la crisis y ahora los que los compradores prefieren los pisos de segunda mano, según las estadísticas oficiales. Una preferencia que puede volver a invertirse al ser fiscalmente más atractiva la compra de una vivienda nueva que usada en la actualidad. Mientras que por comprar un piso nuevo se paga un 4% de iva sin ninguna limitación, los impuestos por compra de un piso usado son mucho mayores, un 7% en Madrid, un 8% en algunas comunidades como en Cataluña o Extremadura y hasta un 10% en función del valor de la vivienda como en el caso de Andalucía

El gobierno popular parece dispuesto a acabar con estas incongruencias para los consumidores y pretende que las autonomías reduzcan el tipo aplicado a la compra de vivienda usada. Falta saber si, finalmente lo harán por el impacto que puede suponer esto en las arcas de las comunidades autónomas y en qué cuantía

Noticias relacionadas:


Impuesto itp: el psoe sube el impuesto de transmisiones patrimoniales donde gobierna

Andalucía sube los impuestos por comprar viviendas

El iva superreducido se aplicará para la compra de cualquier vivienda nueva

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
27 Enero 2012, 11:24

Que nó, que si no bajan los precios, hipotecarse o comprar ahora es solo para suicidas sin dos dedos de frente
Con la que esta cayendo y sin futuro alguno visible

agarciag.hrc
27 Enero 2012, 11:31

El problema de ir arañando un 1, un 2%... es que al final no soluciona nada porque el problema es que los precios estan sobrevalorados en un 200%. Hasta que no caiga ese 66% mal vamos.

Anonymous
27 Enero 2012, 11:33

Indudablemente esa es la solución, los impuestos por comprar una vivienda usada ya no serán más altos que los impuestos por comprar una vivienda nueva, ¿Dónde se vió que comprar lo usado tribute más alto que comprar lo nuevo?, Ahora sólo falta que los compradores normales tengan trabajo estable (o no hay hipoteca) y tengan sueldos suficientemente altos para vivir y pagar la hipoteca (o tampoco hay hipoteca), ya puestos,.., no estaría nada mal que la vivienda usada valiera menos que la vivienda nueva, porque eso de usar una cosa y venderla más cara de lo que costó ya no se lleva ..., en otros países.

Anonymous
27 Enero 2012, 12:00

La realidad es que estan dando prioridad a los pisos de nueva construccion, cuando por lógica el impuesto deberia ser el mismo para vivienda nueva que usada. Si con la q2ue esta cayendo encima se les ocurre subir los impuestos porque vivien de los mismos no estan teniendo en consideracion que lo unico que estan consiguiendo es ralentizar aun mas el stock de viviendas y con ello la recuperacion del mercado inmobiliario. Han abandonado a su suerte a una industria que con sus debidos controles volveria a generar empleo, aunque la ultima palabra siempre la tiene la banca, que sigue y seguirá con el grifo cortado, que dios nos asista porque lo que es la clase politica no tiene ni idea de como arreglar lo que han destruido

Anonymous
27 Enero 2012, 12:22

Esto es el chocolate del loro. En un piso de 300.000 que debería valer 100.000, lo que tiene que pasar es que baje hasta esos 100.000, no que bajen los tributos de 10.000 a 8.000, que también, pero no es el problema.

Anonymous
27 Enero 2012, 12:46

Todo ayuda.
Una rebaja de impuestos es siempre una buena noticia

Anonymous
27 Enero 2012, 12:59

El problema no está tanto en reducir el tipo aplicable, sino en ajustar a precios de mercado las valoraciones que hacen las haciendas autonómicas a los inmuebles comprados.

Madrid, Valencia, Andalucía,....siguen manteniendo valoraciones de referencia para el pago del itp propias del pico de la burbuja inmobiliaria.

En estos casos reducir el tipo un 1% apenas influye en la cantidad del impuesto a pagar.

Sin embargo asumir un descenso en el valor mínimo de referencia del 30-40% acorde a la realidad experimentada por el mercado sí que tiene un impacto real en la cantidad final a liquidar.

Anonymous
27 Enero 2012, 13:28

Si es muy idílico eso de bajar los precios, pero por ley no se puede exigir bajar el precio de tu vivienda, lo que si puede hacer el gobierno es bajar los impuesto

Anonymous
27 Enero 2012, 13:39

Los impuestos no bajan porque a hacienda no le da la gana reconocer el precio de compra.

Por si le sirve a alguien mi experiencia: yo compré uno en vallecas (Madrid) por 78.000 euros, y he liquidado impuestos por ese precio. Ahora hacienda me reclama 1300 euros más porque dice que su valor es de 96000 euros.

Es un abuso , y, lógicamente, no voy a reclamar. Tendré que joderme y pagar lo que me piden, porque no me rentaría tenerme que gastar más de lo que me piden en un abogado y un tasador.

Estoy que muerdo.

Anonymous
27 Enero 2012, 19:29

A mi tambien me paso Lolo, compre un solar a una persona que lo habia heredado. Tres meses antes al hacer la herencia habian puesto 2.000€, lo compre en 3.000 y me vienen reclamando que vale 6.000 (5.870) no sabia donde meterme.
Menos mal que me hice una copia de la escritura de herencia, presente fotografias de la situacion del solar y pude rebajar las exigencias, aunque me toco pagar porque decian que vale que igual lo habian subrevalorado, pero me lo han fijado en 4.200, con lo que he tenido que pagar la diferencia y, con ese valor, me cobraran el IBi y demas impuestos...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta